Phoskitos Caseros

20140702-224048-81648508.jpg

Llevaba tanto tiempo con esta receta pendiente de hacer… Que ya era hora!

Es una receta muy fácil de hacer: básicamente es como un brazo de gitano con plancha de bizcocho, su relleno y la cobertura, pero al hacerlo en cortes se forman los deliciosos phoskitos!

20140702-224048-81648162.jpg

Genial para pequeños y adultos y a mí personalmente me gusta comerlos fresquitos de la nevera!

Allá vamos:

INGREDIENTES:

Para plancha de bizcocho;
50 gr leche entera
50 gr aceite girasol
4 yemas
4 claras
70 gr azúcar: 50 gr para el merengue y 20 gr para la mezcla con las yemas
80 gr harina normal
Una pizca de sal

Para el relleno;
100 gr nata 35 % mg (nata para montar)
80 gr leche condensada
1 cucharadita de miel

Para la cobertura de chocolate;

200 gr chocolate para fundir (mejor chocolate con leche para fundir)
50 gr agua
50 gr mantequilla
(Lo ideal es sustituir el agua y la mantequilla por manteca de cacao para que la cobertura quede crujiente y no blandita como a mí, pero no encontré).

Para hacer el bizcocho montamos las claras a punto de nieve, batiendo las claras con las varillas y añadiéndole los 50 gr de azúcar en 3 veces, poco a poco. Sabremos que están montadas porque al volcar el cuenco las claras no caen. Apartamos las claras montadas.

En otro bol mezclamos el resto de ingredientes; yemas, 20 gr azúcar, aceite, harina, leche y pizca de sal. Mezclamos hasta que quede una mezcla homogenea. Añadimos esta mezcla a las claras haciendo movimientos envolventes y ya tenemos preparada nuestra masa para el bizcocho.

Extendemos la masa en una bandeja de horno con papel de hornear y horneamos unos 15 min a 160 grados.

20140702-224047-81647672.jpg

Una vez sacamos del horno, ponemos boca abajo sobre otro papel de hornear nuevo y quitamos con cuidado el papel de hornear que ha quedado pegado al bizcocho. Enrollamos el bizcocho sobre este papel de hornear nuevo y dejamos enfriar así en esta posición.

20140702-224047-81647837.jpg

Mientras se enfría nos ponemos con el relleno. Para ello mezclamos la nata, leche condensada y miel y batimos con las varillas hasta que la nata monte y quede una mezcla con un poco de cuerpo, no quedara como la nata montada sino algo más crema.

Abrimos el bizcocho enrollado y untamos sobre él la crema recién hecha, volvemos a enrollar ahora sobre sí mismo el bizcocho con el relleno y dejamos enfriar en la nevera un mínimo de 1 hora.

20140702-224047-81647994.jpg

Antes de sacarlo preparamos la cobertura de chocolate uniendo el chocolate para fundir, la mantequilla y el agua, derritiendola poco a poco en el microondas. Si encontráis manteca de cacao mezcladla con el chocolate para fundir quitando la mantequilla y el agua, y quedará una textura crujiente como los originales, yo no la encontré, así que los hice así peri quedaron igual de ricos! Lo ideal es que el chocolate no sea sólo negro porque sino será muy fuerte de sabor y no gustará a todos.

20140702-224048-81648684.jpg

Cortamos el bizcocho enrollado en lo que será cada uno de nuestros phoskitos y los colocamos en una rejilla con papel o un plato debajo para que no manchemos todo, ya que goteará. Bañamos en chocolate cada trozo de bizcocho, dejamos enfriar por completo y hacemos lo mismo por el otro lado.

20140702-224048-81648326.jpg

Y listo! Que se enfríe y endurezca y a la nevera para disfrutarlos bien fresquitos!

Anuncio publicitario

Brazo de Gitano de Nata y chocolate

20140420-160308.jpg

Bueno, qué puedo decir de este dulce? Riquísimo!

No es muy complicado de hacer, aunque lleva su tiempo, pero es básicamente un bizcocho, un relleno de mermelada y nata, y la cobertura de chocolate.

20140420-160409.jpg

Espero que os guste tanto como ha gustado en casa.

INGREDIENTES:
Para la base del bizcocho;
6 huevos
150 gr azúcar
150 gr harina trigo
Una pizca de sal
Una cucharadita esencia de vainilla

Para el relleno;
300 gr nata par montar 35% MG
100 gr mermelada
50 gr azúcar
4 cucharadas agua

Para la cobertura de chocolate;
400 gr azúcar glass
200 gr mantequilla
4 cucharadas cacao puro en polvo
4 cucharadas de cocacola

Decorar: Espolvorear azúcar glass o virutas de chocolate

Empezamos haciendo el bizcocho, y para ello batimos los huevos y el azúcar con unas varillas o batidora de varillas, añadiéndole el extracto de vainilla y la pizca de sal. Hay que batir hasta que los huevos tripliquen su volumen. Tamizamos la harina y lo mezclamos con los huevos batidos haciendo movimientos envolventes, hasta que quede todo mezclado bien sin grumitos. Colocamos esta mezcla sobre una bandeja de horno con papel de hornear, extendiéndolo con una espátula. Y ésta sera nuestra plancha de bizcocho. Horneamos a 200 -180 grados unos 10 minutos.

20140420-160314.jpg

Sacamos del horno poniéndolo boca abajo sobre otro papel de hornear y despegamos el papel de arriba con cuidado (ver vídeo). Enrollamos sobre sí mismo y lo dejamos hornear así enrollado para que coja la forma.

20140420-160331.jpg

Mientras preparamos el relleno. Para ello comenzamos montando la nata, a medio montar añadimos el azúcar y seguimos montando hasta que queden surcos profundos amarillos en ella. Y ya tendremos la nata preparada.

Además, para poner más jugoso el bizcocho podemos ponerle un almíbar o como he hecho yo mermelada mezclada con agua para pintar el bizcocho con esta mezcla, se calienta en el microondas para que se mezcle bien.

Y ya que tenemos todo preparado, comenzamos a montar.

Abrimos el rollo que hemos hecho con el bizcocho y pintamos con la mermelada por la parte más porosa (la parte que quitamos el papel de hornear). Una vez todo pintado con mermelada, añadimos una capa no muy gruesa de nata para que no nos cueste enrollarlo.

Enrollamos de nuevo con el relleno ya colocado y dejamos reposar así en la nevera un mínimo de 4 horas.

20140420-160345.jpg

Pasado este tiempo preparamos la cobertura de chocolate. Para esto en un cazo al fuego derretimos la mantequilla, y una vez derretida añadimos la cocacola y el cacao en polvo. Por último, echamos el azúcar glass, muy poco a poco y mezclando cada vez bien para evitar que queden grumos. Y ya tendremos preparado la cobertura.

Colocamos el brazo en una rejilla y en la parte de abajo papel de hornear para evitar pringar la mesa con el chocolate que caiga, y vamos echando todo el chocolate por el brazo hasta cubrirlo.

20140420-160350.jpg

Dejamos enfriar y decoramos con azúcar glass o lo que más nos guste… Y listo! A disfrutarlo! (Para conservarlo en la nevera)

20140420-160356.jpg