Cupcakes de Naranja con frosting de queso y nata

image12 Buenassss!! Os traigo estos deliciosos cupcakes que hice para la comunión de mi sobrino, para la mesa dulce, y que no pueden estar más ricosss! image13 Son muy fáciles de hacer y el resultado merece mucho la pena! image14 Vamos a ello. INGREDIENTES: Para la masa; image1 200 grs harina de trigo 1,5 cucharadita de levadura 3 Huevos L 200 grs azúcar moreno 100 ml aceite oliva suave o girasol 3 Puñados de almendras laminadas Ralladura de 1 naranja 50 ml zumo naranja 50 ml leche Para el frosting; image7 450 grs queso crema tipo philadelphia 1 cucharadita de extracto de vainilla 120 grs azúcar glass tamizado 320 ml nata o crema para batir 35% M.G. http://www.youtube.com/watch?v=_xiXbhz2MrY Horno precalentado a 160-170 grados con calor arriba y abajo image2 Comenzamos con la masa del bizcocho. En un bol mezclamos bien con ayuda de unas varillas el azúcar moreno y el aceite. Una vez mezclado vamos añadiendo los huevos uno a uno, no añadimos el siguiente hasta que el primero se haya integrado. image4 Tamizamos la harina con la levadura y lo añadimos a lo anterior mezclándolo todo hasta que no queden grumitos, con ayuda de una espátula. Añadimos el zumo de naranja y la raspadura de la naranja removiendo para que se integre. image5 Por último añadimos las almendras (laminadas o molidas) y la leche. image6 Añadimos en la bandeja de hornear cupcakes con una cápsula en cada hueco la masa que acabamos de hacer a partes iguales, con una cuchara medidora para que sea más fácil que pongamos la misma cantidad, y llenamos cada cápsula hasta la mitad. Horneamos por 20 minutos. Y dejamos enfriar en una rejilla. Mientras hacemos el frosting. Para esto en un bol batimos el queso crema y cuando esté un poco más suave y cremoso añadimos el azúcar glass tamizado (imprescindible para que no queden grumitos) y añadimos la vainilla y la nata. Al añadir la nata hay que utilizar batidora de varillas para que monte bien y quede firme. image8 Tapamos, con ayuda de una espátula cada uno de los cupcakes con la crema para que al decorar con la manga no se vea por los filos la magdalena, aunque esto es decoración al gusto. Y decoramos con la manga con una boquilla rizada. Yo he utilizado la boquilla 1M de Wilton. Podéis ver el vídeo explicativo con la decoración. image11 Y listo! Ya los tenemos preparados para disfrutarlos! Riquísimos! image10 Que lo disfrutéis! image12

Anuncio publicitario

Muffins (magdalenas) de Plátano y Chocolate Blanco

platano4

Queriendo usar unos plátanos bien maduritos hice estos muffins (magdalenas) que quedaron espectaculares.

platano6

Si os gusta el plátano tenéis que probarlo. Son muy facilitos y el resultado es riquísimo!

platano1

INGREDIENTES (para 12-15 uds):

225 grs harina trigo
100 grs azúcar blanco
55 grs azúcar moreno
1 cucharadita levadura
1/2 cucharadita bicarbonato
Una pizca de sal
3 plátanos maduros
Chocolate blanco al gusto
113 grs mantequilla a temperatura ambiente
2 huevos talla L
1 cucharadita de extracto de vainilla

Comenzamos colocando las cápsulas para magdalenas en un molde para muffins o magdalenas o cupcakes. Aunque también podemos hacerlos sin las cápsulas, yo he preferido hacerlas así. Si elegís no poner cápsulas recordar que hay que engrasar bien el molde.

Precalentamos el horno a 180 grados con calor arriba y abajo sin ventilador.

platano3

En un bol mezclamos los ingredientes secos: harina, azúcar moreno y azúcar blanco, levadura, bicarbonato y pizca de sal.

Por otro lado, pelamos, troceamos y machacamos con un tenedor los plátanos que estarán bien maduros. Debe quedar una pasta bien batida (podéis ver el vídeo para ver la textura que me quedó).

