Galletas de Tiramisú

IMG_0833

Cómo va todo?? Unas galletitas ricas para acompañar un café, un té o un colacao? O simplemente por placer…

Tengo una sobrina que es la loca de las galletas… A ella le gusta hacer las galletitas, comérselas hasta cuando aún no están hechas y una vez hechas ya o corres para coger una o te quedas sin nada. Éstas las hice con ella.

Quedaron muy ricas, me encantó la textura.
Igual que las he hecho yo con esencia de tiramisú podéis elegir cualquier otra esencia que tengáis o queráis probar (vainilla o cualquier otra nueva). Si le echáis otra esencia podéis cambiar el mascarpone por un queso crema cualquiera tipo philadelphia, pero la verdad es que así tal cual quedaron perfectas.

IMG_0832

La esencia de tiramisú la he comprado yo online: http://dulceriodelbueno.com/es/ , pero también la he visto en El Corte Inglés y algún otro sitio especializado en cosas de repostería. De todas formas, como ya os he dicho… Le pongáis la que le pongáis van a quedar geniales.

INGREDIENTES:
250 grs harina de repostería
200 grs queso mascarpone
100 grs mantequilla en pomada
1 pizca de sal
1 cucharadita de esencia de tiramisú
3 cucharadas de azúcar

Comenzamos mezclando la mantequilla en pomada, el queso mascarpone y la esencia de tiramisú hasta que quede todo muy bien integrado.

Añadimos la harina tamizada y la sal y lo mezclamos con lo anterior. Vamos integrándolo todo con las manos hasta conseguir hacer una bola con la masa.

Una vez tengamos la bola, la estiramos con un rodillo hasta formar un rectángulo de unos 2cms de grosor y así estirada la tapamos con papel transparente y lo llevmos a la nevera por unos 30 minutos.

Pasado el tiempo espolvoreamos toda la masa con azúcar por encima y enrollamos toda la masa sobre sí misma haciendo un rollo.

Ahora sólo queda cortar las galletas, que quedarán en forma de espiral al haber enrollado la masa. Las cortamos en porciones de aproximadamente 1cm o 2 cm. Las rebozamos por azúcar y las vamos colocando sobre la bandeja de horno con papel de hornear.

Horneamos a 200º unos 15-20 minutos y las dejamos enfriar en una rejilla.

IMG_0834

Y listas!! Ya se pueden disfrutar!


Anuncio publicitario

Tiramisú

tiramisu1

Esta receta me la dio mi cuñado Joaquín (Graciass!!), y es que yo no he probado un tiramisú más rico y sabroso…

Solíamos hacerlo para fiestas especiales, sobre todo en Navidad, pero la verdad es que no sé por qué porque es muy fácil de hacer y está riquísimo. Pero es que está tan rico que es como que hay que mimarlo y dedicarlo sólo a fechas señaladas. Subiendo las fotos y haciendo el vídeo ya tengo ganas de comerme un trocito, pero es que escribiendo y imaginándome el tiramisú ya se me está haciendo la boca agua… Definitivamente este Tiramisú me tiene loca de remata, sí, lo admito. Pero probadlo y ya me diréis si no pensáis lo mismo!

Puede hacerse, según gustos y preferencias, que quede más o menos «líquida» la crema del tiramisú montando más o menos las claras.

Ejemplo de más líquido del mismo tiramisú:

tiramisu3

Pues… aquí os dejo esta exquisitez!

INGREDIENTES

2 paquetes de bizcochos (yo uso los de mercadona que son blanditos)

8 huevos (talla L)

16 cucharadas de azúcar (unos 270 gr)

2 cucharadas de harina (opcional)

4 tarrinas de queso mascarpone

Café negro

Chorro de Licor (Mi preferido para el tiramisú: Amaretto)

Cacao en polvo / Colacao para decorar

Comenzamos separando las claras de las yemas; en un bol montamos las claras a punto de nieve (con una pizca de sal para que monte mejor), reservamos.

En otro bol batimos las yemas con el azúcar bien, para que el azúcar quede disuelto en las yemas. Añadimos a esta mezcla el queso mascarpone, tarrina a tarrina, batiendo con unas varillas (yo he utilizado eléctricas) hasta que no quede ningún grumito del queso y quede una crema. Añadimos las 2 cucharadas de harina y mezclamos bien.

Añadimos ahora las claras a punto de nieve a la mezcla anterior, poco a poco, con movimientos envolventes y con ayuda de una espátula, por ejemplo, y así vamos integrando las claras en las yemas. Así tendremos preparada ya la crema para nuestro tiramisú.

Ahora sólo nos queda preparar el café negro, lo colocamos en un plato para poder mojar ahí cada bizcocho y le añadimos un chorro del licor (Amaretto en mi caso).

Cogemos la fuente donde vayamos a preparar nuestro tiramisú y comenzamos extendiendo una capa de nuestra crema. Posteriormente, vamos cogiendo cada bizcocho, lo mojamos en el café con el licor (uno o dos segundos lo suelo mojar yo, no más, ya que si no se empapa demasiado el bizcocho y me sabe excesivamente a café, pero esto ya es a gustos… id probando como os gusta más), y los vamos colocando en la fuente encima de la crema, después otra capa de crema, y otra capa de bizcochos y una última capa de crema. Ésta última la dejamos lo más lisita que podamos ya que será la última.

Por último espolvoreamos cacao en polvo (o colacao en su defecto) y lo metemos en la nevera un mínimo de 4-5 horas, pero lo ideal es de un día para otro para que se integren los sabores.

… Y al día siguiente ya podéis cortar y…. disfrutar muchísimo de este exquisito tiramisú!

tiramisu2