Flan de Huevo Tradicional – En horno

IMG_1338

Si la semana pasada os traje el flan de vainilla para los que no les gusta el huevo, esta semana no podía faltar el acompañante… El que SÍ lleva huevo para los que SÍ nos gusta el huevo. A mí personalmente me gusta éste muchísimo más! Y a mi marido, que casi no me da tiempo a hacerle las fotos al flan terminado para subirlo al blog, porque ya casi se lo había comido todo…

IMG_1339

Es muy fácil y rapidito de hacer y delicioso.

INGREDIENTES (8 flanes individuales o 4 individuales y uno más grande):

5 huevos talla L

750 ml Leche (entera, desnatada o semidesnatada, la que queráis)

10 cucharadas de azúcar (unos 200 gr)

Un chorrito de esencia de vainilla (opcional)

Caramelo líquido

Comenzamos echando el caramelo en la base de cada uno de los moldes que vayamos a usar, y los metemos en la nevera. Así cuajará un poco el caramelo y al echar encima el resto del líquido para hacer el flan no se mezclará con el caramelo. Mientras seguimos con el resto del flan.

Echamos los huevos en un bol y los batimos, con una batidora de mano o con unas varillas manuales, como queráis. Una vez mezclados los huevos, añadimos el azúcar hasta que se integre con los huevos. Y por último echamos la eche y opcionalmente un chorrito de esencia de vainilla (a mí me gusta echárselo, le da un gusto muy rico!). Lo mezclamos todo bien.

IMG_1340

Sólo queda echar esta mezcla en cada uno de los moldes que sacaremos ya de la nevera y los ponemos una bandeja de horno con agua para hornearnos al baño maría.

Se horneará a 200 grados (con el horno precalentado) aproximadamente una hora, con calor arriba y abajo, sin ventilador. A mitad de cocción yo los tapo con papel de aluminio para que no se doren en exceso. Sabremos que están hechos al pincharlos con un palillo y que éste salga limpio. Si a la hora vemos que aún no están, lo dejamos 10 minutitos más. El tiempo varía dependiendo del horno y del molde usado (moldes individuales o un único molde grande).

IMG_1342

Y listo! Ya sólo queda dejar templar a temperatura ambiente y después pasar a la nevera. Una vez fríos ya se pueden disfrutar acompañados de nata, galletas o tal cual… Está riquísimo! Que lo disfrutéis!

IMG_1341

Anuncio publicitario

Flan de Queso Mascarpone

/home/wpcom/public_html/wp-content/blogs.dir/a65/65623267/files/2015/01/img_0631-1.jpg

Buenasss!

Cómo fue el día de reyes? Fueron buenos? Muchos regalitos? Por mi casa como no hay niños, sólo tengo a mis peludos pues mucho no nos visitaron, pero eso sí… Roscón sí que comimos después en familia… mmmm.. deliciossoo!!! (Tenéis la receta aquí en el blog si queréis hacer roscón de reyes, después de reyes.. jeje): https://recetasbyfany.com/2014/03/15/roscon-de-reyes-con-nata/ ).

/home/wpcom/public_html/wp-content/blogs.dir/a65/65623267/files/2015/01/img_0632.jpg

Hoy os traigo este flan de queso mascarpone que está delicioso, y no importa fecha del año para hacerlo. No necesitas mucho tiempo de preparación y se hace en un momento. Básicamente es batir todos los ingredientes y hornear. Así que no hay excusa para hacerlo, porque encima el sabor es impresionante. Muy rico! Y si hay alguien que no le guste el queso, tengo que decir que no sabe nada a queso. El mascarpone le da la cremosidad al flan, pero no aporta practicamente sabor.

Allá vamos:

INGREDIENTES:

3 huevos

200 ml nata para montar (35%MG) o crema para batir

120 gr azúcar

1 cucharadita de esencia de vainilla

250 grs de queso mascarpone

Caramelo líquido

Comenzamos precalentando el horno a 180º, ya que la masa se prepara en un momento.

En el vaso de la batidora echamos los huevos, la nata, el azúcar, la vainilla y el queso mascarpone y lo batimos todo con la batidora (de mano o de varillas, yo prefiero la de varillas porque lo hace un poco más cremoso, pero en realidad sirven las dos). En 1 minuto tendremos la crema para el flan hecha.