Batimos un poco los 2 huevos y lo añadimos a los plátanos machacados. Añadimos también la mantequilla derretida que ya estará templada y el extracto de vainilla. Y removemos todo bien con unas varillas hasta que quede completamente integrado.

platano9

Una vez todo batido añadimos los ingredientes húmedos a los ingredientes secos y las pepitas de chocolate y lo mezclamos todo con una espátula en máximo 17 movimientos envolventes. No en más de esto porque pueden quedar duros. Si veis que quedan trocitos de harina aún, no os preocupéis porque al hornear quedará perfecto.

Con una cuchara medidora de helado iremos colocando sobre cada cápsula una cucharada de masa (unos 2/3 de su capacidad) y horneamos unos 20 minutos. Pinchad con un palillo para comprobar que sale limpio, ya que cada horno es un mundo…

platano

Dejamos enfriar un poco en una rejilla y listo!! Están riquísimos tibios. En casa tengo cola pidiendo estos muffins…

platano8

Que los disfrutéis!

platano7

Muffins (Magdalenas) con pepitas de chocolate con leche y blanco

image6

Os traigo recetita exitosa y rápida. Hice estas magdalenas con la ayuda de mi sobrina Lidia, hicimos unos 24-26 y duraron un ratito!! Qué ricas salieron!!!

Como no teníamos pepitas de chocolate improvisamos con lo que teníamos en casa: chocolate blanco y chocolate con leche de tableta. Lo machacamos metiéndolos en una bolsa hermética y dándole golpes con un rodillo y listo! Pepitas de chocolate preparadas. Así que si tenéis pepitas podéis hacerlas con ellas, sino siempre podéis apañaros con lo que tengáis en casa.

image8

Quedan tiernísimas y súper sabrosas: se evaporaron en cuanto se pusieron en la mesa…

image10

Podéis hacer esta misma receta con la mitad de cada ingrediente para la mitad de muffins.

image1

INGREDIENTES (para unas 24 uds):

550 grs harina de trigo normal

400 grs azúcar blanco 2 cucharaditas de bicarbonato sódico

350 grs chocolate blanco, negro o con leche al gusto en pepitas o picado en trocitos

250 grs mantequilla derretida (y ya fría)

4 huevos

2 yogures naturales sin azúcar(también puede hacerse con yogures griegos) 200 ml leche (entera, semi o desnatada, como queráis)

1 cucharadita de vainilla en pasta

Comenzamos precalentando el horno a 180 grados con calor arriba y abajo sin ventilador (si utilizáis ventilador la temperatura deberá bajarse a unos 160 grados), y metemos las cápsulas de las magdalenas en el molde. También podéis hacerlas sin utilizar las cápsulas, directamente en el molde, pero para esto último no os olvidéis de engrasar muy bien cada hueco del molde para que no se peguen.

Seguimos partiendo el chocolate si no tenemos pepitas, si las tenemos perfecto. Y derritiendo la mantequilla en el microondas, para que se vaya enfriando mientras seguimos con el resto de la receta.

image2

Y una vez preparado todos los ingredientes vamos a ponernos manos a la obra: en un bol añadimos los ingredientes secos y los mezclamos todos: harina, azúcar, bicarbonato y chocolate picado o en pepitas.

Por otro lado en otro bol añadimos los ingredientes húmedos: los huevos, yogures, leche, vainilla en pasta y la mantequilla derretida y los mezclamos todos bien con una varillas manuales hasta que la mezcla quede perfectamente homogénea.

