Vasitos de Cheesecake de Nutella – Muy fácil – Sin horno

Ya está aquí el mes de Junio! Y ya se acerca el veranito y apetecen cositas frías, así que os traigo hoy este postre rico, frío muy muy fácil de hacer y se hace en un momento!

image9

Lo he hecho en vasitos individuales, pero igualmente podéis hacerlo en un molde desmontable y hacerlo en una tarta para más gente. Si es así tendréis que duplicar cantidades o triplicar dependiendo del tamaño del molde. Tened en cuenta que esta receta con estos ingredientes está hecha para hacer 4 vasitos individuales.

image10

Vamos a ello?

image3

INGREDIENTES:
60 grs mantequilla
Unas 10-12 galletas (las que queráis)
120 grs nutella
180 grs queso crema (tipo philadelphia)
160 ml nata o crema para batir o crema batida
1 cucharadita de extracto de vainilla
Vasitos de cristal y springles para decorar

Comenzamos mezclando la nutella y el queso crema hasta que quede bien integrada la mezcla. Añadimos a esto la nata o crema para batir que habremos montado un poco hasta conseguir una crema (podéis ver en el vídeo), sin que llegue a estar muy firme. Y por último añadimos también la vainilla. Mezclamos todo bien y guardamos esta crema en la nevera o refrigerador mientras seguimos con el resto de la receta.

image1

Machacamos o molemos las galletas hasta que queden como polvo y las mezclamos con la mantequilla blandita hasta conseguir una pasta.

image2

Echamos la pasta de las galletas en el fondo de cada uno de los vasitos, aplastándolo bien.

image4

Añadimos encima la crema que sacamos de la nevera y extendemos bien por encima. Decoramos con unos springles o como queramos y dejamos en el congelador por 1 hora para que cuaje.

image5

image6

Sacamos del congelador y servimos o pasamos a la nevera si no vamos a comerlos al momento, y listo!

image7

Que lo disfrutéis!

image8

Anuncio publicitario

Cheesecake de Oreo – Tarta de Queso – Sin horno

oreo13

Aquí estamos de nuevo!! Parece que ya sí que sí llegó la primavera y el buen tiempo, al menos por aquí, a ver lo que dura… Y yo os traigo esta tarta de queso, muy facilita de hacer y con estas deliciosas galletitas que están tan ricas…!

oreo15

Y además no necesita horno, ya que cuajará en la nevera (refrigerador), qué más podemos pedir?

oreo12

En cuanto al sabor sólo puedo decir que en casa ha sido un triunfazo, eso sí no cortéis un trozo muy grande por persona que llena bastante!

oreo10

Ah, y a mí me ha sabido mucho más rica al día siguiente de hacerla…

Vamos a ello:

oreo1

INGREDIENTES:

Para la base de la tarta (molde 23 cm de diámetro):

32 galletas oreo sin relleno (la parte negra)

80 grs mantequilla sin sal bien blandita, casi derretida

Para el relleno:

Relleno de las 32 oreos (parte blanca)

600 grs queso crema tipo philadelphia

80 grs azúcar blanco

400 ml nata 35%MG (crema para batir)

100 ml leche

8 hojas de gelatina neutra (grenetina)

Zumo de medio limón

Pizca de sal

Para decorar:

100 ml nata 35%MG (crema para batir)

1 cucharadita queso crema

Unas galletas oreo MINI

Comenzamos abriendo las 32 galletas oreos, separando la parte negra de la parte blanca. La parte negra será para la base de la tarta y la parte blanca para el relleno.

oreo2

Apartamos la parte blanca para después para el relleno, y la parte negra la trituramos bien finita, con un procesador de alimentos, batidora o machacándolas.

oreo3

Mezclamos todas las galletas trituradas con la mantequilla casi derretida y la colocamos sobre un molde desmontable con papel de hornear en la base para que sea más fácil de desmoldar. Extendemos bien toda la mezcla de las galletas trituradas con la mantequilla para que quede bien compacto. Reservamos en la nevera mientras que seguimos con el resto de la receta.

