Galletas de Mantequilla de Cacahuete – Peanut Butter Cookies

image10(1)

Galletitassss!

image11

Traigo receta de galletas ricas, ricas, ricas… Y es que más fácil y rápidas no pueden ser de hacer. Hacedlas y me contáis.

image12

Tenía ganas de probar a hacer esta receta de estas galletas que veo más a los americanos que por España, y vaya cosa rica.

image13

Vamos con la receta:

image1(1)

INGREDIENTES:
170 grs mantequilla normal temperatura ambiente
185 grs mantequilla de cacahuete temperatura ambiente
100 grs azúcar moreno
100 grs azúcar blanco
1 huevo L
1 cucharadita de extracto de vainilla
260 grs de harina trigo
Media cucharadita de bicarbonato
Un cuarto de cucharadita de Sal

Podéis hacerlo a mano o con alguna mezcladora eléctrica como yo (yo lo hago con la Kitchen Aid con el accesorio de pala).

En un bol mezclamos la harina, el bicarbonato y la sal y apartamos.

Comenzamos poniendo en el bol la mantequilla que estará a temperatura ambiente (más bien blandita) y la batimos un poco. Le añadimos el azúcar y batimos hasta que la mezcla blanquee y quede un poco esponjosa.

image2(1)

Ahora echamos a lo anterior la mantequilla de cacahuete y seguimos mezclando para que se integre.

Añadimos el huevo y el extracto de vainilla. Y una vez estén integrados le añadimos la harina en 2 veces: la mitad cada vez. Y así tendremos preparada nuestra masa de las galletas. La dejamos tapada con papel transparente y la dejamos en la nevera hasta que endurezca, aproximadamente una hora, para poder trabajar la masa mejor.

image3(1)

Precalentamos el horno a 180 grados con calor arriba y abajo, sin ventilador.

image6(1)

Pasada la hora sacamos la masa de la nevera y preparamos una bandeja de horno con papel de hornear. Vamos haciendo bolitas con la masa de aproximadamente 2,5 cm de diámetro cada una.

image4(1)

Una vez tenemos todas las bolitas hecha con un tenedor le haremos por la parte superior el dibujo a la galleta (podéis ver vídeo donde lo veis mejor), mojando el tenedor cada vez en azúcar blanco.

image5(1)

Horneamos las galletas unos 10-12 minutos o hasta que veamos que el borde de las galletas empieza a dorarse. Y las dejamos enfriar sobre una rejilla. Para conservarlas bien podéis meterlas en algún recipiente hermético.

image7(1)

image8(1)

Que las disfrutéis!!

image9(1)

Anuncio publicitario

Galletas de Mantequilla con forma de Corazón – Sabor Vainilla

galletas3

Feliz día de San Valentín!

Hay que celebrar este día no sólo una vez al año, debe hacerse cada día. No hace falta un gran regalo, algo pequeño, un detalle, una palabra es más que suficiente (al menos para mí…). Yo me voy a ver la tan esperada «50 sombras de grey» y una cenita por ahí, pero antes os traigo estas galletitas con forma de corazón para la ocasión, aunque las podéis hacer con cualquier forma. Son muy fáciles de hacer y están muy ricas!

galletas2

INGREDIENTES (para unas 35-40 galletas):

250 gr de mantequilla a temperatura ambiente
250 gr azúcar glass o icing sugar tamizado
650 gr harina normal tamizada
1 huevo talla XL
1 chorrito de leche
Esencia de Vainilla (en pasta)

 

Echamos la mantequilla, que estará a temperatura ambiente (yo dejo la mantequilla fuera de la nevera desde el día de antes) y la batimos durante al menos 1 minuto, a velocidad 3 de la Kitchen Aid. Paramos, bajamos la mantequilla del bol con una lengua de silicona, y batimos otro minuto más.

Lo podéis hacer sin batidora mezclando bien la mantequilla hasta que se ablande y blanquee un poco, pero lo ideal es hacerlo con alguna batidora, resultará más fácil.

Bajamos a velocidad 1 y vamos añadiendo el azúcar glass tamizado a cucharadas sin dejar de batir. Una vez que el azúcar se haya integrado totalmente volvemos a poner velocidad 3, batimos sin pasar de 3 minutos, hasta que haya blanqueado y aumentado ligeramente su volumen.

Paramos la máquina y añadimos la esencia de vainilla y el huevo algo batido. Batimos a velocidad 1 de nuevo (prácticamente toda la receta se hace a la mínima velocidad posible),hasta que se integren los dos ingredientes.

