Pues os pongo esta recetita de este Flan exótico, por la canela digo… jeje… Está muy rico! Eso sí, sí o sí tiene que gustarte la canela porque si no… Mal vamos.
Queda muy dulcecito y además el toque de la canela, para mi gusto, es genial! y diferente en el flan.
Esta receta es para hacer y repetir y repetir, porque es fácil, barata, pocos ingredientes, ninguno extraño que no podamos encontrar ni tener y que aguanta varios días en la nevera con lo que tenemos postre casero para varios días (eso sí depende de las personas que tengáis en casa porque sino.. puede durar sólo 1 día…). Las galletas de canela que yo suelo utilizar son las de marca Hacendado del mercadona, pero si tenéis cualquier otra también servirán.
INGREDIENTES (para 8 flanes pequeños o 4 flanes grandes)
15 galletas de Canela (las mías marca Hacendado)
3 huevos (talla L)
250 gr azúcar
300 ml leche entera
Para el caramelo: unas 6 cucharadas de azúcar
Comenzamos preparando la fuente donde vamos a colocar el flan en el horno para hacerlo al baño maría. Por tanto, llenamos la fuente de agua hasta la mitad más o menos y la introducimos en el horno que precalentaremos a 180 grados con calor arriba y abajo.
Para hacer el caramelo del flan (si preferís el casero al comprado del bote sino también está siempre la opción del bote del caramelo ya hecho) echamos en una sarten las 6 cucharadas de azúcar y vamos moviendo la sartén que estará a fuego medio hasta que se vaya derritiendo el azúcar y convirtiéndose en caramelo. Una vez hecho lo pasamos al molde/moldes donde colocaremos el flan.
En una jarra para batir (con una batidora de brazo) echamos la leche, las galletas troceadas, el azúcar y los 3 huevos y batimos hasta que quede todo sin trozos y echamos esta mezcla a cada flanera. Y al horno durante 20-30 min ya que al no ser muy altas las flaneras no necesitan mucho tiempo, de todas formas pinchamos antes de sacarlos para comprobar que el palillo sale limpio y están hechos.
Los tapamos con papel albal, los dejamos enfriar y a la nevera, al día siguiente desmoldamos y listo..!
Ya el acompañamiento con nata montada o lo que os guste más ya es a vuestra elección; a mí me gustan tal cual!
Muy ricosss!!