Vasitos de Cheesecake de Nutella – Muy fácil – Sin horno

Ya está aquí el mes de Junio! Y ya se acerca el veranito y apetecen cositas frías, así que os traigo hoy este postre rico, frío muy muy fácil de hacer y se hace en un momento!

image9

Lo he hecho en vasitos individuales, pero igualmente podéis hacerlo en un molde desmontable y hacerlo en una tarta para más gente. Si es así tendréis que duplicar cantidades o triplicar dependiendo del tamaño del molde. Tened en cuenta que esta receta con estos ingredientes está hecha para hacer 4 vasitos individuales.

image10

Vamos a ello?

image3

INGREDIENTES:
60 grs mantequilla
Unas 10-12 galletas (las que queráis)
120 grs nutella
180 grs queso crema (tipo philadelphia)
160 ml nata o crema para batir o crema batida
1 cucharadita de extracto de vainilla
Vasitos de cristal y springles para decorar

Comenzamos mezclando la nutella y el queso crema hasta que quede bien integrada la mezcla. Añadimos a esto la nata o crema para batir que habremos montado un poco hasta conseguir una crema (podéis ver en el vídeo), sin que llegue a estar muy firme. Y por último añadimos también la vainilla. Mezclamos todo bien y guardamos esta crema en la nevera o refrigerador mientras seguimos con el resto de la receta.

image1

Machacamos o molemos las galletas hasta que queden como polvo y las mezclamos con la mantequilla blandita hasta conseguir una pasta.

image2

Echamos la pasta de las galletas en el fondo de cada uno de los vasitos, aplastándolo bien.

image4

Añadimos encima la crema que sacamos de la nevera y extendemos bien por encima. Decoramos con unos springles o como queramos y dejamos en el congelador por 1 hora para que cuaje.

image5

image6

Sacamos del congelador y servimos o pasamos a la nevera si no vamos a comerlos al momento, y listo!

image7

Que lo disfrutéis!

image8

Anuncio publicitario

Estrella de Brioche con Nutella

brioche8

Qué os puedo decir de este brioche?? Ay… Si es que lo que os diga es poco; tenéis que hacerlo y probarlo y entonces me contáis mejor.

brioche6

Realmente pienso que no conozco receta con Nutella que no esté deliciosa, y esta es otra más. A mí personalmente, además, es que me encantan los bollos de brioche solos tal cual, si encima le añadimos Nutella… Ya para qué queremos más.

INGREDIENTES:

100 ml de aceite de girasol
250 ml de leche entera (podéis elegir otra si preferís)
60 grs azúcar blanco
40 grs levadura fresca o 14 grs de levadura seca de panadero
2 huevos
650 grs harina repostería
1 cucharadita de sal
Nutella al gusto
1 huevo para pintar
Azúcar y un chorrito de agua para echar por encima

Podéis utilizar levadura fresca o levadura seca de panadero. Yo he utilizado la seca porque la fresca siempre tiene fecha de caducidad y no puedo tener en casa en reserva para cuando quiera hacer algo, porque cuando decido hacerlo ya se me ha caducado. Pero si tenéis fresca podéis hacerlo con las cantidades indicadas más arriba.

Echamos en un bol la leche, el aceite y el azúcar y lo entibiamos en el microondas (que metamos un dedo y la notemos calentita pero no queme) y echamos a esto la levadura seca, lo dejamos reposar unos 15 minutos para que la levadura fermente y haga después su efecto. No paséis este paso, porque si no dejáis estos minutos de reposo no servirá de nada el resto del trabajo.

Pasados los 15 minutos le añadimos los dos huevos algo batidos y mezclamos todo. Reservamos.

Por otro lado mezclamos la harina con la sal, hacemos un huequito en ella y echamos ahí la mezcla que hemos reservado anteriormente. Ahora podemos comenzar a mezclar con un palo para terminar amasando o si tenemos amasadora lo pasamos a la amasadora. Amasamos hasta que la masa se despegue de las paredes del bol o de las manos. No añadáis más harina de la indicada porque si no la masa queda muy seca.