Caramelizamos los moldes que vayamos a utilizar para el flan y echamos la mezcla cremosa encima. Colocamos los moldes o el molde en una bandeja de horno, cubrimos de agua la bandeja hasta la mitad de los moldes de altura más o menos y horneamos al baño maría alrededor de 50 minutos. Dependiendo de si las flaneras son pequeñas o es alguna más grande necesitaréis más o menos tiempo. Si veis que se dora mucho y que aún le queda cocción podéis tapar con papel de aluminio por encima los moldes para que siga haciéndose el flan sin que se queme (aunque a mí personalmente no me hizo falta, cada horno es un mundo…).

/home/wpcom/public_html/wp-content/blogs.dir/a65/65623267/files/2015/01/img_0634.jpg

Una vez hechos, dejamos enfriar y lo pasamos a la nevera. Desmoldamos una vez fríos y a servir. Ideales ya si lo acompañamos de nata montada alrededor…

Que lo disfrutéis!

/home/wpcom/public_html/wp-content/blogs.dir/a65/65623267/files/2015/01/img_0635.jpg


Pastel de Almendras – Tarta Flan – Pastel imposible

Pues aquí estoy de nuevo con esta tarta de almendras del blog http://churretesdechocolate.com que he hecho ya 3 o 4 veces y me tiene encantada! Casi siempre la hago añadiéndole nata montada por los bordes, para decorar y por lo rico de la nata, pero como por aquí por el sur aún hace calor esta vez he preferido no ponerle nata. Eso sí, lo recomiendo con nata!!

IMG_3650

Es una mezcla entre bizcocho y flan y queda delicioso, dulce, una textura maravillosa… y lo mejor de todo MUY fácil de hacer! Se puede pedir más?

Allá vamos:

INGREDIENTES (para un molde de 20 cms de Lekuè):
4 huevos
285 grs de azúcar
85 grs almendras molidas
80 grs galletas maría molidas
400 grs agua
Caramelo líquido

Comenzamos echando a un bol los 4 huevos con el azúcar y los batimos con unas varillas (no hace falta utilizar eléctricas, con unas manuales se mezcla todo bien), hasta que el azúcar quede disuelta. Añadimos las almendras molidas y las galletas también molidas bien finas, que queden de la textura de las almendras molidas. Lo mezclamos todo y añadimos finalmente el agua. Removemos todo bien.

Echamos el caramelo líquido en el molde tanto en el fondo como por las paredes y volcamos encima toda la mezcla anterior. Tapamos esto con papel de aluminio para pasar a hornear.

Precalentamos el horno a 180 grados con una fuente con agua dentro. Una vez esté a la temperatura metemos dentro de la fuente con el agua el molde y lo horneamos al baño maría. Mucho cuidadito al meter el molde en la fuente con agua que puede salpicar y puede volcar. No echéis agua hasta el filo para que no rebose el agua caliente.
Horneamos entre 1 hora y cuarto y una hora y media, sacamos la tarta y sin sacarla del molde la dejamos reposar hasta que esté completamente fría. Yo personalmente la he dejado 2 horas fuera enfriando y después la he metido en la nevera. No he desmoldado hasta el día siguiente. Si desmoldáis con el pastel aún caliente se deshace a pedacitosss!

IMG_3651

Para desmoldar con un cuchillo despegamos los bordes de la tarta con el molde y con ayuda de un plato volcamos la tarta en él como si fuese una tortilla de patatas. Decoramos con lo que queramos (nata por ejemplo) o la dejamos tal cual! Está riquísima! Un éxito!

IMG_3652

IMG_3717.JPG

IMG_3716.JPG

Bocaditos de Pastel Imposible de chocolate y café

20140715-163805-59885213.jpg

Os traigo un dulce fresquito para el verano, ya que se mantiene en nevera. Está muy rico y es muy fácil de preparar!

20140715-163805-59885375.jpg

Es una mezcla de flan, pudin y bizcocho.

