Flan de Queso Mascarpone

/home/wpcom/public_html/wp-content/blogs.dir/a65/65623267/files/2015/01/img_0631-1.jpg

Buenasss!

Cómo fue el día de reyes? Fueron buenos? Muchos regalitos? Por mi casa como no hay niños, sólo tengo a mis peludos pues mucho no nos visitaron, pero eso sí… Roscón sí que comimos después en familia… mmmm.. deliciossoo!!! (Tenéis la receta aquí en el blog si queréis hacer roscón de reyes, después de reyes.. jeje): https://recetasbyfany.com/2014/03/15/roscon-de-reyes-con-nata/ ).

/home/wpcom/public_html/wp-content/blogs.dir/a65/65623267/files/2015/01/img_0632.jpg

Hoy os traigo este flan de queso mascarpone que está delicioso, y no importa fecha del año para hacerlo. No necesitas mucho tiempo de preparación y se hace en un momento. Básicamente es batir todos los ingredientes y hornear. Así que no hay excusa para hacerlo, porque encima el sabor es impresionante. Muy rico! Y si hay alguien que no le guste el queso, tengo que decir que no sabe nada a queso. El mascarpone le da la cremosidad al flan, pero no aporta practicamente sabor.

Allá vamos:

INGREDIENTES:

3 huevos

200 ml nata para montar (35%MG) o crema para batir

120 gr azúcar

1 cucharadita de esencia de vainilla

250 grs de queso mascarpone

Caramelo líquido

Comenzamos precalentando el horno a 180º, ya que la masa se prepara en un momento.

En el vaso de la batidora echamos los huevos, la nata, el azúcar, la vainilla y el queso mascarpone y lo batimos todo con la batidora (de mano o de varillas, yo prefiero la de varillas porque lo hace un poco más cremoso, pero en realidad sirven las dos). En 1 minuto tendremos la crema para el flan hecha.

Caramelizamos los moldes que vayamos a utilizar para el flan y echamos la mezcla cremosa encima. Colocamos los moldes o el molde en una bandeja de horno, cubrimos de agua la bandeja hasta la mitad de los moldes de altura más o menos y horneamos al baño maría alrededor de 50 minutos. Dependiendo de si las flaneras son pequeñas o es alguna más grande necesitaréis más o menos tiempo. Si veis que se dora mucho y que aún le queda cocción podéis tapar con papel de aluminio por encima los moldes para que siga haciéndose el flan sin que se queme (aunque a mí personalmente no me hizo falta, cada horno es un mundo…).

/home/wpcom/public_html/wp-content/blogs.dir/a65/65623267/files/2015/01/img_0634.jpg

Una vez hechos, dejamos enfriar y lo pasamos a la nevera. Desmoldamos una vez fríos y a servir. Ideales ya si lo acompañamos de nata montada alrededor…

Que lo disfrutéis!

/home/wpcom/public_html/wp-content/blogs.dir/a65/65623267/files/2015/01/img_0635.jpg


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s