Hacemos una bolita con la masa y la dejamos reposar hasta que duplique su volumen, tapada con un paño en un bol. En verano leva mucho más rápido sin necesidad de mucho más, pero ahora en invierno es más complicado con el frío y para no tener que estar esperando mucho tiempo el truquito es precalentar el horno a 50 grados y una vez caliente apagarlo y meter dentro el bol tapado con la masa, así se mantendrá ese «microclima calentito» y levará antes. Mi bolita ha tardado en duplicar así 1 hora.

brioche1

Una vez duplique su volumen amasamos un pelín para quitarle el aire y dividimos la masa en 4 porciones iguales. Cogemos la primera porción y la estiramos en forma de circulo, como si fuese una base de pizza. Extendemos por encima de esto nutella, que habremos derretido un pelín previamente en el microondas, y hacemos lo mismo con la siguiente bolita de masa; estiramos y le damos forma de base de pizza y la colocamos encima, otra capa de nutella y así con cada una (podéis ver el video y veis todo el detalle). Ahora colocamos un circulito en el centro o un vaso, cualquier instrumento redondo que nos sirva para al cortar no cortemos el centro. Iremos cortando hasta conseguir 16 partes, como cuando cortamos una pizza en porciones pero sin llegar al centro. Y después giramos hacia afuera cada 2 tiras y vamos formando la estrella.

brioche2

Dejamos levar de nuevo una vez que tenemos formada la masa, tapado con papel transparente para que no se reseque la masa, y una vez que suba ya sólo pintamos con un huevo batido y echamos un poco de azúcar mojada con agua por encima.

brioche3

brioche4

Hornemos unos 15 minutos o hasta que lo veamos doradito a unos 170-180 grados, depende de vuestro horno.

brioche5

brioche7

Y ya sólo queda dejar enfriar y a disfrutarlo!

brioche9

Riquísimo!

Crepes dulces

IMG_3994

Hoy os traigo una recetita dulce perfecta para tener preparada para una rica merienda o desayuno. Yo normalmente dejo la masa hecha al día de antes y así cuando quiero hacerlos sólo es a la sartén y listo, aunque de todas formas, para lo poco que tarda en hacerse se puede preparar todo al momento.

IMG_3995

Bueno, pues empezamos!

INGREDIENTES:
125 gr Harina de trigo
250 ml leche entera
2 huevos talla L
25 gr mantequilla derretida para la masa
Una pizca de sal
1 cucharada de azúcar
Un poco de mantequilla para la sartén
Relleno: a gustos; nata, leche condensada, nutella, sirope de arce, mermelada de fresa, etc.

Con la harina ya tamizada en un bol hacemos un huequito en medio de ella para poner ahí los dos huevos, mezclamos un poco con las varillas y añadimos la mantequilla derretida y la leche y seguimos mezclandolo todo. Por último añadimos la pizca de sal y el azúcar, lo batimos todo bien, lo colamos y lo reservamos dejándolo reposar antes de usar la masa al menos 30 minutos. Yo la he dejado en la nevera 2-3 horas antes de hacerlas para la merienda.

IMG_3997

Y ya sólo queda hacer los crepes en la sartén. Elegid una sartén antiadherente y se pone al fuego, poniendo un poquito de mantequilla un dadito pequeño. Una vez esté derretido echamos la masa que hemos hecho. Estas cantidades dan para hacer 4 crepes grandecitos. Dejamos que se haga por un lado, le damos la vuelta con cuidado y se hace la otra parte y listos para rellenar y disfrutar!

