Tarta de Limón y Merengue – Lemon Pie

Os traigo una tartita muy fácil, bonita y riquísima!

tarta1

Tenía unos cuantos limoncitos del campo y decidí usarlos para esta recetita.

Vamos a ello!

IMG_3441

INGREDIENTES:

200 gr galletas para tritutar (he cogido galletas campurrianas)
4 cucharadas de azúcar
7 cucharadas de mantequilla derretida (para la base de galletas)
1/3 taza de jugo de limón
1/2 taza de leche condensada
2 yemas de huevo
Ralladura de un limón
3 cucharaditas de maicena
90 gr de queso crema
2 cucharadas de mantequilla derretida (y fría para el relleno)

Para la decoración de merengue:
2 claras de huevo
1 taza de azúcar
1/2 taza de agua
Un chorrito de miel
Unas gotas de limón

Comenzamos machacando las galletas completamente con ayuda de una batidora o una picadora. Le añadimos el azúcar y la mantequilla derretida y lo batimos todo bien para echar esta mezcla al molde elegido, deberá ser un molde desmontable como el de la cheesecake para desmoldarla después más fácil. Dejamos bien colocada toda esta mezcla de la galleta en la base y bordes del molde, que no queden huecos libres. Una vez listo lo metemos unos 10 minutos al horno (170 grados) para que se quede compacta y dejamos enfriar.

Mientras preparamos el relleno. Para esto en un bol echamos la leche condensada con las 2 yemas de huevo y lo mezclamos (con una espátula por ejemplo, no es necesario de ninguna batidora).

En otro cuenco deshacemos la maicena en el jugo de limón y lo añadimos a lo anterior, junto a la raspadura de limón. Una vez mezclado todo le añadimos el queso crema y con ayuda de una batidora de varillas de mano lo unimos todo. No importa que queden algunos pequeños grumitos porque al hornear desaparecerán. Le echamos a esto las 2 cucharadas de mantequilla derretida que es muy importante que esté FRÍA, derretida, pero ya fría, ya que de no ser así se nos puede cortar el relleno. Y ya tenemos listo el relleno.

Echamos todo el relleno encima de las galletas horneadas que ya estará frío y horneamos todo de nuevo. A 170 grados unos 25 minutos.

tarta5

Y mientras se enfría por completo preparamos el merengue. Para esto en un cazo echamos el azúcar, el agua y un chorrito de miel y lo ponemos al fuego. Tenemos que hacer un almíbar que quede a punto de voladura, a 115 grados. Si no tenéis termómetro de azúcar se sabrá que ya está cuando las burbujas comiencen a pasar a ser más pequeñas, aproximadamente estará al fuego unos 10-15 minutos. No hay que remover este almíbar en ningún momento.

Batimos las claras con unas gotas de limón y las dejamos a punto de nieve, una vez estén le vamos añadiendo el almíbar caliente en forma de hilito muy poco a poco sin dejar de batir. Y dejamos la batidora montando las claras hasta que quede un merengue firme y brillante, el bol irá enfriándose conforme el merengue esté hecho.

tarta4

Y ya sólo queda decorar desmoldar la tarta y decorar! Podéis ver en el vídeo mi opción de decoración pero podéis hacerlo como os parezca!

tarta2

Que la disfrutéis!!

Anuncio publicitario

Bizcocho con crème fraîche

20140707-155738-57458618.jpg

Tierno, sabroso, fácil y delicioso bizcocho que os traigo hoy. Voló nada más se enfrió al terminar de hacerlo.

20140707-155738-57458788.jpg

Os dejo la recetita:

INGREDIENTES:

3 huevos
180 gr azúcar
80 gr aceite girasol
1 cucharadita esencia de vainilla
200 gr crème fraîche
Ralladura 1 limón
230 gr harina trigo normal
1 sobre levadura química
Opcional: pepitas chocolate

Comenzamos batiendo con las varillas los huevos con el azúcar a velocidad fuerte hasta que los huevos blanqueen y dupliquen su volumen.

Añadimos el aceite muy poco a poco y a velocidad baja. Después añadimos también la crème fraîche, esencia de vainilla, harina con la levadura y ralladura de limón hasta que todo esté bien intregrado.

Engrasamos molde donde echamos la masa y horneamos unos 40 minutos a 180 grados. Pinchamos para comprobar que sale limpio y está hecho. Yo los últimos 15 minutos de cocción bajo el horno a 160 grados, depende de vuestro horno.

20140707-155738-57458964.jpg

Dejamos enfriar en una rejilla y a disfrutarlo!!

20140707-155738-57458442.jpg

Salmón al Limón

salmon1

Esta es una receta muy fácil que suelo hacer muy a menudo en casa, porque me saca de un apuro, se hace en un momento y está riquísima!

INGREDIENTES:
Salmón cortado a trozos o rodajas
Rodajas limón
Sal gorda
Aceite oliva virgen extra
Hierbas provenzales

En una fuente o bandeja de horno echamos aceite oliva y hierbas provenzales. Colocamos encima el salmón.

Echamos de nuevo un poco de aceite sobre el salmón, sal gorda y hierbas provenzales. Por último cubrimos con las rodajas se limón.

Horneamos a 200 grados, unos 10-12 minutos. No mucho más porque se resecaría.

Y listo! A disfrutarlo! Está delicioso.

salmon1

Pollo al Limón al horno

20140411-002440.jpg

Pues esta recetita es de estas basicas, fáciles, sanas al estar horneado, que no tiene apenas tiempo de preparación sino mas bien que se haga solito. Y aunque yo soy más de pescado… Este pollo está riquísimo y pa mojar pan en la salsita!

20140411-002437.jpg

INGREDIENTES
1 pollo limpio
2-3 dientes ajo
Perejil
1/2 vaso vino blanco
Aceite oliva virgen extra
Hierbas provenzales
Hierbas aromaticas para pollo asado (hacendado)
Sal
Pimienta

Comenzamos haciendo un majadito con el ajo, perejil, un poco de sal gorda y aceite oliva.

Hacemos unas incisiones en el pollo con el cuchillo.

Colocamos el pollo en una bandeja de horno engrasada con aceite y untamos sobre él el majado por dentro y por fuera y jugo de medio limón y el vaso de vino.

Colocamos unas rodajas de limón por dentro y por fuera del pollo, y medio limón tapando el culo del pollo.

Espolvoreamos las especias, sal y pimienta. Y añadimos un chorrito de aceite.

Horneamos a 180 grados hasta que dore, que entonces daremos la vuelta al pollo para q vuelva a dorar.

Partimos en 4 trozos (pechugas y muslos) y terminamos de hornear así.

Servimos con un poco de salsa y un limón cortado y a disfrutarlo!

20140411-002432.jpg