Tarta de Primavera – Relleno de nata y decorada buttercream

primavera10

Ya llegó la primavera! Bueno, o eso dice el calendario, porque aquí no para de llover y sigue haciendo bastante frío, a mí me sigue apeteciendo la chimenea encendida y mantita en el sofá…

primavera7

Pero como la primavera ya está aquí he hecho esta tarta tan colorida para la primavera, además ha coincidido que ha sido nuestro aniversario!(18 añitos juntos ya…). Así que os traigo esta tartita de capas, rellena de nata o chantilly o cubierta con una buttercream de colores! Lo más entretenido es la decoración que hay que separar la buttercream para echar a cada cuenco cada color, pero en realidad lo de la decoración es algo ya a gustos de cada uno, podéis hacerla de un sólo color, o dos colores y ya el trabajo es menor… Sea como sea que se decore, está muy rica!

primavera1

INGREDIENTES para el bizcocho (3 moldes de 18 cm cada uno):
250 grs mantequilla a temperatura ambiente
250 grs azúcar
4 huevos talla L a temperatura ambiente
210 grs harina bizcochona
25 grs maicena
1 cucharadita de levadura química o polvo de hornear
1 cucharadita de extracto de vainilla
50 ml leche

INGREDIENTES para el relleno (nata, crema para batir, chantilly):
400 ml nata para montar 35%MG (crema para batir)
100 grs azúcar
4 cucharaditas de queso crema
(Un chorrito extracto de vainilla opcional)

INGREDIENTES para la decoración (buttercream):
250 grs mantequilla a temperatura ambiente
650 grs azúcar glass
1 cucharadita extracto de vainilla
2-3 cucharaditas de leche
Colorante en gel o en pasta

Comenzamos precalentando el horno a 170 grados con calor arriba y abajo, sin ventilador.

Engrasamos los 3 moldes de 18 cms con spray antiadherente, aceite oliva o mantequilla. Si utilizáis un sólo molde para un sólo bizcocho para partirlo después en 3 capas, recordad que el tiempo de horneado variará: habrá que dejarlo más tiempo. En el fondo del molde podéis poner un papel para hornear recortado con la forma del fondo para evitar que los bizcochos se peguen.

Tamizamos todos los ingredientes secos: harina, levadura y la maicena, para evitar grumos. Y apartamos.

primavera11

En un bol mezclaremos la mantequilla a temperatura ambiente (más bien blandita) con el azúcar (con la kitchen aid con la pala mezcladora o con una batidora eléctrica de varillas, o a mano) hasta que el azúcar quede disuelto. Una vez está todo bien mezclado, vamos añadiendo los huevos uno a uno, algo batidos. No se mezcla el siguiente hasta que el anterior esté integrado. Añadimos por último la esencia de vainilla.

Y ahora sólo nos queda añadir los ingredientes secos tamizados, cucharada a cucharada, poco a poco, haciendo movimientos envolventes. Cuando quede por añadir aproximadamente una cuarta parte de los ingredientes secos, añadimos la leche y por último lo que quede de la harina.

Repartimos la mezcla entre los 3 moldes, a partes iguales con una cuchara de helado, por ejemplo. Y horneamos aproximadamente unos 25 minutos, pinchamos con un palillo y que salga limpio.

primavera2

Dejamos enfriar dentro del molde, encima de una rejilla unos 5 minutos, y después desmoldamos y los dejamos boca abajo hasta que se enfríen por completo. Así si ha quedado algo de copetito en el bizcocho quedarán planos y será más fácil para montar la tarta. Una vez fríos por completo los envolvemos en papel film y los dejamos en la nevera hasta el día siguiente (al menos 3-4 horas), así quedará mejor los bizcochos para montar la tarta.

primavera3

Preparamos un almíbar con 150 ml agua, 150 grs azúcar y un chorrito de coñac o el licor que más nos guste. Calentándolo todo en el microondas 3 minutos, removemos, y otros 3 minutos. Lo dejamos enfriar.

primavera14

Pintamos con este almíbar cada uno de nuestros bizcochos para que queden más jugositos, pero no hace falta empaparlos, sólo un toquecito de almíbar a cada uno de ellos.

primavera5

Montamos la nata hasta que quede firme, con surcos profundos y amarillos. Hay que tener en cuenta que para que monte bien la nata debe estar bien fría de la nevera, y el molde donde vayamos a montarla si lo enfriamos antes ayudará a montar mejor. No pasaros montándola porque si os pasáis se corta y se hace mantequilla y ya no servirá para la tarta!