INGREDIENTES:

4 YEMAS
4 CLARAS
500 ML LECHE TIBIA
125 GR MANTEQUILLA
180 GR AZÚCAR
100 GR HARINA
2 CUCHARADAS CAFE SOLUBLE
25 GR CACAO PURO POLVO
2 CUCHARADAS BAILEYS

Derretimos la mantequilla y dejamos que se enfríe. Y Seguimos poniendo en un bol las yemas con el azúcar y batimos con las varillas hasta que las yemas blanqueen y aumenten su volumen.

Añadimos la mantequilla derretida y la harina y mezclamos.

Por otro lado de los 500 ml de leche sacamos medio vaso y calentamos ese medio vaso de leche en el microondas para deshacer en él el café soluble y el cacao. Añadimos también las cucharadas de baileys y mezclamos bien. Echamos esta mezcla al resto de la leche y lo añadimos todo bien mezclado a todo lo anterior.

Apartamos esta mezcla y comenzamos a montar las claras.

Para montar las claras echamos una pizca de sal, y sabremos que están bien montadas cuando al volcar el bol las claras no caigan. (No dejéis las claras montadas de antes porque se vienen abajo mientras se prepara el resto, lo ideal es montarlas y unirlas a lo anterior en ese momento).

Unimos las claras montadas con el resto, poco a poco y haciendo movimientos envolventes. Pasamos la mezcla al molde elegido.

Horneamos 10 minutos a 180 grados y otros 40 minutos a 160 grados. Dejamos enfriar, pasamos a la nevera, y desmoldamos para cortarlo en cuadraditos que espolvoreamos con azúcar glass. Y listo! Perfectos para disfrutar. (Y los mantenemos fresquitos en la nevera).

20140715-163805-59885053.jpg

Chocoflan o Pastel Imposible

20140504-200446.jpg

Dicen que es un pastel mexicano, por otro lado leí que su origen es italiano… Pero sea de donde sea está riquísimo y con esto puedes quedar bien sean los gustos que sean, ya que es un flan, también es un pastel – bizcocho, y también para los amantes del chocolate… En fin, creo que es complicado no acertar con esto.

Además es muy fácil de hacer y no tiene mucha complicación ya que es básicamente mezclar los ingredientes y poco más.

20140504-200449.jpg

A nosotros nos encanta y suelo hacerlo a menudo. Espero que lo probéis y os guste igual!

INGREDIENTES

Para la parte del bizcocho:
280 gr harina trigo
1 cucharadita levadura química
1 cucharadita Sal
225 gr azúcar
60 gr cacao en polvo
240 ml leche
2 cucharaditas extracto vainilla
3 huevos
120 ml aceite girasol

Para la parte del flan:
400 gr leche evaporada
400 gr leche condensada
120 gr queso crema
2 yemas
2 huevos enteros
1 vaina vainilla

Dulce de Leche

Molde de unos 3,5 – 4 litros

Comenzamos haciendo el bizcocho, y para ello tamizamos todos los ingredientes secos (harina, cacao, azúcar, levadura y sal). Por otro lado el resto de ingredientes (huevos, leche, aceite, vainilla) los unimos y los batimos con unas varillas (eléctricas). Mezclamos ingredientes secos y húmedos con las varillas y reservamos. Ya tenemos la masa para el bizcocho preparada.

Para la pate del flan unimos todos los ingredientes y los batimos con una batidora de brazo. Con esto tendremos preparada la parte del flan.

Echamos en el fondo del molde elegido dulce de leche y encima la masa del bizcocho. Encima de la masa del bizcocho, con cuidado y poco a poco, echamos la masa del flan. Tapamos con papel de aluminio. Ponemos el molde en una fuente con agua para hacerlo en el horno al baño maría. Se pondrá de agua hasta la mitad del molde en altura. Horneamos a 180 grados 1 hora o 1 hora y cuarto. Dejamos reposar una hora más y desmoldamos. Pasamos a la nevera para que enfríe y a servir y disfurtar!

20140504-200453.jpg

Al desmoldar veréis cómo se han invertido los ingredientes y la masa de bizcocho que pusimos primero y debía quedar arriba al desmoldar habrá quedado abajo. De ahí uno de sus nombres de «pastel imposible».