Muffins (Magdalenas) con pepitas de chocolate con leche y blanco

image6

Os traigo recetita exitosa y rápida. Hice estas magdalenas con la ayuda de mi sobrina Lidia, hicimos unos 24-26 y duraron un ratito!! Qué ricas salieron!!!

Como no teníamos pepitas de chocolate improvisamos con lo que teníamos en casa: chocolate blanco y chocolate con leche de tableta. Lo machacamos metiéndolos en una bolsa hermética y dándole golpes con un rodillo y listo! Pepitas de chocolate preparadas. Así que si tenéis pepitas podéis hacerlas con ellas, sino siempre podéis apañaros con lo que tengáis en casa.

image8

Quedan tiernísimas y súper sabrosas: se evaporaron en cuanto se pusieron en la mesa…

image10

Podéis hacer esta misma receta con la mitad de cada ingrediente para la mitad de muffins.

image1

INGREDIENTES (para unas 24 uds):

550 grs harina de trigo normal

400 grs azúcar blanco 2 cucharaditas de bicarbonato sódico

350 grs chocolate blanco, negro o con leche al gusto en pepitas o picado en trocitos

250 grs mantequilla derretida (y ya fría)

4 huevos

2 yogures naturales sin azúcar(también puede hacerse con yogures griegos) 200 ml leche (entera, semi o desnatada, como queráis)

1 cucharadita de vainilla en pasta

Comenzamos precalentando el horno a 180 grados con calor arriba y abajo sin ventilador (si utilizáis ventilador la temperatura deberá bajarse a unos 160 grados), y metemos las cápsulas de las magdalenas en el molde. También podéis hacerlas sin utilizar las cápsulas, directamente en el molde, pero para esto último no os olvidéis de engrasar muy bien cada hueco del molde para que no se peguen.

Seguimos partiendo el chocolate si no tenemos pepitas, si las tenemos perfecto. Y derritiendo la mantequilla en el microondas, para que se vaya enfriando mientras seguimos con el resto de la receta.

image2

Y una vez preparado todos los ingredientes vamos a ponernos manos a la obra: en un bol añadimos los ingredientes secos y los mezclamos todos: harina, azúcar, bicarbonato y chocolate picado o en pepitas.

Por otro lado en otro bol añadimos los ingredientes húmedos: los huevos, yogures, leche, vainilla en pasta y la mantequilla derretida y los mezclamos todos bien con una varillas manuales hasta que la mezcla quede perfectamente homogénea.

Ahora sólo nos queda mezclar los ingredientes húmedos con los secos añadiéndolos todos en el mismo bol y mezclándolos. Aquí es MUY IMPORTANTE que no se mezcle demasiado porque si no corremos el riesgo de que nos queden duras las magdalenas. Se mezclará con una pala o una lengua de silicona en máximo 17 veces (podéis ver el vídeo). No importa que queden algunos grumos de harina aún por mezclar, porque actuará después la magia del horneado y todo quedará perfectamente integrado, no os preocupéis!

image3

Ya tenemos la masa. Con una cuchara de helado por ejemplo vamos añadiendo una cucharada en cada cápsula, 2/3 de su capacidad aproximadamente, para que queden todos más o menos del mismo tamaño, y horneamos unos 20 minutos, aunque el tiempo depende mucho de vuestro horno. Probad y pinchad con un palillo cuando las veáis doraditas para ver que sale limpio y sabremos que están hechas.

image5

Dejamos enfriar 5 minutos dentro del molde sobre una rejilla y después las dejamos enfriar fuera del molde sobre las rejillas. A mí me gusta comerlas aún tibias, no calientes del todo, pero están ricas también frías… Deliciosas! Tenéis que probarlas.

image7

Ya me contáis… Que las disfrutéis!!

