Vasitos de Cheesecake de Nutella – Muy fácil – Sin horno

Ya está aquí el mes de Junio! Y ya se acerca el veranito y apetecen cositas frías, así que os traigo hoy este postre rico, frío muy muy fácil de hacer y se hace en un momento!

image9

Lo he hecho en vasitos individuales, pero igualmente podéis hacerlo en un molde desmontable y hacerlo en una tarta para más gente. Si es así tendréis que duplicar cantidades o triplicar dependiendo del tamaño del molde. Tened en cuenta que esta receta con estos ingredientes está hecha para hacer 4 vasitos individuales.

image10

Vamos a ello?

image3

INGREDIENTES:
60 grs mantequilla
Unas 10-12 galletas (las que queráis)
120 grs nutella
180 grs queso crema (tipo philadelphia)
160 ml nata o crema para batir o crema batida
1 cucharadita de extracto de vainilla
Vasitos de cristal y springles para decorar

Comenzamos mezclando la nutella y el queso crema hasta que quede bien integrada la mezcla. Añadimos a esto la nata o crema para batir que habremos montado un poco hasta conseguir una crema (podéis ver en el vídeo), sin que llegue a estar muy firme. Y por último añadimos también la vainilla. Mezclamos todo bien y guardamos esta crema en la nevera o refrigerador mientras seguimos con el resto de la receta.

image1

Machacamos o molemos las galletas hasta que queden como polvo y las mezclamos con la mantequilla blandita hasta conseguir una pasta.

image2

Echamos la pasta de las galletas en el fondo de cada uno de los vasitos, aplastándolo bien.

image4

Añadimos encima la crema que sacamos de la nevera y extendemos bien por encima. Decoramos con unos springles o como queramos y dejamos en el congelador por 1 hora para que cuaje.

image5

image6

Sacamos del congelador y servimos o pasamos a la nevera si no vamos a comerlos al momento, y listo!

image7

Que lo disfrutéis!

image8

Anuncio publicitario

Cheesecake de Oreo – Tarta de Queso – Sin horno

oreo13

Aquí estamos de nuevo!! Parece que ya sí que sí llegó la primavera y el buen tiempo, al menos por aquí, a ver lo que dura… Y yo os traigo esta tarta de queso, muy facilita de hacer y con estas deliciosas galletitas que están tan ricas…!

oreo15

Y además no necesita horno, ya que cuajará en la nevera (refrigerador), qué más podemos pedir?

oreo12

En cuanto al sabor sólo puedo decir que en casa ha sido un triunfazo, eso sí no cortéis un trozo muy grande por persona que llena bastante!

oreo10

Ah, y a mí me ha sabido mucho más rica al día siguiente de hacerla…

Vamos a ello:

oreo1

INGREDIENTES:

Para la base de la tarta (molde 23 cm de diámetro):

32 galletas oreo sin relleno (la parte negra)

80 grs mantequilla sin sal bien blandita, casi derretida

Para el relleno:

Relleno de las 32 oreos (parte blanca)

600 grs queso crema tipo philadelphia

80 grs azúcar blanco

400 ml nata 35%MG (crema para batir)

100 ml leche

8 hojas de gelatina neutra (grenetina)

Zumo de medio limón

Pizca de sal

Para decorar:

100 ml nata 35%MG (crema para batir)

1 cucharadita queso crema

Unas galletas oreo MINI

Comenzamos abriendo las 32 galletas oreos, separando la parte negra de la parte blanca. La parte negra será para la base de la tarta y la parte blanca para el relleno.

oreo2

Apartamos la parte blanca para después para el relleno, y la parte negra la trituramos bien finita, con un procesador de alimentos, batidora o machacándolas.

oreo3

Mezclamos todas las galletas trituradas con la mantequilla casi derretida y la colocamos sobre un molde desmontable con papel de hornear en la base para que sea más fácil de desmoldar. Extendemos bien toda la mezcla de las galletas trituradas con la mantequilla para que quede bien compacto. Reservamos en la nevera mientras que seguimos con el resto de la receta.

Ponemos la hidratar las hojas de gelatina en agua fría.

oreo4

En una ollita a fuego medio – flojo echamos todo el relleno blanco de las galletas que dejamos reservado antes, el queso crema, el zumo del limón,la mitad del azúcar y la sal, y lo vamos mezclando con unas varillas hasta que todo quede bien integrado y sin grumos.

oreo5

Una vez disuelto todo y al fuego, caliente, echamos las hojas de gelatina bien escurridas y removemos hasta que se disuelva por completo. Una vez disuelta la gelatina apartamos del fuego y dejamos templar.

