Vasitos de Cheesecake de Nutella – Muy fácil – Sin horno

Ya está aquí el mes de Junio! Y ya se acerca el veranito y apetecen cositas frías, así que os traigo hoy este postre rico, frío muy muy fácil de hacer y se hace en un momento!

image9

Lo he hecho en vasitos individuales, pero igualmente podéis hacerlo en un molde desmontable y hacerlo en una tarta para más gente. Si es así tendréis que duplicar cantidades o triplicar dependiendo del tamaño del molde. Tened en cuenta que esta receta con estos ingredientes está hecha para hacer 4 vasitos individuales.

image10

Vamos a ello?

image3

INGREDIENTES:
60 grs mantequilla
Unas 10-12 galletas (las que queráis)
120 grs nutella
180 grs queso crema (tipo philadelphia)
160 ml nata o crema para batir o crema batida
1 cucharadita de extracto de vainilla
Vasitos de cristal y springles para decorar

Comenzamos mezclando la nutella y el queso crema hasta que quede bien integrada la mezcla. Añadimos a esto la nata o crema para batir que habremos montado un poco hasta conseguir una crema (podéis ver en el vídeo), sin que llegue a estar muy firme. Y por último añadimos también la vainilla. Mezclamos todo bien y guardamos esta crema en la nevera o refrigerador mientras seguimos con el resto de la receta.

image1

Machacamos o molemos las galletas hasta que queden como polvo y las mezclamos con la mantequilla blandita hasta conseguir una pasta.

image2

Echamos la pasta de las galletas en el fondo de cada uno de los vasitos, aplastándolo bien.

image4

Añadimos encima la crema que sacamos de la nevera y extendemos bien por encima. Decoramos con unos springles o como queramos y dejamos en el congelador por 1 hora para que cuaje.

image5

image6

Sacamos del congelador y servimos o pasamos a la nevera si no vamos a comerlos al momento, y listo!

image7

Que lo disfrutéis!

image8

Anuncio publicitario

Polos Helados de Chocolate

20140531-161322-58402504.jpg

Es algo tan fácil y rápido de hacer y con lo que se disfruta tanto niños como adultos, que hay que hacerlos sí o sí! Además, es que está taaaannn ricooo!

Para hacerlos sólo necesitamos los 4 ingredientes y unos moldes de hacer polos. Yo los míos los he encontrado en un bazar chino y me han costado 1,20 euros cada molde de 6 politos. Había otros moldes de 4 polos de tamaño mayor que éstos.

20140531-161322-58402868.jpg

Esta receta, con estas cantidades es para unos 18 polos de ese tamaño medio.

INGREDIENTES:

280 gr Nutella
1 lata pequeña de Leche condensada (unos 300 gr)
2 tazas (cups) de Leche entera
1 taza (cup) de Nata para montar

El paso es paso es tan fácil como echar todos los ingredientes juntos en un recipiente, donde los batiremos con una batidora de mano.

Una vez todo bien mezclado se va echando a cada molde y al congelador toda la noche.

Antes de sacar del molde, para que resulte más fácil, se pone unos 20-30 segundos en agua tibia y así se delmoldará mejor.

20140531-161322-58402868.jpg

Y listo para disfrutar!!

20140531-161322-58402322.jpg

Helado Casero de Chocolate

20140527-190442-68682749.jpg

Este helado ha sido un éxito total… Está taaaannnn rico…! Lo primero es que te guste el chocolate, claro. Pasando este primer paso, el resto está todo hecho. Os va a encantar.

En las fotos veréis que a mi helado se le ven algunas vetas blancas, es porque además del helado hice un Tiramisú (receta: https://recetasbyfany.com/2014/03/18/tiramisu/ ) y el poquito que me sobró de la crema se lo eché al helado (experimentos jiji).

Aquí os dejo la receta;

20140527-190443-68683157.jpg

INGREDIENTES:
– 250 gr chocolate postres
– 4 cucharadas azucar moreno
– 100 ml nata para montar
– 6 huevos L
– sal

1. Separamos las yemas de las claras y se coloca en un bol con el azúcar moreno. Se bate con las varillas para que monten bien.

2. En otro bol colocamos las claras con una pizca de sal y se baten a punto nieve. Sabremos que están a punto de nieve cuando al volcar el cuenco no caigan.

3. Calentamos bien la nata, sin que llegue a hervir, y fundimos con ella el chocolate. Lo ligamos con la crema de yemas removiendo constantemente hasta que estén integradas.

4. Agregamos poco a poco las claras batidas a la preparacion de chocolate y las mezclamos con movimientos envolventes. Depende de la textura que queráis podeis mezclar las claras con una espátula y quedará más helado – mousse, o con las varillas y quedará más cremoso. Se deja enfriar esta mezcla en la nevera.