image9

Anuncio publicitario

Bizcocho de Naranja con Glaseado

image3(1) Buenas a tod@s! image1(1) Cómo os va todo? Yo tenía ganas de algo dulce y como no tenía muchas ganas de liarme mucho en la cocina y tengo montones de naranjas pues… Un bizcochito de naranja. Ha quedado super tierno, rico y con el glaseado ya espectacular. Tenéis que hacerlo, es muy facilito. image8(1) INGREDIENTES: 220 grs harina de trigo 100 grs maizena (harina de maiz) 280 grs mantequilla a temperatura ambiente 4 huevos (talla L) Raspadura de 2 naranjas 14 grs levadura (2 cucharaditas) 50 ml leche Para el glaseado: 250 grs azúcar glass y 4-5 cucharadas de zumo de naranja http://www.youtube.com/watch?v=F0EB7fJ0cWY Precalentamos el horno a 180 grados, con calor arriba y abajo sin ventilador. Y comenzamos poniendo la mantequilla que estará a temperatura ambiente, algo ablandada en un bol. En mi caso como ahora hacía mucho frío y aún teniéndola fuera de la nevera todo un día seguía muy dura por el frío la puse 10 segundos al microondas y así quedó perfecta. Batimos un poco la mantequilla, con unas varillas eléctricas por ejemplo, y vamos añadiéndole a esto el azúcar poco a poco, hasta que quede totalmente integrado. image5(1) Ahora le vamos añadiendo los huevos, uno a uno, no añadimos el siguiente hasta que el anterior esté totalmente integrado. Mezclamos la harina de trigo, con la maizena y la levadura y lo añadimos a lo anterior, cucharada a cucharada. Cuando nos quede poco para acabarla y la masa se haya quedado muy seca le añadimos la leche y por último lo que nos quede de la mezcla de la harina. Quedará una masa espesa que pasaremos al molde donde vayamos a hornear. El molde lo tendremos engrasado con mantequilla o aceite y enharinado. En mi caso, además, he colocado en la base del molde papel de hornear para que sea más fácil desmoldar. image2(1) Horneamos unos 35-40 minutos, hasta que pinchemos con un palillo y salga limpio. Dejamos enfriar unos 15 minutos en el molde y terminamos dejando enfriar desmoldándolo. Podemos disfrutarlo así tal cual o darle el toque especial del glaseado, que la verdad es que lo recomiendo porque queda estupendo. Para el glaseado sólo tenemos que mezclar el azúcar glass con unas 4 cucharadas de zumo de naranja, y a partir de ahí según el espesor que le veamos le vamos añadiendo poco a poco más zumo, pero muy poquito a poco. La mezcla no debe quedar demasiado líquida porque se derrama muy fácil por el bizcocho (podéis ver el video para que veáis la textura que me ha quedado a mí). image6(1) Y ya sólo queda echar el glaseado por encima del bizcocho: lo echamos en el centro y sólo poco a poco va extendiéndose por todo él. Colocad algo bajo el plato porque siempre se va a derramar algo de glaseado, para que lo pongáis todo pringando. Y una vez listo a la nevera unos 5-10 minutos para que el glaseado cuaje y a servir! image7(1) Que lo disfrutéis! image4(1)

Bizcocho con crema de vainilla y chocolate

IMG_4903

Buenasss!

Hoy os traigo algo simple pero muy rico! Para darle un toque diferente al típico bizcocho, con estas cremas de vainilla y de chocolate les da un toque riquísimo!

Es muy fácil de hacer, así que espero que lo hagáis y lo disfrutéis como yo.

IMG_4905

INGREDIENTES:

Para el bizcocho:
4 huevos
200 gr azúcar
Ralladura 1/2 limón
210 gr leche
150 gr aceite oliva suave
420 gr harina
1 sobre levadura química

Para la crema de vainilla:
180 gr leche
65 gr azúcar
1 cucharadita vainilla en pasta
15 gr maizena
1 yema huevo

Para la crema de chocolate:
300 gr leche
200 gr cacao en polvo para hacer a la taza

Comenzamos tamizando la harina con la levadura y reservamos.

Por otro lado se baten con las varillas los huevos y el azúcar hasta que se integren. Se añade el aceite, la leche, la ralladura de limón y se mezcla todo bien. Ahora añadimos la harina con la levadura tamizada, poco a poco, hasta que la masa quede homogénea.
Engrasamos el molde donde lo vayamos a hornear y enharinamos. Vertemos la masa y espolvoreamos por encima con azúcar.
Horneamos a 180° con calor sólo por abajo y cuando empieza subir a los 15- 20 minutos ponemos calor arriba y abajo otros 10-20 minutos, depende de cada horno. Sabremos que está hecho cuando al pinchar con un palillo éste salga limpio.
Dejamos enfriar y desmoldamos.

Mientras se hornea podemos ir haciendo la crema de vainilla y la de chocolate.

