Buenas a tod@s!
Cómo os va todo? Yo tenía ganas de algo dulce y como no tenía muchas ganas de liarme mucho en la cocina y tengo montones de naranjas pues… Un bizcochito de naranja. Ha quedado super tierno, rico y con el glaseado ya espectacular. Tenéis que hacerlo, es muy facilito.
INGREDIENTES: 220 grs harina de trigo 100 grs maizena (harina de maiz) 280 grs mantequilla a temperatura ambiente 4 huevos (talla L) Raspadura de 2 naranjas 14 grs levadura (2 cucharaditas) 50 ml leche Para el glaseado: 250 grs azúcar glass y 4-5 cucharadas de zumo de naranja http://www.youtube.com/watch?v=F0EB7fJ0cWY Precalentamos el horno a 180 grados, con calor arriba y abajo sin ventilador. Y comenzamos poniendo la mantequilla que estará a temperatura ambiente, algo ablandada en un bol. En mi caso como ahora hacía mucho frío y aún teniéndola fuera de la nevera todo un día seguía muy dura por el frío la puse 10 segundos al microondas y así quedó perfecta. Batimos un poco la mantequilla, con unas varillas eléctricas por ejemplo, y vamos añadiéndole a esto el azúcar poco a poco, hasta que quede totalmente integrado.
Ahora le vamos añadiendo los huevos, uno a uno, no añadimos el siguiente hasta que el anterior esté totalmente integrado. Mezclamos la harina de trigo, con la maizena y la levadura y lo añadimos a lo anterior, cucharada a cucharada. Cuando nos quede poco para acabarla y la masa se haya quedado muy seca le añadimos la leche y por último lo que nos quede de la mezcla de la harina. Quedará una masa espesa que pasaremos al molde donde vayamos a hornear. El molde lo tendremos engrasado con mantequilla o aceite y enharinado. En mi caso, además, he colocado en la base del molde papel de hornear para que sea más fácil desmoldar.
Horneamos unos 35-40 minutos, hasta que pinchemos con un palillo y salga limpio. Dejamos enfriar unos 15 minutos en el molde y terminamos dejando enfriar desmoldándolo. Podemos disfrutarlo así tal cual o darle el toque especial del glaseado, que la verdad es que lo recomiendo porque queda estupendo. Para el glaseado sólo tenemos que mezclar el azúcar glass con unas 4 cucharadas de zumo de naranja, y a partir de ahí según el espesor que le veamos le vamos añadiendo poco a poco más zumo, pero muy poquito a poco. La mezcla no debe quedar demasiado líquida porque se derrama muy fácil por el bizcocho (podéis ver el video para que veáis la textura que me ha quedado a mí).
Y ya sólo queda echar el glaseado por encima del bizcocho: lo echamos en el centro y sólo poco a poco va extendiéndose por todo él. Colocad algo bajo el plato porque siempre se va a derramar algo de glaseado, para que lo pongáis todo pringando. Y una vez listo a la nevera unos 5-10 minutos para que el glaseado cuaje y a servir!
Que lo disfrutéis!
Archivo de la etiqueta: rapido
Tarta de Queso de Nutella y Oreos – Cheesecake
Antes de nada tengo que decir que yo no era ninguna amante de las tartas de queso… Hasta que probé ésta! He probado otras y no me agradaba la textura, sabor, me sabían a «queso»… Pero ésta, y otras que ya pondré, ni sabe a queso ni nada, esto es pura delicia, un pecado en toda regla. Pero quién no se va a permitir un pecado alguna vez? Esto hay que hacerlo (que es muy fácil) y probarlo!
INGREDIENTES:
180 gr Galletas molidas / machacadas (yo elegí galletas campurrianas, pero esto a gustos…)
60 gr azúcar moreno
1/2 cucharadita de canela
80 gr mantequilla derretida
450 gr queso crema
2 cucharaditas zumo de limón
500 ml Nata para montar 35%MG*
90 gr azúcar blanco
12-14 galletas oreo
1 taza Nutella
Comenzamos machacando las galletas hasta que queden bien pequeñitas y las mezclamos con el azúcar moreno y la canela. Añadimos a esto la mantequilla derretida hasta que quede todi bien integrado y lo pasamos al molde que hayamos elegido (que sea un molde desmontable). Estiramos y aplastamos bien toda la mezcla para que no queden huecos y quede lisito y pasamos a la nevera unos 15 minutos.
