Rosquillas de Naranja – Roscos Semana Santa

image9

Pues aquí estamos hoy con esta receta de estas rosquillas, roscos o como los llaméis en cada sitio que están DELICIOSOS! Quedan super tiernos y con un sabor… mmmmmm… Sólo puedo decir que es hacerlos y son un éxito total asegurado, y vuelan! Son típicos en cuaresma y ahora que ya estamos casi en Semana Santa… Aunque realmente esto es la excusa, porque ricos están ricos todo el año!

image13

Esta receta da para unos 40 roscos, pero creo que debería hacer el doble porque desaparecen demasiado rápido jeje… En casa hay hasta algún que otro firme poniendo su mejor carita por si cae algo:

image10

Y lo mejor de todo, se hace muy muy fácil, sin necesidad de maquinaria eléctrónica ni de mucho tiempo para hacerlos. Se puede pedir algo más?

image1

INGREDIENTES:
3 huevos L (aproximadamente 160 gr)
1 taza de aceite oliva virgen extra (utilizo la misma cantidad de aceite que lo que hay de huevos, aprox 160 gr)
1 taza azúcar (aprox 160 gr)
1 taza de zumo de naranja (aprox 160 gr)
Cáscara de un limón
Ralladura de un limón
Ralladura de una naranja
600 grs harina normal trigo
3 sobres de gasificante (cada sobre son 2 sobrecitos uno blanco y otro morado, yo compro el de Hacendado)
Azúcar y canela para bañar los roscos en ella una vez fritos
Aceite oliva abundante para freirlos

Comenzamos poniendo en un cazo al fuego la taza de aceite de oliva con la cáscara del limón. Una vez comience a hervir apartamos del fuego y dejamos enfriar.

image11

En un bol echamos los 3 huevos, el azúcar y la raspadura del limón y la naranja (lo raspamos sin llegar a lo blanco para que no amargue) y lo mezclamos bien con un tenedor por ejemplo. No hay que batir mucho, sólo mezclarlo bien. Añadimos el zumo de naranja y el aceite de oliva colado para quitar la cáscara de limón y ya frío y lo mezclamos.

image2

Añadimos también los 3 sobres de gasificante y la harina. La harina la iremos mezclando poco a poco, con ayuda de una cuchara de palo o una espátula para que se vaya integrando en la mezcla. Vamos añadiendo poco a poco hasta mezclarlo todo y ya tendremos así preparada la masa de los roscos. Será una masa muy muy pegajosa, pero no os preocupéis que así es como debe quedar, no tiene que «despegarse de los dedos» como con otras recetas (en el vídeo podéis ver la textura que me ha quedado).

image3

Dejamos reposar la masa en la nevera por 2 horas antes de hacer los roscos. Si os entran las prisas y queréis hacerlos nada más hacer la masa corréis el riesgo que al meterlos en la sartén se deshagan… Así que os recomiendo que tengáis un poquito de paciencia y esperéis las 2 horas, podéis aprovechar para dejar la cocina recogidita o para iros a dar un paseo para después comeros los roscos con menos cargo de conciencia, jajaja.

image6

Pasadas las 2 horas comenzamos a hacer las rosquillas, como ya he dicho antes es una masa muy pegajosa y será imposible de manejar y hacer un rosco si no nos untamos las manos primero con aceite, una vez hecho esto ya podremos hacer los roscos más fácilmente. Hacedlos del tamaño que queráis pero más pequeños quedan mejor. Id probando con los primeros, experimentad y así los hacéis a vuerstro gusto.

image4

image5

Para saber que el aceite está perfecto en cuanto a temperatura para comenzar a freir los roscos podéis meter un tenedor de madera en el aceite y cuando empiece a burbujear al meterlo por los laditos del tenedor ya estará perfecto para comenzar a hacerlos.

image7

Una vez fritos, los pasamos todos por una mezcla que haremos con azúcar y canela (al gusto) y listos! Sólo queda comerlos! Están tan ricos que no podréis parar.

image12

Que los disfrutéis!!