IMG_3996

Tarta de Cumpleaños Especial – con Buttercream de nutella y Merengue italiano

image

Hice esta tarta para el cumple de mi sobrina Lidia. Es ESPECIAL, porque ella es mi princesita! Debía ser una tarta grande porque eran muchos invitados, muchos amiguitos y muchos papis allí!! Y además para ser un cumple en pleno agosto lo ideal es que no llevase nada que pudiese estropearse por el calor, con lo que evité la nata y la trufa.

image_2

Por eso decidí finalmente hacerla con un relleno de buttercream de nutella y cubierta con merengue italiano, que queda bastante firme para las decoraciones.

tarta3

Las medidas son las pongo para una tarta tamaño normal, yo utilicé mucho más de todo proporcionalmente, ya depende del tamaño que queráis hacer.

Mantenedla en la nevera siempre que la hagáis ahora con la calor!

image_1

Esta vez no he podido grabar video con el paso a paso en YouTube por un problema con los videos grabados, que han desaparecido… Y además estoy algo afónica y no puedo hablar mucho, pero cualquier duda que tengáis, me decís!

tarta4

INGREDIENTES:

Para el bizcocho;
6 huevos talla M
200 gr azúcar
200 gr harina
13 gr levadura química
Una pizca de Sal
Esencia de vainilla

Para el almíbar;
500 ml agua
7 cucharadas de azúcar
Chorrito de coñac o licor al gusto

Para la buttercream (relleno):
150 gr mantequilla a temperatura ambiente
200 gr icing sugar o azúcar glass, tamizado
150 gr nutella
2 cucharaditas de extracto de vainilla

Para el merengue (decoración):
4 claras de huevo
2 tazas de azúcar
1 taza de agua
Unas gotas de limón
Colorante en gel o pasta

Papel de azúcar
: comprado en http://fotoscomestible.com

Para realizar la tarta necesitamos planchas de bizcocho genovés, un almíbar para pintar el bizcocho y que quede mucho más jugosa la tarta, el relleno elegido (en mi caso la buttercream de nutella) y por último para la decoración merengue italiano y decoración elegida.

la foto 1

Para las planchas de bizcocho genovés y el almíbar podéis ir a cualquiera de las otras recetas de tarta que ya he hecho, ya que simepre lo hago igual, por ejemplo: https://recetasbyfany.com/2014/03/24/tarta-de-trufa-nata-y-fresas-cumpleanos-ocasiones-especiales/

Por otro lado hacemos la buttercream de nutella (la misma que realicé para los popcakes de nutella: https://recetasbyfany.com/2014/08/23/cake-pops-con-buttercream-de-nutella-popcakes/ )
Para ello se echa al bol (en mi caso de la kitchen aid, con la pala mezcladora) la mantequilla que estará a temperatura ambiente (es muy importante que no esté fría de la nevera, ni que se derrita en el microondas, hay que dejarla a temperatura ambiente, en el vídeo digo mantequilla “en pomada” por error, debe estar a temperatura ambiente). Añadimos el azúcar glass o icing sugar que abremos tamizado con un colador previamente, y comenzamos a mezclar hasta que la mantequilla blanquee y aumente ligeramente su volumen.
Añadimos la nutella y el extracto de vainilla y seguimos mezclando. Quedará una mezcla espesa y firme.

image_3

Montamos la tarta, plancha de bizcocho, capa de almíbar y capa de buttercream de nutella. De nuevo volvemos a poner una capa de bizcocho y una capa de almíbar.

Ahora sólo queda decorarla, que es lo que casi te entretiene más de todo. Para ello preparamos el merengue italiano. He seguido esta vez las indicaciones del blog del clubdereposteria.com, así que os pongo el enlace directamente de ahí, quedó perfecto y está super bien explicado: http://clubdereposteria.com/como-hacer-merengues/

Y ya sólo queda decorar al gusto!!

la foto 3

la foto 2

En mi caso le he puesto una hoja de papel de azúcar, que he comprado online y me la trajeron a casa en 24 horas. Lo compré aquí: http://fotoscomestible.com ,les envías la foto y te lo dan todo hecho! Para colocar el papel de azúcar es muy fácil. Echáis una capita de lo que vayáis a cubrirla (en mi caso el merengue, pero sirve cualquier otra cubierta para utilizarlo como «pegamento»), se deja esa capa bien lisita, lo más lisita que podamos para que después una vez colocada se vea más bonita. Se coloca encima el papel de azúcar con cuidado y listo! A seguir decorando la tarta.