Preparamos la tarta con una capa de bizcocho un una de nata cada vez, terminando con una capa fina de nata recubriendo toda la tarta.

primavera4

Y por último sólo nos queda decorarla, en mi caso con esta buttercream, pero podéis hacerlo como queráis. Para la buttercream batimos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar glass (tamizado para que no queden grumitos), batiendo hasta que la mantequilla blanquee y quede algo esponjosa. Le añadimos la vainilla y la leche y la separamos en cuencos para añadirle a cada uno cada color elegido.

primavera6

Colocamos cada color sobre una manga pastelera con un adaptador de boquillas y así podremos utilizar una sola boquilla rizada que iremos cambiando a cada manga. Como la buttercream queda muy espesa no se mezclarán los colores, sólo presionamos un poquito y saldrá lo que quede del color anterior.

primavera8

La cubrimos por completo con la buttercream de colores (podéis ver el video), y a servir!!

primavera13

Rica, fácil y vistosa!

primavera12

Que lo disfrutéis!

Anuncio publicitario

Cake Pops con Buttercream de Nutella – Popcakes

image_8

Buenasss! Ayer fue el cumple de una de mis sobrinas, y hace unas semanas de otro sobrino, así que ésta y las siguientes recetas probablemente todas sean relacionadas con cositas de cumples y niños ya que he hecho muchas cosas estos días para todo esto…

image_7

Empezamos con estos cake pops que están… De muerteee!! Más de un@ repitió todo lo que pudo y más jajaja.. y yo encantada que gustase! La verdad es que a mí personalmente me encantan, no sólo hacerlos que eso ya me divierte sino también comerlos, cómo no!

image_9

Son muy facilitos de hacer y aquí os dejo lo que se necesita para que os animéis:

INGREDIENTES:

– Trozos de bizcocho o magdalenas que lleven unos días abiertos, ya que si están excesivamente tiernos existe posibilidad de que no queden muy firmes. Yo cuando sé que voy a hacerlos y no tengo bizcocho ya hecho que me haya sobrado de alguna tarta o algo, lo que hago es comprar magdalenas o algún bizcocho que no sea muy tierno sino más bien compacto y lo dejo abierto 3-4 días antes de usarlo. La cantidad que he usado de magdalenas y bizcocho (en este caso he usado de ambas) no os puedo decir ya que ha sido diferentes trozos, pero supongo que serán unas 12-14 magdalenas lo que habré usado para unos 40 cakepops.

Para la buttercream:
– 150 gr mantequilla a temperatura ambiente
– 200 gr icing sugar o azúcar glass, tamizado
– 150 gr nutella
– 2 cucharaditas de extracto de vainilla

Para la decoración:
– Candy melts, chocolate blanco para fundir.
– Fideítos de chocolate, perlitas, o cualquier decoración a elegir.

Necesitaremos además palitos para popcakes o chupachups. Yo estos de colores los he encontrado en la tienda de la cadena «Casa». Pero los blancos son más fáciles de encontrar, incluidos bazares chinos…

Tengo que aclarar que las cantidades que pongo para la buttercream no significa que tengamos que usarla toda, ya que dependerá de lo jugoso del bizcocho que necesitemos echar más o menos buttercream para la mezcla. Unas veces uso más que otras ya que no siempre utilizo las mismas magdalenas/bizcochos, con lo que esta receta será un poco «a ojo», o «al tacto»; cuando al mezclar notéis que la masa al hacer una bola con un trocito se quede firme y no se desmigue será el momento perfecto.

Comenzamos desmigando las magdalenas o bizcochos con las manos y apartamos.

Por otro lado hacemos la buttercream de nutella.
Para ello se echa al bol (en mi caso de la kitchen aid, con la pala mezcladora) la mantequilla que estará a temperatura ambiente (es muy importante que no esté fría de la nevera, ni que se derrita en el microondas, hay que dejarla a temperatura ambiente, en el vídeo digo mantequilla «en pomada» por error, debe estar a temperatura ambiente). Añadimos el azúcar glass o icing sugar que abremos tamizado con un colador previamente, y comenzamos a mezclar hasta que la mantequilla blanquee y aumente ligeramente su volumen.
Añadimos la nutella y el extracto de vainilla y seguimos mezclando. Quedará una mezcla espesa y firme.

Vamos añadiendo esta buttercream al bizcocho desmigado, poco a poco, primero mezclando con una pala y después con la manos hasta que quede todo bien integrado y podamos hacer una bolita con un trozo de masa sin que ésta se desmigue. Añadiremos la buttercream que creamos que necesita, sin pasarnos.

