Ensaimadas Tradicionales

20140615-233126-84686810.jpg
Hacía años que había probado por primera vez unas ensaimadas traídas de Mallorca y me gustaron mucho, y lleva tiempo buscando recetas… Y ésta es la que más me ha convencido. Las ensaimadas se pueden rellenas de crema, cabello de ángel, chocolate, etc., a gustos de cada uno. Éstas en concreto no llevan relleno, pero sinceramente me han gustado mucho más con relleno! Sobre todo unas que rellené de Nutella, cómo no… Pero claro, hay algún dulce con Nutella que no esté rico???

20140615-233125-84685644.jpg

En fin… Aquí tenéis las tradicionales. Espero que las hagáis y las disfrutéis!

INGREDIENTES:

Para obtener 40 gr de masa madre:
20 gr harina de fuerza
10 gr levadura fresca
10 ml agua

Para 4 ensaimadas:
40 gr de masa madre
1 huevo
120 gr azúcar
125 ml agua
12 gr levadura fresca
350 gr harina de fuerza
manteca de cacao
azúcar glass

Hay que comenzar haciendo los 40 gr de masa madre que nos hará falta para la masa de las ensaimadas. Para ello, una manera fácil de hacerlo es con levadura fresca y demás ingredientes indicados más arriba en cantidades. Sólo tenemos que disolver la levadura en el agua, echarle la harina de fuerza y mezclarlo para que lo podamos pasar a la mesa para amasarlo un poco y hacer una bolita con la masa. Ahora la dejamos reposar mínimo 30 minutos. Yo la dejé reposando hora y media.

Y ahora ya comenzamos a hacer las ensaimadas. En una batidora de varillas (yo en mi kitchenaid) batimos el huevo con el azúcar, hasta que el huevo blanquee y quede bien mezclado con la azúcar. Añadimos entonces la mezcla de la levadura disuelta en agua y seguimos batiendo. Colocamos también en el bol la masa madre que hicimos anteriormente. Una vez mezclamos cambiamos las varillas por el pincho de amasar. Si no tenemos amasadora comenzaremos ahora mezclando con un palo de madera y después amasando con las manos con éstas y la mesa mojadas en aceite, ya que es una masa muy pegajosa.

Añadimos la harina, que tenemos que pasar por un colador, y pasamos a amasar la masa. He amasado durante 30 minutos en la kitchenaid a velocidad muy baja. Sabremos que la masa está lista porque al coger un trocito de masa podemos estirarla y quedará muy muy fina sin romperse, como chicle. Dejamos entonces reposar la masa unos 15 minutos antes de comenzar a estirarla.

Pasamos la bola de masa a una mesa y la cortamos en 4 trozos con un cuchillo bien afilado. Cada trozo será cada una de nuestras ensaimadas.

Cogemos el primer trozo, hacemos una especie de rectángulo con él y lo estiramos a lo largo y ancho con un rodillo hasta que quede muy muy fina sin que llegue a partirse. Estiramos bien con las manos la parte superior e inferior de la masa para dejarla lo más fina posible sin que se rompa. Quedará como una nube muy alargada. Extendemos sobre la masa la manteca de cerdo con una capa muy fina. Éste es el momento de rellenar con algún tipo de relleno si se desea, justo antes de enrollarla.

Ahora cortamos con un cuchillo una tira por la parte inferior de la masa estirada y la colocamos de la misma forma pero en la parte superior y comenzamos enrollando por ahí, haciendo un rollito con la masa, y quedando la tira cortada como el corazón de la ensaimada. Una vez tenemos el rollito de masa lo estiramos además un poco más con las manos para que quede algo más fino. Colocamos esto en una bandeja sobre papel de hornear con forma de caracol, quedando unos dos dedos de distancia entre la masa enrollada para que al dejarla reposar después y suba, la masa se quede unida entre ella (ver vídeo para aclarar esto).

20140615-233126-84686319.jpg
20140615-233126-84686126.jpg

Hacemos lo mismo con cada trozo de masa cortado y dejamos reposar las 4 ensaimadas durante 12 horas en un lugar sin corrientes de aire. Yo las dejo metidas en el horno cerrado, con el horno apagado hasta el día siguiente.

20140615-233125-84685884.jpg

Pasadas las 12 horas habrán subido y ahora sólo queda hornear. Precalentamos el horno a 200 grados y una vez precalentado metemos la primera ensaimada y lo bajamos a 170-180 grados, y se hornea durante 12 minutos. Dejamos enfriar por completo y espolvoreamos con azúcar glass.

20140615-233126-84686495.jpg
20140615-233125-84685446.jpg

Y listo! Ya están listas para disfrutar.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s