Mientras montamos la nata y la otra mitad del azúcar y batimos a máxima potencia. No es necesario que la nata monte muy firme, sino únicamente que queden algunos picos suaves (podéis ver la textura conseguida en el vídeo).

oreo6

Una vez con esta textura mezclamos muy poco a poco y cazo a cazo la mezcla que calentamos al fuego y dejamos templar, mezclando con movimientos envolventes para evitar que la nata baje. Y así tendremos la crema de la tarta preparada.

oreo7

Echamos esta mezcla de la crema encima de la base de galletas que dejamos en la nevera y lo extendemos bien. Dejamos en la nevera para que cuaje mínimo 3 o 4 horas. Pasado el tiempo ya podremos desmoldar, con cuidado.

oreo8

oreo9

Montamos un poco de nata para decorar, con el azúcar y la cucharadita de queso crema para que quede más firme, que quede surcos profundos y amarillos. Decoramos al gusto, yo he decorado con una boquilla rizada abierta 1M poniendo en cada pegotito de nata una galletita oreo MINI. Pero la decoración es muy personal y podéis decorarla como queráis…!

oreo10

Queda muy rica!!!

oreo11

Que la disfrutéis!

oreo16

New York Cheesecake – Con Horno – Tarta de Queso americana

Muy buenas!

Cómo va la vida? Dulce? Si no está dulce hay que intentar que así sea! Así que hoy os traigo esta recetita de tarta de queso al horno, que está muy muy muy rica.

image1(2)

Los 2 detalles más importantes para esta tarta son: no batir demasiado la mezcla y no abrir el horno en ningún momento del horneado. Cumpliendo esto ya tenemos medio trabajo hecho. A mí la mía se me ha rajado por no cumplir el primer punto, y es que empecé con varillas eléctricas y no tenía que haber empezado así… Sólo varillas manuales!! Supongo que es por eso por lo que se me rajó, aún no lo tengo claro del todo, pero sea como sea está riquísima!

image3(2)

Esta receta la he sacado en parte del blog: http://www.larecetadelafelicidad.com y de una receta americana (BBC Good Food).

INGREDIENTES (MOLDE DE 24CM):
Para la base:

350 grs de galletas digestive (también se puede hacer con otro tipo de galletas, pero las digestive son más fáciles de machacar, además que les da un toque delicioso; yo he cogido unas digestive con un leve sabor a naranjas)
140 grs de mantequilla

Para el relleno:
900 grs de queso crema (philadelphia)
200 ml de yogur griego natural
250 gr azúcar
3 huevos
Zumo de medio limón
45 grs de harina de repostería (aprox 3 cucharadas soperas)
Un chorrito de esencia de vainilla

Para decorar:
Mermelada de frutos rojos, mermelada de fresa, o la que os guste.

Comenzamos haciendo la base de la tarta. Para ello trituramos las galletas. Yo las he metido en una bolsa y las he golpeado con un rodillo, después si hubiese quedado algún trocito más grande con las mismas manos se deshacen bien. Y añadimos a esto la mantequilla derretida.
Echamos esta mezcla al molde desmontable elegido (el mío es de unos 24 cm), al que habremos puesto anteriormente papel de hornear en la base (para que después sea más fácil de desmoldar).
Distribuimos bien la mezcla de las galletas con la mantequilla por el molde, presionando bien y la dejamos en el congelador mientras seguimos haciendo el resto de la tarta.

image6(2)

Para la siguiente parte, en un bol echamos el queso crema, el azúcar, yogur griego, zumo de medio limón, la harina y el chorrito de esencia de vainilla mezclándolo todo con unas varillas manuales. No mezcléis mucho, para que la masa no coja mucho aire y no se rompa después al hornear (como me pasó a mí.. jeje), procurad mezclar lo justo hasta que esté todo integrado. Después sólo nos queda añadir los huevos uno a uno. No añadimos el siguiente hasta que el primero no está integrado.

image7(2)

Vertemos la crema sobre la base de galletas que teníamos en el congelador y la dejamos bien estiradita hasta los bordes para que quede bonito tras el horneado.