Mientras seguimos con el resto de ingredientes: colocamos el queso crema en un bol donde lo batiremos con las varillas. Le añadimos el jugo del limón y seguimos batiendo un poco más. Ahora echamos a esto la nata líquida para montar y cuando está casi montada le añadimos el azúcar blanco y terminamos de montar. Esta mezcla de nata y queso la divimos en 2 partes (a mi me ha quedado 500 gramos en cada bol); uno será para la parte de las oreos y otra parte para la nutella.
Cogemos uno de los 2 bols y le añadimos las galletas oreos troceadas en porciones no muy pequeñas y lo mezclamos todo bien con ayuda de una espátula de silicona.
Sacamos el molde que metimos en la nevera y echamos sobre la base de la galleta esta mezcla de queso, nata y oreos. Pasamos de nuevo a la nevera otros 30 minutos para que al poner la siguiente capa ya esté cuajado y no se mezcle.
Preparamos la última capa con el bol que nos queda de queso y nata, al que le añadimos la nutella. Mezclamos hasta que esté completamente integrado todo.
Añadimos esta última mezcla a la tarta y listo! Dejar bien lisito por arriba para que quede bonito y ya sólo queda tener paciencia y esperar mientras enfría. Mínimo 4 horas, aunque yo lo dejo toda la noche. De hecho al segundo día es cuando está más rica aún, pero… Durará 2 días??
Que la disfrutéis!!
*NOTA:
En cuanto a la nata para montar, la llaman de distintas formas en cada país, así le decimos en España, pero también le dicen crema para batir, crema espesa, crema de leche en otros países. Y suele encontrarse en cualquier supermercado con los lácteos refrigerados o sin refrigerar. Siempre, antes de usarla, para batirla y montarla bien debe estar bien fría de la nevera.
Coliflor con bechamel gratinada
Aquí os traigo esta receta de coliflor que a mí personalmente me encanta hacerla para cenar. Está taaaannn rica! Y encima la casa sin un mal olor a coliflor cocida, ese olor que no he soportado nunca, pero que desde que descubrí que cociéndola con medio vasito de leche ese olor tan insoportable (para mí) era completamente llevadero y prácticamente imperceptible la suelo hacer a menudo.
Es muy fácil, la bechamel también muy muy fácil y rápida de hacer así que… Sólo queda ponerse y disfrutarla!
INGREDIENTES:
Para cocer la coliflor:
– 1 coliflor
– Agua
– Sal
– Medio vaso de leche
– Opcional una hojita de laurel
Para la bechamel:
– 1 litro de leche
– 80 gr de mantequilla
– 80 gr harina
– 1 clavo
– Media cebolla
– 1 hoja de laurel
– Sal
– Nuez moscada, pimienta blanca o negra
Para acompañar la mezcla:
– Taquitos de jamón y unos ajos.
Comenzamos cociendo la coliflor partida en trozos; ponemos agua a hervir y echamos la coliflor, sal, una hojita de laurel y medio vaso de leche. La leche hará que la coliflor no huela mal mientras la cocemos, yo personalmente es que no soporto el olor a coliflor cociéndose y en cambio me encanta comerla, así que con esto de la leche ya puedo hacerla tranquilamente, menos mal! Lo dejaremos cocer unos 15 minutos o hasta que esté cocida, con la olla algo tapada.
Por otro lado en una sartén doramos unos ajitos machacados y le añadimos unos taquitos de jamón y reservamos.
Para la bechamel calentamos primero la leche, así no saldrán grumitos ni nada. Y se le agrega a la leche la media cebolla con un clavo metido en ella y el laurel partido. Una vez que comience a hervir la apartamos del fuego y la dejamos reposar 10 minutos para que se cojan bien los sabores.
Por otro lado, mientras, ponemos en una cazuela la mantequilla y esperamos que se derrita (también se puede utilizar aceite en vez de mantequilla aunque con ésta queda más cremosa la bechamel). Una vez derretida le añadimos la harina de golpe y sin dejar de remover durante aproximadamente 2 minutos para que la harina pierda el sabor a crudo, con ayuda de unas varillas. Pasado el tiempo apartamos del fuego.
Ahora añadimos a la mantequilla y la harina (apartada del fuego) la leche que hemos dejado reposar, colada, toda de golpe y removemos para mezclar bien los ingredientes y llevamos de nuevo al fuego, esta vez nos pondremos a remover sin parar durante 2-3 minutos a temperatura media, comenzará a espesar y ya estará listo, el espesor dependerá del gusto de cada uno.
Ahora sólo queda montarlo todo en una fuente para pasarlo a gratinar: colocamos toda la coliflor partida en una fuente, le añadimos los taquitos de jamón y ajo, y por encima toda la bechamel, ahora podemos añadirle un poco de queso al gusto, gratinamos y listo!! A servir y disfrutar!