Ahora vamos añadiendo la harina tamizada a cucharadas, sin dejar de batir. Cuando hayamos casi terminado de echar la harina, que la mezcla estará como desmigada, añadimos el chorrito de leche y batimos hasta que la masa se despegue de las paredes. Pasamos a la mesa la masa sobre papel de hornear.

galletas5

Hacemos una bolita con la masa y la cortamos en 4 trozos. Estiraremos cada trozo sobre dos papeles de hornear con un rodillo dejando cada trozo estirado a la misma altura por todos lados sin ser muy fina ni muy gruesa. Colocamos cada una de las 4 masas estiradas una encima de otra, por ejemplo en la bandeja de horno, para que no se quede con formas raras ni con grietas. Y la dejamos en la nevera toda la noche o al menos 3-4 horas.

galletas4

Al día siguiente vamos cortanto con el molde elegido (de corazón en mi caso) cada galleta, colocándola sobre papel de hornear en la bandeja para hornear galletas y metemos las galletas cortadas en la nevera 15 minutos más antes de hornearlas. Se hornean mínimo 10 minutos, depende del grosor de la galleta necesitarán algo más de tiempo o no, pero estad atentos al horno, ya que pueden quemarse rápidamente. En cuanto los filitos comiencen a dorarse es el momento de sacarlas. Las mías las he dejado 13 minutos.

galletas1

Se dejan enfriar en una rejilla y a disfrutarlas!

New York Cheesecake – Con Horno – Tarta de Queso americana

Muy buenas!

Cómo va la vida? Dulce? Si no está dulce hay que intentar que así sea! Así que hoy os traigo esta recetita de tarta de queso al horno, que está muy muy muy rica.

image1(2)

Los 2 detalles más importantes para esta tarta son: no batir demasiado la mezcla y no abrir el horno en ningún momento del horneado. Cumpliendo esto ya tenemos medio trabajo hecho. A mí la mía se me ha rajado por no cumplir el primer punto, y es que empecé con varillas eléctricas y no tenía que haber empezado así… Sólo varillas manuales!! Supongo que es por eso por lo que se me rajó, aún no lo tengo claro del todo, pero sea como sea está riquísima!

image3(2)

Esta receta la he sacado en parte del blog: http://www.larecetadelafelicidad.com y de una receta americana (BBC Good Food).

INGREDIENTES (MOLDE DE 24CM):
Para la base:

350 grs de galletas digestive (también se puede hacer con otro tipo de galletas, pero las digestive son más fáciles de machacar, además que les da un toque delicioso; yo he cogido unas digestive con un leve sabor a naranjas)
140 grs de mantequilla

Para el relleno:
900 grs de queso crema (philadelphia)
200 ml de yogur griego natural
250 gr azúcar
3 huevos
Zumo de medio limón
45 grs de harina de repostería (aprox 3 cucharadas soperas)
Un chorrito de esencia de vainilla

Para decorar:
Mermelada de frutos rojos, mermelada de fresa, o la que os guste.

Comenzamos haciendo la base de la tarta. Para ello trituramos las galletas. Yo las he metido en una bolsa y las he golpeado con un rodillo, después si hubiese quedado algún trocito más grande con las mismas manos se deshacen bien. Y añadimos a esto la mantequilla derretida.
Echamos esta mezcla al molde desmontable elegido (el mío es de unos 24 cm), al que habremos puesto anteriormente papel de hornear en la base (para que después sea más fácil de desmoldar).
Distribuimos bien la mezcla de las galletas con la mantequilla por el molde, presionando bien y la dejamos en el congelador mientras seguimos haciendo el resto de la tarta.

image6(2)

Para la siguiente parte, en un bol echamos el queso crema, el azúcar, yogur griego, zumo de medio limón, la harina y el chorrito de esencia de vainilla mezclándolo todo con unas varillas manuales. No mezcléis mucho, para que la masa no coja mucho aire y no se rompa después al hornear (como me pasó a mí.. jeje), procurad mezclar lo justo hasta que esté todo integrado. Después sólo nos queda añadir los huevos uno a uno. No añadimos el siguiente hasta que el primero no está integrado.

image7(2)

Vertemos la crema sobre la base de galletas que teníamos en el congelador y la dejamos bien estiradita hasta los bordes para que quede bonito tras el horneado.

Y ahora empieza lo importante! El horneado! Hay que hornear unos 10-15 minutos (yo horneé 15 minutos) a 200 grados con calor arriba y abajo (tras este tiempo el interior de la tarta, al moverlo, parecerá un flan), y pasado este tiempo bajamos el horno a 90 grados y horneamos 30 minutos más. Y SIN ABRIR EL HORNO EN NINGÚN MOMENTO, pasado el tiempo apagamos el horno y dejamos la tarta dentro mientras el horno se va enfriando, con el calor residual pero SIN ABRIR EL HORNO! Pasadas 2-3 horas el horno ya estará frío y pasamos la tarta a la nevera, donde terminará de cuajar y de la que podemos disfrutar al día siguiente.

Esta tarta como veís hay que hacerla de un día para otro.

image5(2)

Y para servirla yo la he decorado con mermelada de frutos rojos, que he batido primero con unas varillas un poco para que quede algo más líquida y sea más fácil de extender por la tarta.

image2(2)

Para que el corte a la tarta quede limpio, lo ideal es mojar el cuchillo primero en agua y cortar la tarta con el cuchillo mojado y limpiarlo y mojarlo con cada corte.

