Pues aquí estoy de nuevo con esta tarta de almendras del blog http://churretesdechocolate.com que he hecho ya 3 o 4 veces y me tiene encantada! Casi siempre la hago añadiéndole nata montada por los bordes, para decorar y por lo rico de la nata, pero como por aquí por el sur aún hace calor esta vez he preferido no ponerle nata. Eso sí, lo recomiendo con nata!!
Es una mezcla entre bizcocho y flan y queda delicioso, dulce, una textura maravillosa… y lo mejor de todo MUY fácil de hacer! Se puede pedir más?
Allá vamos:
INGREDIENTES (para un molde de 20 cms de Lekuè):
4 huevos
285 grs de azúcar
85 grs almendras molidas
80 grs galletas maría molidas
400 grs agua
Caramelo líquido
Comenzamos echando a un bol los 4 huevos con el azúcar y los batimos con unas varillas (no hace falta utilizar eléctricas, con unas manuales se mezcla todo bien), hasta que el azúcar quede disuelta. Añadimos las almendras molidas y las galletas también molidas bien finas, que queden de la textura de las almendras molidas. Lo mezclamos todo y añadimos finalmente el agua. Removemos todo bien.
Echamos el caramelo líquido en el molde tanto en el fondo como por las paredes y volcamos encima toda la mezcla anterior. Tapamos esto con papel de aluminio para pasar a hornear.
Precalentamos el horno a 180 grados con una fuente con agua dentro. Una vez esté a la temperatura metemos dentro de la fuente con el agua el molde y lo horneamos al baño maría. Mucho cuidadito al meter el molde en la fuente con agua que puede salpicar y puede volcar. No echéis agua hasta el filo para que no rebose el agua caliente.
Horneamos entre 1 hora y cuarto y una hora y media, sacamos la tarta y sin sacarla del molde la dejamos reposar hasta que esté completamente fría. Yo personalmente la he dejado 2 horas fuera enfriando y después la he metido en la nevera. No he desmoldado hasta el día siguiente. Si desmoldáis con el pastel aún caliente se deshace a pedacitosss!
Para desmoldar con un cuchillo despegamos los bordes de la tarta con el molde y con ayuda de un plato volcamos la tarta en él como si fuese una tortilla de patatas. Decoramos con lo que queramos (nata por ejemplo) o la dejamos tal cual! Está riquísima! Un éxito!