Y ahora empieza lo importante! El horneado! Hay que hornear unos 10-15 minutos (yo horneé 15 minutos) a 200 grados con calor arriba y abajo (tras este tiempo el interior de la tarta, al moverlo, parecerá un flan), y pasado este tiempo bajamos el horno a 90 grados y horneamos 30 minutos más. Y SIN ABRIR EL HORNO EN NINGÚN MOMENTO, pasado el tiempo apagamos el horno y dejamos la tarta dentro mientras el horno se va enfriando, con el calor residual pero SIN ABRIR EL HORNO! Pasadas 2-3 horas el horno ya estará frío y pasamos la tarta a la nevera, donde terminará de cuajar y de la que podemos disfrutar al día siguiente.

Esta tarta como veís hay que hacerla de un día para otro.

image5(2)

Y para servirla yo la he decorado con mermelada de frutos rojos, que he batido primero con unas varillas un poco para que quede algo más líquida y sea más fácil de extender por la tarta.

image2(2)

Para que el corte a la tarta quede limpio, lo ideal es mojar el cuchillo primero en agua y cortar la tarta con el cuchillo mojado y limpiarlo y mojarlo con cada corte.

Y listo, a cortar, servir y disfrutar!!

image4(2)

Tarta de Queso de Nutella y Oreos – Cheesecake

IMG_2974

Antes de nada tengo que decir que yo no era ninguna amante de las tartas de queso… Hasta que probé ésta! He probado otras y no me agradaba la textura, sabor, me sabían a «queso»… Pero ésta, y otras que ya pondré, ni sabe a queso ni nada, esto es pura delicia, un pecado en toda regla. Pero quién no se va a permitir un pecado alguna vez? Esto hay que hacerlo (que es muy fácil) y probarlo!

IMG_2973


INGREDIENTES:

180 gr Galletas molidas / machacadas (yo elegí galletas campurrianas, pero esto a gustos…)
60 gr azúcar moreno
1/2 cucharadita de canela
80 gr mantequilla derretida
450 gr queso crema
2 cucharaditas zumo de limón
500 ml Nata para montar 35%MG*
90 gr azúcar blanco
12-14 galletas oreo
1 taza Nutella

Comenzamos machacando las galletas hasta que queden bien pequeñitas y las mezclamos con el azúcar moreno y la canela. Añadimos a esto la mantequilla derretida hasta que quede todi bien integrado y lo pasamos al molde que hayamos elegido (que sea un molde desmontable). Estiramos y aplastamos bien toda la mezcla para que no queden huecos y quede lisito y pasamos a la nevera unos 15 minutos.

Mientras seguimos con el resto de ingredientes: colocamos el queso crema en un bol donde lo batiremos con las varillas. Le añadimos el jugo del limón y seguimos batiendo un poco más. Ahora echamos a esto la nata líquida para montar y cuando está casi montada le añadimos el azúcar blanco y terminamos de montar. Esta mezcla de nata y queso la divimos en 2 partes (a mi me ha quedado 500 gramos en cada bol); uno será para la parte de las oreos y otra parte para la nutella.

Cogemos uno de los 2 bols y le añadimos las galletas oreos troceadas en porciones no muy pequeñas y lo mezclamos todo bien con ayuda de una espátula de silicona.

Sacamos el molde que metimos en la nevera y echamos sobre la base de la galleta esta mezcla de queso, nata y oreos. Pasamos de nuevo a la nevera otros 30 minutos para que al poner la siguiente capa ya esté cuajado y no se mezcle.

Preparamos la última capa con el bol que nos queda de queso y nata, al que le añadimos la nutella. Mezclamos hasta que esté completamente integrado todo.

IMG_2972-0

Añadimos esta última mezcla a la tarta y listo! Dejar bien lisito por arriba para que quede bonito y ya sólo queda tener paciencia y esperar mientras enfría. Mínimo 4 horas, aunque yo lo dejo toda la noche. De hecho al segundo día es cuando está más rica aún, pero… Durará 2 días??

IMG_2974

Que la disfrutéis!!

*NOTA:
En cuanto a la nata para montar, la llaman de distintas formas en cada país, así le decimos en España, pero también le dicen crema para batir, crema espesa, crema de leche en otros países. Y suele encontrarse en cualquier supermercado con los lácteos refrigerados o sin refrigerar. Siempre, antes de usarla, para batirla y montarla bien debe estar bien fría de la nevera.