Ahora sólo nos queda mezclar los ingredientes húmedos con los secos añadiéndolos todos en el mismo bol y mezclándolos. Aquí es MUY IMPORTANTE que no se mezcle demasiado porque si no corremos el riesgo de que nos queden duras las magdalenas. Se mezclará con una pala o una lengua de silicona en máximo 17 veces (podéis ver el vídeo). No importa que queden algunos grumos de harina aún por mezclar, porque actuará después la magia del horneado y todo quedará perfectamente integrado, no os preocupéis!

image3

Ya tenemos la masa. Con una cuchara de helado por ejemplo vamos añadiendo una cucharada en cada cápsula, 2/3 de su capacidad aproximadamente, para que queden todos más o menos del mismo tamaño, y horneamos unos 20 minutos, aunque el tiempo depende mucho de vuestro horno. Probad y pinchad con un palillo cuando las veáis doraditas para ver que sale limpio y sabremos que están hechas.

image5

Dejamos enfriar 5 minutos dentro del molde sobre una rejilla y después las dejamos enfriar fuera del molde sobre las rejillas. A mí me gusta comerlas aún tibias, no calientes del todo, pero están ricas también frías… Deliciosas! Tenéis que probarlas.

image7

Ya me contáis… Que las disfrutéis!!

image9

Pop Cakes Fáciles

image7

Os traigo unos Pop cakes muy fáciles de hacer y que queda muy ricos.

image9

Sólo necesitamos: magdalenas (lo ideal es que sea un paquete que lleve días abierto y que no estén muy tiernas), queso philadelphia y chocolate blanco para fundir. Por supuesto las decoraciones que queramos ponerle y colorante apto para chocolate si queremos hacerlos de algún color, palitos para pop cakes y poco más!

image1

INGREDIENTES:

Magdalenas
Queso philadelphia
Chocolate blanco para fundir
Unas cucharaditas de aceite de girasol

Comenzamos desmigando las magdalenas y le añadimos el queso crema integrándolo en las magdalenas, primero con ayuda de un tenedor y después con las manos. Añadiremos el queso crema necesario para que sea fácil de hacer bolitas con la masa sin que se desmigue.

image2

Hacemos las bolitas de nuestros pop cakes del tamaño que veamos (no las hagáis muy grandes que pueden rajarse después), y las colocamos sobre una bandeja o una superficie plana para meterlas en la nevera que endurezcan, aproximadamente 1 hora.

image3

Pasado el tiempo derretimos nuestro chocolate para fundir y vamos mojando la punta de cada palito para que nos sirva de «pegamento» entre la bolita y el palo. Vamos clavando cada palito mojado en chocolate en cada bola y dejamos secar el chocolate (unos 15 minutos en la nevera).

image4

Una vez todos los palitos están firmes ya podemos empezar con la decoración. Para ello preparamos el chocolate añadiéndole el colorante elegido y preparando las decoraciones. Depende del chocolate para fundir que usemos nos puede quedar más o menos espeso. Si es muy espeso le añadimos unas cucharaditas de aceite de girasol para que lo tengamos con una consistencia más suave y sea más fácil mojar las bolitas en él.

image5

Mojamos cada bolita en el chocolate y vamos dándole vueltas hasta que caiga todo el exceso. Los colocamos sobre un soporte para cake pops o clavados en un corcho para que sequen en vertical. Y antes de que sequen tenemos que decorarlos con las perlitas o decoraciones elegidas.

image6

Metemos en la nevera para que seque por completo y listo! a Disfrutarlos!

image8

Tened en cuenta que si los hacéis en época de calor tenéis que procurar tenerlos en la nevera todo el tiempo posible porque al fin y al cabo es chocolate y puede derretirse con mucha calor o deshacerse.

image10

Cake Pops con Buttercream de Nutella – Popcakes

image_8

Buenasss! Ayer fue el cumple de una de mis sobrinas, y hace unas semanas de otro sobrino, así que ésta y las siguientes recetas probablemente todas sean relacionadas con cositas de cumples y niños ya que he hecho muchas cosas estos días para todo esto…

image_7

Empezamos con estos cake pops que están… De muerteee!! Más de un@ repitió todo lo que pudo y más jajaja.. y yo encantada que gustase! La verdad es que a mí personalmente me encantan, no sólo hacerlos que eso ya me divierte sino también comerlos, cómo no!

image_9

Son muy facilitos de hacer y aquí os dejo lo que se necesita para que os animéis:

INGREDIENTES:

– Trozos de bizcocho o magdalenas que lleven unos días abiertos, ya que si están excesivamente tiernos existe posibilidad de que no queden muy firmes. Yo cuando sé que voy a hacerlos y no tengo bizcocho ya hecho que me haya sobrado de alguna tarta o algo, lo que hago es comprar magdalenas o algún bizcocho que no sea muy tierno sino más bien compacto y lo dejo abierto 3-4 días antes de usarlo. La cantidad que he usado de magdalenas y bizcocho (en este caso he usado de ambas) no os puedo decir ya que ha sido diferentes trozos, pero supongo que serán unas 12-14 magdalenas lo que habré usado para unos 40 cakepops.