Y listo, a cortar, servir y disfrutar!!

image4(2)

Galletas de Tiramisú

IMG_0833

Cómo va todo?? Unas galletitas ricas para acompañar un café, un té o un colacao? O simplemente por placer…

Tengo una sobrina que es la loca de las galletas… A ella le gusta hacer las galletitas, comérselas hasta cuando aún no están hechas y una vez hechas ya o corres para coger una o te quedas sin nada. Éstas las hice con ella.

Quedaron muy ricas, me encantó la textura.
Igual que las he hecho yo con esencia de tiramisú podéis elegir cualquier otra esencia que tengáis o queráis probar (vainilla o cualquier otra nueva). Si le echáis otra esencia podéis cambiar el mascarpone por un queso crema cualquiera tipo philadelphia, pero la verdad es que así tal cual quedaron perfectas.

IMG_0832

La esencia de tiramisú la he comprado yo online: http://dulceriodelbueno.com/es/ , pero también la he visto en El Corte Inglés y algún otro sitio especializado en cosas de repostería. De todas formas, como ya os he dicho… Le pongáis la que le pongáis van a quedar geniales.

INGREDIENTES:
250 grs harina de repostería
200 grs queso mascarpone
100 grs mantequilla en pomada
1 pizca de sal
1 cucharadita de esencia de tiramisú
3 cucharadas de azúcar

Comenzamos mezclando la mantequilla en pomada, el queso mascarpone y la esencia de tiramisú hasta que quede todo muy bien integrado.

Añadimos la harina tamizada y la sal y lo mezclamos con lo anterior. Vamos integrándolo todo con las manos hasta conseguir hacer una bola con la masa.

Una vez tengamos la bola, la estiramos con un rodillo hasta formar un rectángulo de unos 2cms de grosor y así estirada la tapamos con papel transparente y lo llevmos a la nevera por unos 30 minutos.

Pasado el tiempo espolvoreamos toda la masa con azúcar por encima y enrollamos toda la masa sobre sí misma haciendo un rollo.

Ahora sólo queda cortar las galletas, que quedarán en forma de espiral al haber enrollado la masa. Las cortamos en porciones de aproximadamente 1cm o 2 cm. Las rebozamos por azúcar y las vamos colocando sobre la bandeja de horno con papel de hornear.

Horneamos a 200º unos 15-20 minutos y las dejamos enfriar en una rejilla.

IMG_0834

Y listas!! Ya se pueden disfrutar!


Galletas de Ajonjolí o Sésamo

galletas1

Os traigo estas riquísimas galletas de sésamo que hice con una de mis sobrinas. Muy ricas y muy facilitas de hacer. Merece la pena pringarse un pelín!

galletas3

INGREDIENTES:
350 gr harina trigo
225 gr mantequilla en pomada
110 gr miel
65 gr azúcar moreno
75 gr azúcar blanco
1 huevo
2,5 gr bicarbonato
2,5 gr levadura química
2,5 gr sal
Ajonjolí (sésamo) que necesite

Comenzamos poniendo en un bol la harina junto a la levadura y el bicarbonato, mezclamos y añadimos también la sal y apartamos este bol para añadirlo más tarde.

En otro bol (en mi caso en el bol de la Kitchen Aid para mezclar todo) echamos, el azúcar moreno, el azúcar blanco y la mantequilla en pomada y mezclamos con la pala mezcladora o si no tenemos la kitchen aid lo mezclamos todo bien con una espátula o palo de madera.
Una vez que la mezcla con la mantequilla se haya aclarado un poco y esté el azúcar integrado, añadimos la miel; mezclamos y añadimos el huevo. Volvemos a mezclarlo todo para añadir por último la mezcla de la harina que dejamos apartada anteriormente. La harina la iremos mezclando a cucharadas, poco a poco y sin dejar de mezclar.
Una vez terminemos con la harina ya tendremos la masa de las galletas hecha. Haremos una bolita con ella, envolvemos con papel transparente y llevamos a la nevera por 1 hora para que endurezca la masa y sea más fácil de trabajar.

Pasada la hora comenzamos a hacer bolitas con la masa (yo he usado una cuchara de helado). Hacemos cada bolita con las manos y las pasamos por el sésamo. Aplastamos con las manos y le damos la forma deseada. Podemos dejarla tal como queden tras aplastarlas con las manos o cortarlas con algún molde para darle alguna otra forma.

Colocamos todas las galletas para hornear sobre papel de hornear en la bandeja de horno y se horneará unos 10 min con el horno a 180 grados, hasta que veamos que empiezan a dorarse los filitos de la galleta (el tiempo dependerá de cada horno).

galletas2

Sacamos las galletas, las dejamos enfriar sobre una rejilla y listas para disfrutar en cualquier merienda o desayuno! Riquísimas!

galletas4

Que las disfrutéis!