Galletas de Mariposa con Glasa – Cumpleaños

Buenasss!

mariposa1

Hoy os traigo estas galletitas que hice para el cumple de mi sobrina, para que diese como regalito a sus amiguit@s invitados. Hice para que sobraran así que los adultos tambien pillaron… Y fue todo un éxito!! No quedó ni una! Y a quién más le gustó, por supuesto, a la cumpleañera que es la loca de las galletas de su tita jiji.

mariposa4

Bueno, vamos a la obra… Tanto la masa como la glasa son la misma que hice en la receta de las galletitas de comunión: https://recetasbyfany.com/2014/05/21/galletas-de-munecas-de-comunion-con-glasa/. Pero ésta vez el sabor de las galletas en vez de ser de caramelo como la otra vez las he hecho de vainilla.

La receta de las galletas elegidas son las de Bea Roque: http://www.elrincondebea.com/2009/05/galletas-decoradas-i-la-masa.html ,sólo le añadí el sabor de vainilla. Y la glasa elegida es del Blog de Con Azúcar y Canela, que podéis ver aquí: http://conazucaryalgodon.com/2013/12/19/la-glasa-sonada/. Para mí, una glasa muy fácil de trabajar, ya que no es necesario crear dos glasas una de delineado y otra de relleno, sino que con una misma textura de glasa se hace la forma y no hace falta tantas mangas, biberones, etc. He utilizado una boquilla del 2,5 de PME.

INGREDIENTES para la masa de las GALLETAS (para unas 40 galletas):
250 gr de mantequilla a temperatura ambiente
250 gr azúcar glass o icing sugar tamizado
650 gr harina normal tamizada
1 huevo talla XL
1 chorrito de leche
Esencia de Vainilla/ Vainilla en pasta

INGREDIENTES para la GLASA:
12 tsp (cucharaditas) de polvo de merengue (he usado el de la marca Wilton)
135 ml agua mineral
1 kg de Icing Sugar


Colorantes a elegir: yo puse rosa y blanco

Comenzamos haciendo las galletas. Las galletas hay que hacerlas 2 días antes de cuando queramos decorarlas con la glasa y guardarlas ese tiempo en alguna fiambrera hermética para que no se pongan duras, esperando este tiempo la glasa se adaptará mejor a la galleta. Y la glasa hay que hacerla también al menos un día antes (máximo 15 días antes) y dejarlos en la nevera para que la glasa tenga más brillo una vez secas. Con lo que por un lado no es un dulce para hacer y terminar al momento, pero por otro lado a mí me resulta cómodo así, ya que no se hace nada pesado. Sí es verdad que estás varios días liada con galletas, pero poco más.

Echamos la mantequilla, que estará a temperatura ambiente, al bol de la batidora(que esté unas horas fuera de la nevera, al introducir un dedo en la mantequilla entra sin dificultad: ésa es la textura, si la hacéis taquitos coge la temperatura ambiente antes). Batimos la mantequilla con la pala, no con las varillas, durante al menos 1 minuto, a velocidad 3 de la Kitchen Aid. Paramos, bajamos la mantequilla del bol con una lengua de silicona, y batimos otro minuto más.

Bajamos a velocidad 1 y vamos añadiendo el azúcar glass tamizado a cucharadas sin dejar de batir. Una vez que el azúcar se haya integrado totalmente volvemos a poner velocidad 3, batimos sin pasar de 3 minutos, hasta que haya blanqueado y aumentado ligeramente su volumen.

mariposa2

Paramos la máquina y añadimos la esencia de caramelo y el huevo algo batido. Batimos a velocidad 1 de nuevo hasta que se integren los dos ingredientes.

Ahora vamos añadiendo la harina tamizada a cucharadas, sin dejar de batir. Cuando hayamos casi terminado de echar la harina, que la mezcla estará como desmigada, añadimos el chorrito de leche y batimos hasta que la masa se despegue de las paredes. Pasamos a la mesa la masa sobre papel de hornear.

Hacemos una bolita con la masa y la cortamos en 4 trozos. Estiraremos cada trozo sobre dos papeles de hornear con un rodillo dejando cada trozo estirado a la misma altura por todos lados sin ser muy fina ni muy gruesa. Colocamos cada una de las 4 masas estiradas una encima de otra, por ejemplo en la bandeja de horno, para que no se quede con formas raras ni se agrietee. Y la dejamos en la nevera toda la noche.

mariposa4

Al día siguiente vamos cortanto con el molde elegido cada galleta, colocándola sobre papel de hornear en la bandeja para hornear galletas y metemos las galletas cortadas en la nevera 15 minutos más antes de hornearlas. Se hornean mínimo 10 minutos, depende del grosor de la galleta necesitarán algo más de tiempo o no, pero estad atentos al horno, ya que pueden quemarse rápidamente. En cuanto los filitos comiencen a dorarse es el momento de sacarlas. Las mías las he dejado 13 minutos.

Se dejan enfriar en una rejilla y una vez frías se guardan en alguna fiambrera hermética hasta que pasemos a decorarlas con la glasa.

Y ahora pasamos a hacer la glasa, yo la hice al día siguiente.
Para la glasa mezclamos el icing sugar con el polvo de merengue y lo ponemos en el bol de la batidora con la pala. Añadimos el agua mineral y batimos durante 8 minutos y listo! Quedará una textura lisa y brillante. La metemos en una fiambrera tapado con papel transparente (que tope con la glasa) y bien cerrado (también forrada la fiambrera con papel transparente) y la dejamos en la nevera hasta que vayamos a usarla. Mínimo 24 horas, yo la dejé dos días, para que quede bien brillante después.

20140522-155225

Se mezcla en cada glasa en colorante elegido y listo.

Colocamos cada glasa en cada manga o biberón o lo que queramos usar, yo he usado esta vez sólo mangas, boquillas y un palillo en cada punta de cada boquilla para que no se seque la glasa entre uso y uso. Por la parte superior de la manga he colocado un palillo que deja la bolsa hermética (de estas de ikea)… Y a disfrutar decorando!! Yo creía que me iba a atacar y iba a mandar las galletas bien lejos, pero.. me relaja decorar galletas!!

mariposa5

Primero he hecho las dos alas superiores de la mariposa y las meto en el horno a 40 grados unos 15 minutos para que se sequen (es que no tengo deshidratador de alimentos, sino las podéis meter ahí mejor), después las dos alas inferiores y lo mismo. Y por último la parte central de la mariposa.

mariposa6

Espero que os gusten, las hagáis y las disfrutéis!

mariposa1

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s