Para la buttercream:
– 150 gr mantequilla a temperatura ambiente
– 200 gr icing sugar o azúcar glass, tamizado
– 150 gr nutella
– 2 cucharaditas de extracto de vainilla

Para la decoración:
– Candy melts, chocolate blanco para fundir.
– Fideítos de chocolate, perlitas, o cualquier decoración a elegir.

Necesitaremos además palitos para popcakes o chupachups. Yo estos de colores los he encontrado en la tienda de la cadena «Casa». Pero los blancos son más fáciles de encontrar, incluidos bazares chinos…

Tengo que aclarar que las cantidades que pongo para la buttercream no significa que tengamos que usarla toda, ya que dependerá de lo jugoso del bizcocho que necesitemos echar más o menos buttercream para la mezcla. Unas veces uso más que otras ya que no siempre utilizo las mismas magdalenas/bizcochos, con lo que esta receta será un poco «a ojo», o «al tacto»; cuando al mezclar notéis que la masa al hacer una bola con un trocito se quede firme y no se desmigue será el momento perfecto.

Comenzamos desmigando las magdalenas o bizcochos con las manos y apartamos.

Por otro lado hacemos la buttercream de nutella.
Para ello se echa al bol (en mi caso de la kitchen aid, con la pala mezcladora) la mantequilla que estará a temperatura ambiente (es muy importante que no esté fría de la nevera, ni que se derrita en el microondas, hay que dejarla a temperatura ambiente, en el vídeo digo mantequilla «en pomada» por error, debe estar a temperatura ambiente). Añadimos el azúcar glass o icing sugar que abremos tamizado con un colador previamente, y comenzamos a mezclar hasta que la mantequilla blanquee y aumente ligeramente su volumen.
Añadimos la nutella y el extracto de vainilla y seguimos mezclando. Quedará una mezcla espesa y firme.

Vamos añadiendo esta buttercream al bizcocho desmigado, poco a poco, primero mezclando con una pala y después con la manos hasta que quede todo bien integrado y podamos hacer una bolita con un trozo de masa sin que ésta se desmigue. Añadiremos la buttercream que creamos que necesita, sin pasarnos.

Vamos haciendo bolitas con toda la masa y colocándolas en una bandeja. El tamaño de cada bolita será algo menos que una albóndiga. Pasamos las bolitas a la nevera unos 15 minutos y empezamos a derretir un poco de Candy melts o chocolate blanco para fundir. Ahora vamos a utilizar este chocolate como «pegamento» para que el palito no se salga de la bolita y para ello mojamos el palito en el chocolate y lo introducimos en cada bolita (podéis ver vídeo explicativo) y pasamos esta bandeja con las bolitas con sus palitos a la nevera al menos durante 3-4 horas, aunque yo lo he dejado toda la noche.

image

Pasado este tiempo, volvemos a derretir otros Candy melts, esta vez más cantidad ya que necesitaremos que se cubra cada Cake pop en él. Vamos bañando cada cake pop en el chocolate fundido y vamos dándole vueltas para que se vaya cayendo el exceso de chocolate antes de pasar a decorarlo con lo que hayamos elegido. Los colocamos sobre un soporte para Cake pop o los pinchamos sobre un corcho para que se queden de pie y así una vez los tengamos los metemos en la nevera y los dejamos ahí endurecer 3-4 horas o toda la noche.

image_10

Y listo! Ya se pueden disfrutar! No olvidéis mantenerlos en la nevera sobre todo ahora en verano con este calor que está haciendo que se fundirá antes de probarlos jeje

image_11