Esta receta la saqué de una chica americana, que al estar no estar las medidas en gramos ni nada de eso me pasé primero una hora casi traduciendo la receta, no sólo para hacerla (la preparación) sino las cantidades a usar. Estaba a punto de darme por vencida, pero al final la preparé… Y menos mal!! Porque vaya cosa rica… Rica no… riquíisimaaa!!! Es un estilo a los Rollos de Canela
Y aunque con los rollos de canela tengo pasión total, tengo que decir que ahora no sé qué me gustan más, si los de canela o estos de naranja. Quedan super tiernos, jugosos con la crema de lo alto, el toque justo de naranja, dulces… Uffff.
Y a pesar de parecer muchos ingredientes de primera y algo laboriosa, en realidad no lo es tanto, sólo que tiene su tiempo de espera para reposar y crecer en dos ocasiones al ser una masa parecida a la de los brioches.
Y como NOTA: tengo que decir que los ingredientes (aún siendo líquidos) todos están en gramos. Y es que los he pesado todos porque era la única manera que tenía de conseguir medidas que pudiese usar. Así que hasta el agua está en gramos jeje, aunque básicamente 100 ml de agua son 100 gr de agua, pero bueno… Os lo pongo en gramos.
INGREDIENTES:
PARA LA MASA;
100 gr agua
80 gr azúcar
240 gr leche entera
1 sobre de levadura seca de panadero
1 huevo
100 gr mantequilla
700 gr harina trigo
1 cucharada extracto vainilla
1 cucharadita de miel o azúcar invertido (esto es opcional, para que queden tiernos más tiempo)
Mantequilla derrretida para pintar al hornear
PARA EL RELLENO;
130 gr mantequilla a temperatura ambiente
180 gr azúcar
Raspadura de 2 naranjas
PARA EL GLASEADO;
100 gr queso crema
30 gr mantequilla derretida
200 gr azúcar glass
1 cucharadita de extracto de vainilla
3 cucharadas de zumo de naranja (hasta que quede textura de leche condensada podéis echar más si veis que lo necesita para que quede esa textura).
Comenzamos con la masa:
Mezclamos el agua y la leche, la ponemos algo tibia en el microondas (que metamos el dedo, la notemos calentita y no queme) y echamos en ella una cucharadita de la azúcar y la levadura seca, mezclamos para que se integre bien, y dejamos reposar.
Una vez que haya reposado le añadimos la mantequilla derretida, el huevo y lo removemos.
Por otro lado, en un bol echamos la harina, la sal y el azúcar restante y mezclamos todo bien. Y sumamos a esto la mezcla de agua, leche, etc que acabamos de preparar.
Si vamos a amasar a mano, comenzamos removiendo con un palo hasta formar una bola en la mesa (no es una masa seca, quedará algo pegajosa), si es con amasadora; lo ponemos todo a la amasadora y mezclamos hasta que comience a separarse la masa de las paredes del bol.
Preparamos un bol untado con aceite y dejamos ahí la bola de masa, tapada con papel transparente, untada con aceite suave también por encima de la bola. La dejamos reposando durante al menos 1 hora u hora y media, hasta que doble su volumen. Yo para no esperar tanto tiempo precaliento el horno a 50 grados y una vez caliente, lo apago y meto el bol con la masa dentro (con el horno apagado claro), así la fermentación se hará más rápido y en unos 30 minutos ya habrá duplicado su volumen.
Pasado el tiempo, enharinamos la mesa y pasamos la bola ahí, le quitamos un poco el aire, y con ayuda de un rodillo y las manos hacemos un rectángulo con ella. Tendrá que tener el ancho del molde que vayamos a usar y un poco más largo que el largo del molde. Yo he usado una fuente de horno rectangular como veis en el video.
Una vez estirado al tamaño elegido, quitamos toda la harina sobrante, y untamos la mantequilla en pomada sobre la masa, espolvoreamos el azúcar por encima y la raspadura de las 2 naranjas. Ahora comenzamos a enrollar la masa haciendo un rollo largo con ella. Cortamos los trozos que serán nuestros rollos de naranja. Salen 16 trozos, y los vamos colocando en la bandeja engrasada ya con aceite.
Ahora hay que volver a dejar reposar hasta que vuelvan a crecer, tapado con un trapo. Podemos hacer lo mismo para no esperar tanto tiempo: horno precalentado a 50 grados, apagamos, colocamos dentro, y en 20-30 minutos ya habrán crecido.
Los pintamos con mantequilla derretida y horneamos a 160-180 grados durante unos 30 minutos o hasta que estén dorados, con calor arriba y abajo, sin ventilador.
Y ahora sólo falta echarles el glaseado por encima.
Para el glaseado echamos a un bol el azúcar glass, el queso crema (que estará a temperatura ambiente), la vainilla, el zumo de naranja y la mantequilla derretida. Batimos con unas varillas hasta que conseguir el espesor de leche condensada o algo más suave. Echar más zumo si veis que no se os queda tan líquida.
Echamos este glaseado sobre los rollos… y listo!! A disfrutar de este placentero dulce!
Espero que os guste tanto como a mí.