Coliflor con bechamel gratinada

bechamel2

Aquí os traigo esta receta de coliflor que a mí personalmente me encanta hacerla para cenar. Está taaaannn rica! Y encima la casa sin un mal olor a coliflor cocida, ese olor que no he soportado nunca, pero que desde que descubrí que cociéndola con medio vasito de leche ese olor tan insoportable (para mí) era completamente llevadero y prácticamente imperceptible la suelo hacer a menudo.

Es muy fácil, la bechamel también muy muy fácil y rápida de hacer así que… Sólo queda ponerse y disfrutarla!

bechamel3

INGREDIENTES:

Para cocer la coliflor:
– 1 coliflor
– Agua
– Sal
– Medio vaso de leche
– Opcional una hojita de laurel

Para la bechamel:
– 1 litro de leche
– 80 gr de mantequilla
– 80 gr harina
– 1 clavo
– Media cebolla
– 1 hoja de laurel
– Sal
– Nuez moscada, pimienta blanca o negra

Para acompañar la mezcla:
– Taquitos de jamón y unos ajos.

Comenzamos cociendo la coliflor partida en trozos; ponemos agua a hervir y echamos la coliflor, sal, una hojita de laurel y medio vaso de leche. La leche hará que la coliflor no huela mal mientras la cocemos, yo personalmente es que no soporto el olor a coliflor cociéndose y en cambio me encanta comerla, así que con esto de la leche ya puedo hacerla tranquilamente, menos mal! Lo dejaremos cocer unos 15 minutos o hasta que esté cocida, con la olla algo tapada.

Por otro lado en una sartén doramos unos ajitos machacados y le añadimos unos taquitos de jamón y reservamos.

Para la bechamel calentamos primero la leche, así no saldrán grumitos ni nada. Y se le agrega a la leche la media cebolla con un clavo metido en ella y el laurel partido. Una vez que comience a hervir la apartamos del fuego y la dejamos reposar 10 minutos para que se cojan bien los sabores.
Por otro lado, mientras, ponemos en una cazuela la mantequilla y esperamos que se derrita (también se puede utilizar aceite en vez de mantequilla aunque con ésta queda más cremosa la bechamel). Una vez derretida le añadimos la harina de golpe y sin dejar de remover durante aproximadamente 2 minutos para que la harina pierda el sabor a crudo, con ayuda de unas varillas. Pasado el tiempo apartamos del fuego.
Ahora añadimos a la mantequilla y la harina (apartada del fuego) la leche que hemos dejado reposar, colada, toda de golpe y removemos para mezclar bien los ingredientes y llevamos de nuevo al fuego, esta vez nos pondremos a remover sin parar durante 2-3 minutos a temperatura media, comenzará a espesar y ya estará listo, el espesor dependerá del gusto de cada uno.

bechamel1

Ahora sólo queda montarlo todo en una fuente para pasarlo a gratinar: colocamos toda la coliflor partida en una fuente, le añadimos los taquitos de jamón y ajo, y por encima toda la bechamel, ahora podemos añadirle un poco de queso al gusto, gratinamos y listo!! A servir y disfrutar!

bechamel4

Anuncio publicitario

Pinchos de Berenjena con Jamón

pinchos
Estos pinchos los hice por primera vez en navidades para tener algún entrante más (entre todas esas montañas de platos que nos zampamos), pero la verdad es que quedó tan rico que los he vuelto a hace más veces.
Además quedan bonitos de ver y muchas veces comemos con la vista, para qué nos vamos a engañar…

INGREDIENTES:

1 berenjena
1 pimiento
1 paquete de taquitos de jamón serrano
Aceite de oliva y Sal

Pelamos la berenjena y la cortamos en láminas de medio dedo de grosor, con una anchura de 2 dedos. En una sartén con aceite y sal hacemos las tiras de berenjenas.

Una vez echas hacemos con 2 tiras una cruz y colocamos en medio un puñadito pequeño de taquitos de jamón, lo tapamos de un lado y de otro y hacemos un taquito con él pinchado con un palillo para que no se abra.
pinchos2

Y por último hacemos unos cuadritos con el pimiento, los doramos y los colocamos encima del pinchito anterior..! y listo! A servir!