image8

Anuncio publicitario

Bizcocho de Naranja con Glaseado

image3(1) Buenas a tod@s! image1(1) Cómo os va todo? Yo tenía ganas de algo dulce y como no tenía muchas ganas de liarme mucho en la cocina y tengo montones de naranjas pues… Un bizcochito de naranja. Ha quedado super tierno, rico y con el glaseado ya espectacular. Tenéis que hacerlo, es muy facilito. image8(1) INGREDIENTES: 220 grs harina de trigo 100 grs maizena (harina de maiz) 280 grs mantequilla a temperatura ambiente 4 huevos (talla L) Raspadura de 2 naranjas 14 grs levadura (2 cucharaditas) 50 ml leche Para el glaseado: 250 grs azúcar glass y 4-5 cucharadas de zumo de naranja http://www.youtube.com/watch?v=F0EB7fJ0cWY Precalentamos el horno a 180 grados, con calor arriba y abajo sin ventilador. Y comenzamos poniendo la mantequilla que estará a temperatura ambiente, algo ablandada en un bol. En mi caso como ahora hacía mucho frío y aún teniéndola fuera de la nevera todo un día seguía muy dura por el frío la puse 10 segundos al microondas y así quedó perfecta. Batimos un poco la mantequilla, con unas varillas eléctricas por ejemplo, y vamos añadiéndole a esto el azúcar poco a poco, hasta que quede totalmente integrado. image5(1) Ahora le vamos añadiendo los huevos, uno a uno, no añadimos el siguiente hasta que el anterior esté totalmente integrado. Mezclamos la harina de trigo, con la maizena y la levadura y lo añadimos a lo anterior, cucharada a cucharada. Cuando nos quede poco para acabarla y la masa se haya quedado muy seca le añadimos la leche y por último lo que nos quede de la mezcla de la harina. Quedará una masa espesa que pasaremos al molde donde vayamos a hornear. El molde lo tendremos engrasado con mantequilla o aceite y enharinado. En mi caso, además, he colocado en la base del molde papel de hornear para que sea más fácil desmoldar. image2(1) Horneamos unos 35-40 minutos, hasta que pinchemos con un palillo y salga limpio. Dejamos enfriar unos 15 minutos en el molde y terminamos dejando enfriar desmoldándolo. Podemos disfrutarlo así tal cual o darle el toque especial del glaseado, que la verdad es que lo recomiendo porque queda estupendo. Para el glaseado sólo tenemos que mezclar el azúcar glass con unas 4 cucharadas de zumo de naranja, y a partir de ahí según el espesor que le veamos le vamos añadiendo poco a poco más zumo, pero muy poquito a poco. La mezcla no debe quedar demasiado líquida porque se derrama muy fácil por el bizcocho (podéis ver el video para que veáis la textura que me ha quedado a mí). image6(1) Y ya sólo queda echar el glaseado por encima del bizcocho: lo echamos en el centro y sólo poco a poco va extendiéndose por todo él. Colocad algo bajo el plato porque siempre se va a derramar algo de glaseado, para que lo pongáis todo pringando. Y una vez listo a la nevera unos 5-10 minutos para que el glaseado cuaje y a servir! image7(1) Que lo disfrutéis! image4(1)

Rollos a la Naranja

20140405-012719.jpg

Esta receta la saqué de una chica americana, que al estar no estar las medidas en gramos ni nada de eso me pasé primero una hora casi traduciendo la receta, no sólo para hacerla (la preparación) sino las cantidades a usar. Estaba a punto de darme por vencida, pero al final la preparé… Y menos mal!! Porque vaya cosa rica… Rica no… riquíisimaaa!!! Es un estilo a los Rollos de Canela

Y aunque con los rollos de canela tengo pasión total, tengo que decir que ahora no sé qué me gustan más, si los de canela o estos de naranja. Quedan super tiernos, jugosos con la crema de lo alto, el toque justo de naranja, dulces… Uffff.

