
Hice esta tarta para el cumple de mi sobrina Lidia. Es ESPECIAL, porque ella es mi princesita! Debía ser una tarta grande porque eran muchos invitados, muchos amiguitos y muchos papis allí!! Y además para ser un cumple en pleno agosto lo ideal es que no llevase nada que pudiese estropearse por el calor, con lo que evité la nata y la trufa.

Por eso decidí finalmente hacerla con un relleno de buttercream de nutella y cubierta con merengue italiano, que queda bastante firme para las decoraciones.

Las medidas son las pongo para una tarta tamaño normal, yo utilicé mucho más de todo proporcionalmente, ya depende del tamaño que queráis hacer.
Mantenedla en la nevera siempre que la hagáis ahora con la calor!

Esta vez no he podido grabar video con el paso a paso en YouTube por un problema con los videos grabados, que han desaparecido… Y además estoy algo afónica y no puedo hablar mucho, pero cualquier duda que tengáis, me decís!

INGREDIENTES:
Para el bizcocho;
6 huevos talla M
200 gr azúcar
200 gr harina
13 gr levadura química
Una pizca de Sal
Esencia de vainilla
Para el almíbar;
500 ml agua
7 cucharadas de azúcar
Chorrito de coñac o licor al gusto
Para la buttercream (relleno):
150 gr mantequilla a temperatura ambiente
200 gr icing sugar o azúcar glass, tamizado
150 gr nutella
2 cucharaditas de extracto de vainilla
Para el merengue (decoración):
4 claras de huevo
2 tazas de azúcar
1 taza de agua
Unas gotas de limón
Colorante en gel o pasta
Papel de azúcar: comprado en http://fotoscomestible.com
Para realizar la tarta necesitamos planchas de bizcocho genovés, un almíbar para pintar el bizcocho y que quede mucho más jugosa la tarta, el relleno elegido (en mi caso la buttercream de nutella) y por último para la decoración merengue italiano y decoración elegida.

Para las planchas de bizcocho genovés y el almíbar podéis ir a cualquiera de las otras recetas de tarta que ya he hecho, ya que simepre lo hago igual, por ejemplo: https://recetasbyfany.com/2014/03/24/tarta-de-trufa-nata-y-fresas-cumpleanos-ocasiones-especiales/
Por otro lado hacemos la buttercream de nutella (la misma que realicé para los popcakes de nutella: https://recetasbyfany.com/2014/08/23/cake-pops-con-buttercream-de-nutella-popcakes/ )
Para ello se echa al bol (en mi caso de la kitchen aid, con la pala mezcladora) la mantequilla que estará a temperatura ambiente (es muy importante que no esté fría de la nevera, ni que se derrita en el microondas, hay que dejarla a temperatura ambiente, en el vídeo digo mantequilla “en pomada” por error, debe estar a temperatura ambiente). Añadimos el azúcar glass o icing sugar que abremos tamizado con un colador previamente, y comenzamos a mezclar hasta que la mantequilla blanquee y aumente ligeramente su volumen.
Añadimos la nutella y el extracto de vainilla y seguimos mezclando. Quedará una mezcla espesa y firme.

Montamos la tarta, plancha de bizcocho, capa de almíbar y capa de buttercream de nutella. De nuevo volvemos a poner una capa de bizcocho y una capa de almíbar.
Ahora sólo queda decorarla, que es lo que casi te entretiene más de todo. Para ello preparamos el merengue italiano. He seguido esta vez las indicaciones del blog del clubdereposteria.com, así que os pongo el enlace directamente de ahí, quedó perfecto y está super bien explicado: http://clubdereposteria.com/como-hacer-merengues/
Y ya sólo queda decorar al gusto!!


En mi caso le he puesto una hoja de papel de azúcar, que he comprado online y me la trajeron a casa en 24 horas. Lo compré aquí: http://fotoscomestible.com ,les envías la foto y te lo dan todo hecho! Para colocar el papel de azúcar es muy fácil. Echáis una capita de lo que vayáis a cubrirla (en mi caso el merengue, pero sirve cualquier otra cubierta para utilizarlo como «pegamento»), se deja esa capa bien lisita, lo más lisita que podamos para que después una vez colocada se vea más bonita. Se coloca encima el papel de azúcar con cuidado y listo! A seguir decorando la tarta.
Aquí mi marido ayudándome a poner la primera capa de merengue para tenerla toda lisita y comenzar a decorar, él que es albañil es todo un experto con el palaustre y la plana, el yeso y el cemento.. jeje.. y esto viene a ser lo mismo:


El nombre de Lidia y la flor lo hice con glasa, con la misma glasa que utilizo para hacer galletas: https://recetasbyfany.com/2014/05/21/galletas-de-munecas-de-comunion-con-glasa/

Y así quedó! Tengo que decir que fue un éxito!

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...