Buenasss! Ayer fue el cumple de una de mis sobrinas, y hace unas semanas de otro sobrino, así que ésta y las siguientes recetas probablemente todas sean relacionadas con cositas de cumples y niños ya que he hecho muchas cosas estos días para todo esto…
Empezamos con estos cake pops que están… De muerteee!! Más de un@ repitió todo lo que pudo y más jajaja.. y yo encantada que gustase! La verdad es que a mí personalmente me encantan, no sólo hacerlos que eso ya me divierte sino también comerlos, cómo no!
Son muy facilitos de hacer y aquí os dejo lo que se necesita para que os animéis:
INGREDIENTES:
– Trozos de bizcocho o magdalenas que lleven unos días abiertos, ya que si están excesivamente tiernos existe posibilidad de que no queden muy firmes. Yo cuando sé que voy a hacerlos y no tengo bizcocho ya hecho que me haya sobrado de alguna tarta o algo, lo que hago es comprar magdalenas o algún bizcocho que no sea muy tierno sino más bien compacto y lo dejo abierto 3-4 días antes de usarlo. La cantidad que he usado de magdalenas y bizcocho (en este caso he usado de ambas) no os puedo decir ya que ha sido diferentes trozos, pero supongo que serán unas 12-14 magdalenas lo que habré usado para unos 40 cakepops.
Para la buttercream:
– 150 gr mantequilla a temperatura ambiente
– 200 gr icing sugar o azúcar glass, tamizado
– 150 gr nutella
– 2 cucharaditas de extracto de vainilla
Para la decoración:
– Candy melts, chocolate blanco para fundir.
– Fideítos de chocolate, perlitas, o cualquier decoración a elegir.
Necesitaremos además palitos para popcakes o chupachups. Yo estos de colores los he encontrado en la tienda de la cadena «Casa». Pero los blancos son más fáciles de encontrar, incluidos bazares chinos…
Tengo que aclarar que las cantidades que pongo para la buttercream no significa que tengamos que usarla toda, ya que dependerá de lo jugoso del bizcocho que necesitemos echar más o menos buttercream para la mezcla. Unas veces uso más que otras ya que no siempre utilizo las mismas magdalenas/bizcochos, con lo que esta receta será un poco «a ojo», o «al tacto»; cuando al mezclar notéis que la masa al hacer una bola con un trocito se quede firme y no se desmigue será el momento perfecto.
Comenzamos desmigando las magdalenas o bizcochos con las manos y apartamos.
Por otro lado hacemos la buttercream de nutella.
Para ello se echa al bol (en mi caso de la kitchen aid, con la pala mezcladora) la mantequilla que estará a temperatura ambiente (es muy importante que no esté fría de la nevera, ni que se derrita en el microondas, hay que dejarla a temperatura ambiente, en el vídeo digo mantequilla «en pomada» por error, debe estar a temperatura ambiente). Añadimos el azúcar glass o icing sugar que abremos tamizado con un colador previamente, y comenzamos a mezclar hasta que la mantequilla blanquee y aumente ligeramente su volumen.
Añadimos la nutella y el extracto de vainilla y seguimos mezclando. Quedará una mezcla espesa y firme.
Vamos añadiendo esta buttercream al bizcocho desmigado, poco a poco, primero mezclando con una pala y después con la manos hasta que quede todo bien integrado y podamos hacer una bolita con un trozo de masa sin que ésta se desmigue. Añadiremos la buttercream que creamos que necesita, sin pasarnos.
Vamos haciendo bolitas con toda la masa y colocándolas en una bandeja. El tamaño de cada bolita será algo menos que una albóndiga. Pasamos las bolitas a la nevera unos 15 minutos y empezamos a derretir un poco de Candy melts o chocolate blanco para fundir. Ahora vamos a utilizar este chocolate como «pegamento» para que el palito no se salga de la bolita y para ello mojamos el palito en el chocolate y lo introducimos en cada bolita (podéis ver vídeo explicativo) y pasamos esta bandeja con las bolitas con sus palitos a la nevera al menos durante 3-4 horas, aunque yo lo he dejado toda la noche.
Pasado este tiempo, volvemos a derretir otros Candy melts, esta vez más cantidad ya que necesitaremos que se cubra cada Cake pop en él. Vamos bañando cada cake pop en el chocolate fundido y vamos dándole vueltas para que se vaya cayendo el exceso de chocolate antes de pasar a decorarlo con lo que hayamos elegido. Los colocamos sobre un soporte para Cake pop o los pinchamos sobre un corcho para que se queden de pie y así una vez los tengamos los metemos en la nevera y los dejamos ahí endurecer 3-4 horas o toda la noche.
Y listo! Ya se pueden disfrutar! No olvidéis mantenerlos en la nevera sobre todo ahora en verano con este calor que está haciendo que se fundirá antes de probarlos jeje
Pingback: Tarta de Cumpleaños Especial – con Buttercream de nutella y Merengue italiano | Recetas by Fany