20140405-012713.jpg

Y a pesar de parecer muchos ingredientes de primera y algo laboriosa, en realidad no lo es tanto, sólo que tiene su tiempo de espera para reposar y crecer en dos ocasiones al ser una masa parecida a la de los brioches.

20140405-012707.jpg

Y como NOTA: tengo que decir que los ingredientes (aún siendo líquidos) todos están en gramos. Y es que los he pesado todos porque era la única manera que tenía de conseguir medidas que pudiese usar. Así que hasta el agua está en gramos jeje, aunque básicamente 100 ml de agua son 100 gr de agua, pero bueno…  Os lo pongo en gramos.

INGREDIENTES:

PARA LA MASA;

100 gr agua

80 gr azúcar

240 gr leche entera

1 sobre de levadura seca de panadero

1 huevo

100 gr mantequilla

700 gr harina trigo

1 cucharada extracto vainilla

1 cucharadita de miel o azúcar invertido (esto es opcional, para que queden tiernos más tiempo)

Mantequilla derrretida para pintar al hornear

PARA EL RELLENO;

130 gr mantequilla a temperatura ambiente

180 gr azúcar

Raspadura de 2 naranjas

PARA EL GLASEADO;

100 gr queso crema

30 gr mantequilla derretida

200 gr azúcar glass

1 cucharadita de extracto de vainilla

3 cucharadas de zumo de naranja (hasta que quede textura de leche condensada podéis echar más si veis que lo necesita para que quede esa textura).

Comenzamos con la masa:

Mezclamos el agua y la leche, la ponemos algo tibia en el microondas (que metamos el dedo, la notemos calentita y no queme) y echamos en ella una cucharadita de la azúcar y la levadura seca, mezclamos para que se integre bien, y dejamos reposar.

Una vez que haya reposado le añadimos la mantequilla derretida, el huevo y lo removemos.

Por otro lado, en un bol echamos la harina, la sal y el azúcar restante y mezclamos todo bien. Y sumamos a esto la mezcla de agua, leche, etc que acabamos de preparar.

Si vamos a amasar a mano, comenzamos removiendo con un palo hasta formar una bola en la mesa (no es una masa seca, quedará algo pegajosa), si es con amasadora; lo ponemos todo a la amasadora y mezclamos hasta que comience a separarse la masa de las paredes del bol.

Preparamos un bol untado con aceite y dejamos ahí la bola de masa, tapada con papel transparente, untada con aceite suave también por encima de la bola. La dejamos reposando durante al menos 1 hora u hora y media, hasta que doble su volumen. Yo para no esperar tanto tiempo precaliento el horno a 50 grados y una vez caliente, lo apago y meto el bol con la masa dentro (con el horno apagado claro), así la fermentación se hará más rápido y en unos 30 minutos ya habrá duplicado su volumen.

Pasado el tiempo, enharinamos la mesa y pasamos la bola ahí, le quitamos un poco el aire, y con ayuda de un rodillo y las manos hacemos un rectángulo con ella. Tendrá que tener el ancho del molde que vayamos a usar y un poco más largo que el largo del molde. Yo he usado una fuente de horno rectangular como veis en el video.

Una vez estirado al tamaño elegido, quitamos toda la harina sobrante, y untamos la mantequilla en pomada sobre la masa, espolvoreamos el azúcar por encima y la raspadura de las 2 naranjas. Ahora comenzamos a enrollar la masa haciendo un rollo largo con ella. Cortamos los trozos que serán nuestros rollos de naranja. Salen 16 trozos, y los vamos colocando en la bandeja engrasada ya con aceite.

20140405-012641.jpg

Ahora hay que volver a dejar reposar hasta que vuelvan a crecer, tapado con un trapo. Podemos hacer lo mismo para no esperar tanto tiempo: horno precalentado a 50 grados, apagamos, colocamos dentro, y en 20-30 minutos ya habrán crecido.

20140405-012701.jpg

Los pintamos con mantequilla derretida y horneamos a 160-180 grados durante unos 30 minutos o hasta que estén dorados, con calor arriba y abajo, sin ventilador.