Ponemos la hidratar las hojas de gelatina en agua fría.

oreo4

En una ollita a fuego medio – flojo echamos todo el relleno blanco de las galletas que dejamos reservado antes, el queso crema, el zumo del limón,la mitad del azúcar y la sal, y lo vamos mezclando con unas varillas hasta que todo quede bien integrado y sin grumos.

oreo5

Una vez disuelto todo y al fuego, caliente, echamos las hojas de gelatina bien escurridas y removemos hasta que se disuelva por completo. Una vez disuelta la gelatina apartamos del fuego y dejamos templar.

Mientras montamos la nata y la otra mitad del azúcar y batimos a máxima potencia. No es necesario que la nata monte muy firme, sino únicamente que queden algunos picos suaves (podéis ver la textura conseguida en el vídeo).

oreo6

Una vez con esta textura mezclamos muy poco a poco y cazo a cazo la mezcla que calentamos al fuego y dejamos templar, mezclando con movimientos envolventes para evitar que la nata baje. Y así tendremos la crema de la tarta preparada.

oreo7

Echamos esta mezcla de la crema encima de la base de galletas que dejamos en la nevera y lo extendemos bien. Dejamos en la nevera para que cuaje mínimo 3 o 4 horas. Pasado el tiempo ya podremos desmoldar, con cuidado.

oreo8

oreo9

Montamos un poco de nata para decorar, con el azúcar y la cucharadita de queso crema para que quede más firme, que quede surcos profundos y amarillos. Decoramos al gusto, yo he decorado con una boquilla rizada abierta 1M poniendo en cada pegotito de nata una galletita oreo MINI. Pero la decoración es muy personal y podéis decorarla como queráis…!

oreo10

Queda muy rica!!!

oreo11

Que la disfrutéis!

oreo16

Tarta de Galletas de Nata y Caramelo – Sin Horno

IMG_2966

Hoy os traigo esta tarta de galletas que hice con mi sobrina Ana y que quedó súper jugosita!! Tanto bañar las galletas tuvo su resultado…

Alguno se relame al verla…:

IMG_2968

Muy fácil de hacer, ya que no necesita ni horno, y queda riquísima.

INGREDIENTES:

Para la tarta:
Galletas cuadradas (yo he utilizado estas de Tostarica con dibujitos)
800 ml Nata 35% MG (o crema para batir)
200 gr azúcar
200 ml café negro
200 ml coñac (brandy)
200 ml leche
100 gr almendra tostada
Un chorrito de esencia de vainilla

Para la decoración:
200 ml Nata 35%MG (crema para batir)
200 gr azúcar
50 gr mantequilla
Bolitas de chocolate
Sirope de chocolate

Preparamos un molde cuadrado (por eso las galletas cuadradas para que sea más fácil llegar a cada rincón del molde con las galletas) forrado con papel de aluminio (podéis ver el vídeo para cualquier aclaración).

Comenzamos montando la nata (o crema para batir) en un bol, a medio montar le añadimos el azúcar en forma de lluvia y la esencia de vainilla y añadimos las almendras tostadas picaditas. Una vez está la nata firme (cuidado con no pasaros que se hace mantequilla), la apartamos y seguimos con la receta.

En un bol mezclamos el café sólo con el brandy o coñac y la leche. Así tenemos preparada la mezcla donde mojaremos las galletas.

Y ahora vamos mojando las galletas, una a una, en la mezcla de los 3 líquidos. No las dejéis ahí mucho tiempo. Es mojar y sacar rápidamente, sino después os pasará lo que a mí, que al desmoldar la galleta tan ablandada se queda pegada al papel y costará la vida… Pero es lo que tiene hacerlo con niños, mi sobrina entusiasmada con las galletas de Frozen se ponía a jugar con ellas en el líquido como si fuese casi un barquito jajaja, pero bueno, medio conseguimos arreglar la tarta.

Cubrimos toda la base del molde con una capa de galletas bañadas y también los bordes y colocamos encima una capa de la nata montada; después otra capa de galletas y otra capa de nata y terminamos con una última capa de galletas. (Guardad un poquito de nata montada para decorar)

Completamos de cubrir en molde por encima con papel de aluminio y llevamos a la nevera. Dejamos en la nevera mínimo 5-6 horas, aunque es mejor dejarla 12 horas para que cuaje bien y compacta.

