Rosquillas de Naranja – Roscos Semana Santa

image9

Pues aquí estamos hoy con esta receta de estas rosquillas, roscos o como los llaméis en cada sitio que están DELICIOSOS! Quedan super tiernos y con un sabor… mmmmmm… Sólo puedo decir que es hacerlos y son un éxito total asegurado, y vuelan! Son típicos en cuaresma y ahora que ya estamos casi en Semana Santa… Aunque realmente esto es la excusa, porque ricos están ricos todo el año!

image13

Esta receta da para unos 40 roscos, pero creo que debería hacer el doble porque desaparecen demasiado rápido jeje… En casa hay hasta algún que otro firme poniendo su mejor carita por si cae algo:

image10

Y lo mejor de todo, se hace muy muy fácil, sin necesidad de maquinaria eléctrónica ni de mucho tiempo para hacerlos. Se puede pedir algo más?

image1

INGREDIENTES:
3 huevos L (aproximadamente 160 gr)
1 taza de aceite oliva virgen extra (utilizo la misma cantidad de aceite que lo que hay de huevos, aprox 160 gr)
1 taza azúcar (aprox 160 gr)
1 taza de zumo de naranja (aprox 160 gr)
Cáscara de un limón
Ralladura de un limón
Ralladura de una naranja
600 grs harina normal trigo
3 sobres de gasificante (cada sobre son 2 sobrecitos uno blanco y otro morado, yo compro el de Hacendado)
Azúcar y canela para bañar los roscos en ella una vez fritos
Aceite oliva abundante para freirlos

Comenzamos poniendo en un cazo al fuego la taza de aceite de oliva con la cáscara del limón. Una vez comience a hervir apartamos del fuego y dejamos enfriar.

image11

En un bol echamos los 3 huevos, el azúcar y la raspadura del limón y la naranja (lo raspamos sin llegar a lo blanco para que no amargue) y lo mezclamos bien con un tenedor por ejemplo. No hay que batir mucho, sólo mezclarlo bien. Añadimos el zumo de naranja y el aceite de oliva colado para quitar la cáscara de limón y ya frío y lo mezclamos.

image2

Añadimos también los 3 sobres de gasificante y la harina. La harina la iremos mezclando poco a poco, con ayuda de una cuchara de palo o una espátula para que se vaya integrando en la mezcla. Vamos añadiendo poco a poco hasta mezclarlo todo y ya tendremos así preparada la masa de los roscos. Será una masa muy muy pegajosa, pero no os preocupéis que así es como debe quedar, no tiene que «despegarse de los dedos» como con otras recetas (en el vídeo podéis ver la textura que me ha quedado).

image3

Dejamos reposar la masa en la nevera por 2 horas antes de hacer los roscos. Si os entran las prisas y queréis hacerlos nada más hacer la masa corréis el riesgo que al meterlos en la sartén se deshagan… Así que os recomiendo que tengáis un poquito de paciencia y esperéis las 2 horas, podéis aprovechar para dejar la cocina recogidita o para iros a dar un paseo para después comeros los roscos con menos cargo de conciencia, jajaja.

image6

Pasadas las 2 horas comenzamos a hacer las rosquillas, como ya he dicho antes es una masa muy pegajosa y será imposible de manejar y hacer un rosco si no nos untamos las manos primero con aceite, una vez hecho esto ya podremos hacer los roscos más fácilmente. Hacedlos del tamaño que queráis pero más pequeños quedan mejor. Id probando con los primeros, experimentad y así los hacéis a vuerstro gusto.

image4

image5

Para saber que el aceite está perfecto en cuanto a temperatura para comenzar a freir los roscos podéis meter un tenedor de madera en el aceite y cuando empiece a burbujear al meterlo por los laditos del tenedor ya estará perfecto para comenzar a hacerlos.

image7

Una vez fritos, los pasamos todos por una mezcla que haremos con azúcar y canela (al gusto) y listos! Sólo queda comerlos! Están tan ricos que no podréis parar.

image12

Que los disfrutéis!!

image8

Anuncio publicitario

Roscos Fritos de Semana Santa

20140322-182527.jpg

Suelen hacerse en Semana Santa, pero la verdad es que no sé por qué no los hacemos todo el año, porque están riquísimos.