5. Una vez fria podemos congelarla hasta que solidifique un poco, removiendo de vez en cuando para que no se cristalice. A los 30 minutos saca y remueve, a la hora y de nuevo a la hora. Se deja congelar toda la noche y antes de servir se deja fuera unos 10 min para que se ablande un poco y tenga una textura perfecta!

20140527-190442-68682960.jpg

Que lo disfrutéis!

Tarta Helada de Galletas Oreo

20140519-215111-78671253.jpg

Empieza el calorcito y comienza a apetecer cositas frías, si añadimos a esto que eso frío que nos llevamos a la boca es dulce y está riquísimo… Yo lo llamaría tener un pellizco de felicidad al día!

Esta tarta es tan fácil y rápida de hacer que podemos hacerla en un momento y tener siempre pa un postre perfecto en el congelador.

20140519-215111-78671705.jpg

Podemos hacerlo con helado de vainilla casero (tenéis receta aquí: https://recetasbyfany.com/2014/03/30/helado-casero-de-vainilla-con-nueces/ ), o podéis comprar helado de vainilla. Sea como sea os va a encantar.

INGREDIENTES (para un molde de 23cm):
2 litros helado de Vainilla
1 paquete familiar galletas oreo
Caramelo líquido

El helado tenemos que tenerlo algo derretido, con lo que o lo pasamos a la nevera 45 minutos o lo dejanos un ratito fuera, depende de la temperatura del ambiente se ablandará algo antes o después. No tiene que estar derretido, sólo algo blandito.

Forramos un molde desmontable con papel transparente.

Las galletas oreo las vamos abriendo y colocando sobre el molde hasta cubrir el fondo y paredes. Colocamos las galletas abiertas y limpias, que no tengan la crema del relleno de las oreo. El relleno lo reservamos.

El resto de galletas que nos queden sin usar las abrimos tambien y separamos una parte sin relleno y la otra con relleno. La que no tiene relleno las machacamos por completo para decorar la tarta, y las que tienen relleno las troceamos para mezclarlas con el helado.

Con todo preparado, mezclamos el helado ablandado, con un buen chorreón de caramelo líquido y con los trozos de galletas. Vertemos la mezcla en el molde. Extendemos la mezcla.

Cubrimos todo con las galletas trituradas y al congelador un mínimo de 6-7 horas.

Pasado el tiempo desmoldamos, cortamos y a disfrutarla!

20140519-215110-78670810.jpg

Tarta Helada de Nata y Galletas

20140504-202243.jpg

No sé cómo explicaros lo deliciosa que está esta tarta, la única manera que hay para que me entendáis es que la hagáis (que se hace muy rápidito), esperar que congele… y saborearla. Está increíblemente rica, a mí y a todos en casa nos ha ENCANTADO. Y repetiré y repetiré haciéndola porque esto es como oro para el paladar… jeje

20140504-202251.jpg

Son muy pocos ingredientes y como molde yo he usado uno alargado rectangular.

Sin más, os digo cómo hacerla, veréis qué fácil:

20140504-202232.jpg

INGREDIENTES:

Galletas campurrianas (o cualquier otra galleta que os guste que sea fácil de deshacer)
300 ml Nata 35% MG (nata para montar)
200 ml Nata 18% MG (nata para cocinar)
1 Taza de Azúcar Glass
1 Chupito Amaretto o Ron (yo usé amaretto)
1 Cucharadita de Miel Suave

Comenzamos preparando el molde forrándolo por dentro con papel transparente, que quede papel sobrante ya que después necesitaremos tapar lo que echemos en él.

Con ayuda de una bolsa y un rodillo, metemos las galletas en la bolsa y las machachamos con el rodillo dándole golpes sobre ellas, no hay que dejarlas completamente machacadas, a mí me gusta que queden trocitos para después encontrarte con ellos.

20140504-202236.jpg

Echamos una parte de las galletas machacadas sobre la base del molde y el resto las reservamos para mezclarlas con la nata montada.

Mezclamos las dos natas y las batimos hasta montarlas. No es necesario que queden surcos profundos y amarillos en la nata, es decir, no hay que montarlas por completo, sino hasta que empiecen a estar algo firmes. Entonces mezclamos el chupito del licor (amaretto en mi caso) y la cucharadita de miel y batimos un pelín más para que se integre.

Tamizamos el azúcar glass, y lo mezclamos con la nata haciendo movimientos envolventes. Igualmente hacemos mezclando el resto de galletas que dejamos apartadas. Añadimos esto sobre las galletas que pusimos en la base del molde y ya tenemos nuestro helado preparado para congelar.

20140504-202240.jpg

Tapamos con el sobrante del papel transparente y al congelador un mínimo de 5-6 horas (yo lo dejé toda la noche).

Después sólo queda desmoldar, cortar y servir!

20140504-202247.jpg

Qué lo disfrutéis muchísimo!