Aquí mi marido ayudándome a poner la primera capa de merengue para tenerla toda lisita y comenzar a decorar, él que es albañil es todo un experto con el palaustre y la plana, el yeso y el cemento.. jeje.. y esto viene a ser lo mismo:
la foto 4

tarta1

El nombre de Lidia y la flor lo hice con glasa, con la misma glasa que utilizo para hacer galletas: https://recetasbyfany.com/2014/05/21/galletas-de-munecas-de-comunion-con-glasa/
la foto 5

Y así quedó! Tengo que decir que fue un éxito!

tarta2

Tarta de Queso de Nutella y Oreos – Cheesecake

IMG_2974

Antes de nada tengo que decir que yo no era ninguna amante de las tartas de queso… Hasta que probé ésta! He probado otras y no me agradaba la textura, sabor, me sabían a «queso»… Pero ésta, y otras que ya pondré, ni sabe a queso ni nada, esto es pura delicia, un pecado en toda regla. Pero quién no se va a permitir un pecado alguna vez? Esto hay que hacerlo (que es muy fácil) y probarlo!

IMG_2973


INGREDIENTES:

180 gr Galletas molidas / machacadas (yo elegí galletas campurrianas, pero esto a gustos…)
60 gr azúcar moreno
1/2 cucharadita de canela
80 gr mantequilla derretida
450 gr queso crema
2 cucharaditas zumo de limón
500 ml Nata para montar 35%MG*
90 gr azúcar blanco
12-14 galletas oreo
1 taza Nutella

Comenzamos machacando las galletas hasta que queden bien pequeñitas y las mezclamos con el azúcar moreno y la canela. Añadimos a esto la mantequilla derretida hasta que quede todi bien integrado y lo pasamos al molde que hayamos elegido (que sea un molde desmontable). Estiramos y aplastamos bien toda la mezcla para que no queden huecos y quede lisito y pasamos a la nevera unos 15 minutos.

Mientras seguimos con el resto de ingredientes: colocamos el queso crema en un bol donde lo batiremos con las varillas. Le añadimos el jugo del limón y seguimos batiendo un poco más. Ahora echamos a esto la nata líquida para montar y cuando está casi montada le añadimos el azúcar blanco y terminamos de montar. Esta mezcla de nata y queso la divimos en 2 partes (a mi me ha quedado 500 gramos en cada bol); uno será para la parte de las oreos y otra parte para la nutella.

Cogemos uno de los 2 bols y le añadimos las galletas oreos troceadas en porciones no muy pequeñas y lo mezclamos todo bien con ayuda de una espátula de silicona.

Sacamos el molde que metimos en la nevera y echamos sobre la base de la galleta esta mezcla de queso, nata y oreos. Pasamos de nuevo a la nevera otros 30 minutos para que al poner la siguiente capa ya esté cuajado y no se mezcle.

Preparamos la última capa con el bol que nos queda de queso y nata, al que le añadimos la nutella. Mezclamos hasta que esté completamente integrado todo.

IMG_2972-0

Añadimos esta última mezcla a la tarta y listo! Dejar bien lisito por arriba para que quede bonito y ya sólo queda tener paciencia y esperar mientras enfría. Mínimo 4 horas, aunque yo lo dejo toda la noche. De hecho al segundo día es cuando está más rica aún, pero… Durará 2 días??

IMG_2974

Que la disfrutéis!!

*NOTA:
En cuanto a la nata para montar, la llaman de distintas formas en cada país, así le decimos en España, pero también le dicen crema para batir, crema espesa, crema de leche en otros países. Y suele encontrarse en cualquier supermercado con los lácteos refrigerados o sin refrigerar. Siempre, antes de usarla, para batirla y montarla bien debe estar bien fría de la nevera.