20140322-182532.jpg

No son complicados de hacer y quedan geniales! Nada como las recetas tradicionales de dulces… mmmm…

INGREDIENTES:

4 huevos (talla L)
270 gr azúcar
180 ml leche
12 cucharadas de aceite oliva suave
Ralladura de 1 limón grande
1 sobre de levadura química
Entre 900 gr y 1kg de harina trigo

Para una vez fritos:
1-2 cucharadas de canela
Azúcar
1 vaso de anís seco
1/2 vaso de anís dulce

Comenzamos batiendo los huevos con unas varillas y añadimos el azúcar poco a poco sin dejar de batir.

Añadimos el aceite oliva suave y seguimos batiendo. Además, la leche, la raspadura limón y la levadura. Y por último damos un último toque de batido con la batidora de brazo para que queden un poquito más esponjosos.

Ahora vamos con la harina, si amasáis a mano en el bol con la mezcla anterior echamos la harina poco a poco mezclando primero con un palo de madera y después pasamos a la mesa para amasar. Si tenéis amasadora; a la amasadora (qué me gusta mi Kitchen Aid.. jeje). La harina habrá que echarle la necesaria hasta que se despegue de las manos.

Hacemos una bola con la masa y reposa 15 minutos.

Una vez pasado el tiempo, nos mojamos los dedos con aceite de oliva para formar los roscos más fácilmente sin que se nos pegue la masa (en el vídeo se ve detalle cómo hacerlosp para que se vea el pliegue del rosco de semana santa).

En un sartén con abundante aceite caliente y una cáscara de limón echamos vamos echando los roscos, hasta que se doren, por ambos lados.

Una vez fritos los pasamos por la mezcla de los anises y por la mezcla de azúcar y canela.

Y ya sólo hay que dejar enfriar… Y disfrutarlos!

20140322-182537.jpg

Roscos de Vino y Almendras – Receta de Mamá

20140319-225749.jpg

Estos roscos me traen tan buenos recuerdos… Solo el olor al hacerlos ya me hace sentir a mi madre de nuevo aquí. Era hacerlos allí en el campo los domingos y aún quemándonos, a todos nos faltaba tiempo para atacar e hincarles el diente.

Mi madre los solía hacer fritos, algunas veces al horno, pero fueran como fuesen desaparecían en las bocas de todos (hermanas, cuñados, niños y el que pasara por allí…).

20140319-230211.jpg

Espero que os gusten tanto como a nosotros!
20140319-225702.jpg

INGREDIENTES

100 gr de Almendras Peladas

1 vaso (unos 200 ml) de vino blanco

1 vaso (unos 200 ml)de aceite de oliva suave

1 vaso de azúcar

Anís / Matalauva

Canela

Raspadura de 1 limón

1 Cucharadita de bicarbonato

Unos 400 gr de Harina de Trigo (la que necesite)

En una sartén a fuego medio se echan las almendras peladas y se tuestan un poquito hasta que estén algo doradas. Se muelen las almendras tostadas con ayuda de una batidora de brazo y se reservan.

En otra sartén (o la misma) se pone el aceite a calentar junto al anís / matalauva para que el aceite coja el saborcito unos minutos, se aparta del fuego y se deja enfriar para pasar a un bol donde añadiremos el resto de ingredientes: vaso de azúcar, almendras molidas, bicarbonato, canela, raspadura limón y vino blanco y se mezcla todo bien. Después vamos añadiendo la harina, poco a poco hasta que quede una masa manejable. Entonces pasaremos a la mesa y amasaremos.

Se amasa añadiendo la harina necesaria hasta que la masa no se peque a los dedos, se hace una bolita con ella y se deja reposar 30 minutos.

Podemos freírlos: en una sartén con abundante aceite caliente vamos friéndolos y pasándolos por azúcar.

Podemos hornearlos: unos 10 minutos con el horno a 150 grados, no mucho porque se endurecen, y pasamos también por azúcar blanca mezclada con azúcar glass.

… Y a disfrutarlos!!