Para la crema de vainilla disolvemos en un poco de la leche la maizena y batimos en ella la yema.
Ponemos a calentar el resto de la leche sin que llegue a hervir y se añade la mezcla de la maizena, yema y el poco de leche, sin dejar de remover con unas varillas hasta que espese.
Una vez ha espesado reservamos con papel transparente y dejamos enfriar.

Para la crema de chocolate yo he hecho chocolate a la taza pero añadiendo más cacao del indicado, o menos leche por la misma cantidad de cacao, para que quede algo más espeso. Para hacerlo mezclamos el cacao con la leche en frío y lo ponemos después al fuego, removiendo hasta que espese. Igualmente que con la vainilla, dejamos enfriar para rellenar el bizcocho.

IMG_4904

Y ya sólo queda partir el bizcocho por la mitad como un bocadillo y rellenas con las dos cremas. Para decorarlo yo le he puesto por lo alto fideítos de chocolate y espolvoreado azúcar glass.

IMG_4906

Y listo! Que lo disfrutéis!

IMG_4907

Bocaditos de Pastel Imposible de chocolate y café

20140715-163805-59885213.jpg

Os traigo un dulce fresquito para el verano, ya que se mantiene en nevera. Está muy rico y es muy fácil de preparar!

20140715-163805-59885375.jpg

Es una mezcla de flan, pudin y bizcocho.

INGREDIENTES:

4 YEMAS
4 CLARAS
500 ML LECHE TIBIA
125 GR MANTEQUILLA
180 GR AZÚCAR
100 GR HARINA
2 CUCHARADAS CAFE SOLUBLE
25 GR CACAO PURO POLVO
2 CUCHARADAS BAILEYS

Derretimos la mantequilla y dejamos que se enfríe. Y Seguimos poniendo en un bol las yemas con el azúcar y batimos con las varillas hasta que las yemas blanqueen y aumenten su volumen.

Añadimos la mantequilla derretida y la harina y mezclamos.

Por otro lado de los 500 ml de leche sacamos medio vaso y calentamos ese medio vaso de leche en el microondas para deshacer en él el café soluble y el cacao. Añadimos también las cucharadas de baileys y mezclamos bien. Echamos esta mezcla al resto de la leche y lo añadimos todo bien mezclado a todo lo anterior.

Apartamos esta mezcla y comenzamos a montar las claras.

Para montar las claras echamos una pizca de sal, y sabremos que están bien montadas cuando al volcar el bol las claras no caigan. (No dejéis las claras montadas de antes porque se vienen abajo mientras se prepara el resto, lo ideal es montarlas y unirlas a lo anterior en ese momento).

Unimos las claras montadas con el resto, poco a poco y haciendo movimientos envolventes. Pasamos la mezcla al molde elegido.

Horneamos 10 minutos a 180 grados y otros 40 minutos a 160 grados. Dejamos enfriar, pasamos a la nevera, y desmoldamos para cortarlo en cuadraditos que espolvoreamos con azúcar glass. Y listo! Perfectos para disfrutar. (Y los mantenemos fresquitos en la nevera).

20140715-163805-59885053.jpg

Bizcocho con crème fraîche

20140707-155738-57458618.jpg

Tierno, sabroso, fácil y delicioso bizcocho que os traigo hoy. Voló nada más se enfrió al terminar de hacerlo.

20140707-155738-57458788.jpg

Os dejo la recetita:

INGREDIENTES:

3 huevos
180 gr azúcar
80 gr aceite girasol
1 cucharadita esencia de vainilla
200 gr crème fraîche
Ralladura 1 limón
230 gr harina trigo normal
1 sobre levadura química
Opcional: pepitas chocolate

Comenzamos batiendo con las varillas los huevos con el azúcar a velocidad fuerte hasta que los huevos blanqueen y dupliquen su volumen.

Añadimos el aceite muy poco a poco y a velocidad baja. Después añadimos también la crème fraîche, esencia de vainilla, harina con la levadura y ralladura de limón hasta que todo esté bien intregrado.

Engrasamos molde donde echamos la masa y horneamos unos 40 minutos a 180 grados. Pinchamos para comprobar que sale limpio y está hecho. Yo los últimos 15 minutos de cocción bajo el horno a 160 grados, depende de vuestro horno.

20140707-155738-57458964.jpg

Dejamos enfriar en una rejilla y a disfrutarlo!!

20140707-155738-57458442.jpg