Vamos haciendo bolitas con toda la masa y colocándolas en una bandeja. El tamaño de cada bolita será algo menos que una albóndiga. Pasamos las bolitas a la nevera unos 15 minutos y empezamos a derretir un poco de Candy melts o chocolate blanco para fundir. Ahora vamos a utilizar este chocolate como «pegamento» para que el palito no se salga de la bolita y para ello mojamos el palito en el chocolate y lo introducimos en cada bolita (podéis ver vídeo explicativo) y pasamos esta bandeja con las bolitas con sus palitos a la nevera al menos durante 3-4 horas, aunque yo lo he dejado toda la noche.

image

Pasado este tiempo, volvemos a derretir otros Candy melts, esta vez más cantidad ya que necesitaremos que se cubra cada Cake pop en él. Vamos bañando cada cake pop en el chocolate fundido y vamos dándole vueltas para que se vaya cayendo el exceso de chocolate antes de pasar a decorarlo con lo que hayamos elegido. Los colocamos sobre un soporte para Cake pop o los pinchamos sobre un corcho para que se queden de pie y así una vez los tengamos los metemos en la nevera y los dejamos ahí endurecer 3-4 horas o toda la noche.

image_10

Y listo! Ya se pueden disfrutar! No olvidéis mantenerlos en la nevera sobre todo ahora en verano con este calor que está haciendo que se fundirá antes de probarlos jeje

image_11

Cupcakes de Kit Kat y Nutella

20140622-130839-47319608.jpg

Pues aquí os traigo una nueva recetita: dulce, dulce….!

20140622-130838-47318781.jpg

Es fácil de hacer aunque de primeras parezcan muchos ingredientes, pero básicamente es sólo mezclar… Y además quedan increíblemente ricos. La parte de abajo de bizcocho queda súper esponjosa. Y de la buttercream qué os puedo contar…. Mmmmmm….

20140622-130839-47319407.jpg

Comenzamos;

INGREDIENTES:
Para la parte del bizcocho:
225 gr harina
375 gr azúcar
75 gr cacao en polvo sin azúcar
1 cucharadita y media de levadura en polvo (unos 6gr)
8 gr bicarbonato sódico
4 gr sal
30 gr aceite girasol
175 ml buttermilk (175 ml leche y un chorrito de limón)
150 ml agua templada
2 huevos
1 cucharadita extracto de vainilla
Kit kats

Para la buttercream:
225 gr mantequilla
300 gr icing sugar
225 gr nutella
1-3 cucharaditas de nata
2 cucharaditas de extracto de vainilla

Empezamos haciendo la buttermilk y para ello mezclamos la leche con un chorrito de limón y dejamos reposar 10 minutos. Mientras seguimos con el resto de ingredientes.

Mezclamos todos los ingredientes secos: harina, azúcar, cacao, levadura, bicarbonato y sal y añadimos a esta mezcla los 2 huevos, el aceite de girasol, el extracto de vainilla, el agua templada y por último la buttermilk. Una vez todo mezclado ya tendremos preparada lo que será la base de bizcocho de los cupcakes.

Preparamos los moldes para los cupcakes, y con ayuda de una cuchara de hacer bolas de helados echamos en cada molde la mitad de la cuchara de la masa. Colocamos en el centro un trocito de kit kat, y echamos la otra mitad de la cuchara de masa, hasta cubrir el kit kat. Se rellenará cada molde con 2/3 de masa aproximadamente. Ésta receta da para 24 cupcakes.

Horneamos a 180 grados durante 20 minutos. Los primeros 10 minutos lo pongo 180 grados, y los ultimos 10 lo bajo a 170, ya depende de vuestro horno. Los dejamos enfriar por completo antes de empezar a decorar.

Así que mientras se enfrían hacemos la buttercream. Para ello batimos la mantequilla que estará a temperatura ambiente, una vez mezclada bien le añadimos el icing sugar (yo lo paso antes por un colador para evitar cualquier grumito en la buttercream), la nutella y el extracto de vainilla. Por último añadimos a cucharaditas la nata, hasta conseguir el espesor deseado. Yo le he echado 2 cucharaditas. Así tenemos terminada la buttercream.

20140622-130839-47319799.jpg

Y para la decoración necesitaremos fideitos de chocolate y/o almendritas picaditas, una manga con boquilla de estrella (numero 1M de wilton he usado) para la buttercream, y otra manga más pequeña, redonda, con boquilla del 3, tipo las usadas para la glasa, donde echaremos nutella para decorar nuestros cupcakes.

20140622-130840-47320068.jpg

En el video podéis ver el paso a paso de cómo los decoro para que lo entendáis mejor.

20140622-130840-47320265.jpg

Y listo! Queda deliciosos! A disfrutarlos!

20140622-130839-47319104.jpg