Antes de sacarla para desmoldarla preparamos el caramelo o el toffe: en un cacillo al fuego echamos el azúcar y dejamos que se haga caramelo que queda completamente disuelto, vamos añadiendo entonces la nata para montar de chorrito a chorrito, removemos, dejamos que se integre y añadimos otro chorrito, así hasta añadir los 200 ml de nata. Por último añadimos la mantequilla y removemos hasta que se funda por completo. Apartamos del fuego y dejamos enfriar.

IMG_2966

Desmoldamos la tarta dándole la vuelta al molde y con cuidado quitamos todo el papel de aluminio con cuidado (podéis ver el vídeo para el desastre que me quedó al desmoldarla jajaja).

IMG_2969

Cubrimos toda la tarta con la crema de caramelo ya frío, decoramos por los bordes con nata y añadimos un poco de sirope y bolitas de chocolate… Y a servir!

Esta tarta hay que conservarla en la nevera y sólo puedo deciros que está súper rica y jugosa.

IMG_2970

Que lo disfrutéis!

Tarta de Galletas, con Chocolate y Nata – Especial Cumpleaños y Celebraciones – Sin horno

tarta1
Esta tarta la hice para San Valentín y repetido para algún cumple y tiene mucho éxito. Es una tarta que no necesita de horno con lo que la preparación en sí es rápida; sólo que una parte de la tarta hay que hacerla el día anterior (todo menos la decoración exterior) porque necesita de 12 horas de nevera para que cuaje todo.

tarta3

Por lo demás, es complicado resistirse a una tarta rellena de galletas y chocolate y cubierta de una nata que la hacen perfecta! Incluso se puede cubrir también de chocolate por fuera, pero ya eso para amantes del chocolate en exceso porque para mí sería demasiado… Así tal cual está riquísima!

INGREDIENTES

400 gr chocolate para postres
Galletas Cuadradas
4 Huevos talla M – L (separados claras de yemas)
200 gr Azúcar Glass
250 gr Mantequilla a temperatura ambiente
Leche (la necesaria para mojar las galletas)

Para montar la nata:
750 ml – 800 ml nata para montar 35% MG
6 cucharaditas de queso philadelphia
190 gr azúcar (unas 8 cucharadas)
Colorante en gel o crema.

Comenzamos separando las claras de las yemas y derritiendo el chocolate de 20 seg en 20 seg al microondas, para que no se queme. Añadimos la mantequilla (a temperatura ambiente)en el chocolate hasta que se funda en él. Añadimos las yemas removiendo bien hasta que se integren.

En un bol o en una batidora de varillas montamos las claras con el azúcar glass. Batimos hasta que quede un merengue firme y brillante.

Mezclamos el chocolate anterior con el merengue que acabamos de hacer, poco a poco con movimientos envolventes. Hay que ir echando un poco de chocolate al merengue, remover, y así hasta que terminamos con todo el chocolate. Queda como una mousse de chocolate riquísima. Éste será el relleno de nuestra tarta.

Preparamos el molde donde vayamos a hacer la tarta, lo ideal es que sea cuadrado (aunque yo cogí uno redondo) porque al ser las galletas cuadradas quedan todos los huecos más fácilmente tapados. Colocamos sobre el molde papel de aluminio para que después sea más fácil desmoldar.

Y ahora vamos mojando las galletas en la leche y colocándolas sobre el molde, bien pegaditas, que no queden huecos. Irá una capa de galletas y una capa de la mousse de chocolate, otra capa de galletas y otra capa de mousse… La última capa será de galletas cubriendo el molde. La tapamos con papel de aluminio y a la nevera, se deja reposar 12 horas.

Desmoldamos y quitamos el papel de aluminio con cuidado de no despegar la galleta, y ya sólo falta decorarla. Así que montamos la nata y a decorar. Primero forrad la tarta con una capa fina de nata con ayuda de una espátula para que no se vea después ningún hueco de otro color.
Yo he reservado una parte de nata a la que le he añadido colorante rosa para hacer así un dibujo blanco rosa, pero esto de la decoración ya va a gustos de cada uno..!

tarta2 tarta4