Y ahora sólo falta echarles el glaseado por encima.

Para el glaseado echamos a un bol el azúcar glass, el queso crema (que estará a temperatura ambiente), la vainilla, el zumo de naranja y la mantequilla derretida. Batimos con unas varillas hasta que conseguir el espesor de leche condensada o algo más suave. Echar más zumo si veis que no se os queda tan líquida.

20140405-012725.jpg

Echamos este glaseado sobre los rollos… y listo!! A disfrutar de este placentero dulce!

Espero que os guste tanto como a mí.

20140405-012648.jpg

Palmeras a la Naranja – Fácil y jugosas

20140401-231937.jpg

Suelo hacer palmeritas a menudo por la sencillez y rapidez con la que se hacen; masa de hojaldre y poco más, ya depende de lo que las quieras hacer. Pero ésta manera de hacer palmeritas las deja tan jugositas, nada secas, que comes una y ya caen unas cuantas detrás.

Si le quitáis las raspadura de naranja y los fideitos de chocolate quedarán igualmente unas palmeritas deliciosas, pero el toque de la naranja mezclado con chocolate ya es perfecto.

20140401-231949.jpg

Espero que las hagáis y os gusten como a nosotros!

INGREDIENTES

2 láminas de hojaldre fresco o congelado
1/2 vaso de azúcar
1/4 azúcar moreno
1/4 azúcar avainillado
Una pizca de sal
1 huevo
Un chorrito de leche
Raspadura de media naranja
Fideitos de chocolate

Comenzamos mezclando el azúcar normal, avainillado, moreno y la pizca de sal en un plato. Además añadimos la raspadura de la naranja y los fideitos de chocolate.

Por otro lado batimos un huevo con un chorrito de leche y lo dejamos preparado para pintar el hojaldre.

Espolvoreamos sobre la mesa la mezcla de los azúcares y colocamos sobre esto la primera masa de hojaldre, extendiéndola con un rodillo, para que no queden pliegues.

Pintamos todo el hojaldre con la mezcla del huevo y la leche y espolvoreamos bien la mezcla de azúcares, raspadura y fideitos por todo el hojaldre.

20140401-231941.jpg

Ahora enrollaremos el hojaldre hasta la mitad por ambos lados, recortamos y desechamos los bordes y vamos cortando lo que será cada palmerita con un dedo de grosor. Las colocamos sobre papel de hornear en una bandeja de horno, pintamos por encima con el huevo y la leche y llevamos a la nevera por 15 minutos. Horneamos hasta que se doren a 220 grados con calor arriba y abajo sin ventilador, o a 200 grados con ventilador, entre 8-10 minutos.

Dejamos enfriar en una rejilla.

Y haremos lo mismo con el otro hojaldre.

Y ya tendremos palmeritas para disfrutarlas! Una merienda estupenda!

 

 

20140401-231945.jpg

 

Bizcocho de Claras a la Naranja

20140324-233935.jpg

Estos bizcochos los hice porque tenía que gastar un bote de claras antes que caducara, y pensaba que iban a quedar tan jugosos y tiernos! Muy ricos! Además son muy fáciles. La única dificultad es montar bien las claras.

20140324-233941.jpg

 

INGREDIENTES

300 gr claras huevo (bote 9 claras Hacendado)
1 pizca de sal
225 gr harina de repostería
120 gr mantequilla en pomada
180 gr azúcar
150 ml zumo naranja
Ralladura de 1 naranja
1 sobre levadura química
Perlitas de chocolate

Montamos las claras a punto de nieve, con ayuda de una pizca de sal, y reservamos.

Mezclamos bien el azúcar con la mantequilla y le añadimos el zumo de naranja, la raspadura de ésta, y la harina mezclada con la levadura.

A esta mezcla le añadimos las claras montadas, poco a poco, con movimientos envolventes hasta que se integren. Añadimos perlitas de chocolate.

Engrasamos molde y echamos la masa.

Horneamos 30 min a 180 grados.

Y a disfrutar!!