Galletas de Mariposa con Glasa – Cumpleaños

Buenasss!

mariposa1

Hoy os traigo estas galletitas que hice para el cumple de mi sobrina, para que diese como regalito a sus amiguit@s invitados. Hice para que sobraran así que los adultos tambien pillaron… Y fue todo un éxito!! No quedó ni una! Y a quién más le gustó, por supuesto, a la cumpleañera que es la loca de las galletas de su tita jiji.

mariposa4

Bueno, vamos a la obra… Tanto la masa como la glasa son la misma que hice en la receta de las galletitas de comunión: https://recetasbyfany.com/2014/05/21/galletas-de-munecas-de-comunion-con-glasa/. Pero ésta vez el sabor de las galletas en vez de ser de caramelo como la otra vez las he hecho de vainilla.

La receta de las galletas elegidas son las de Bea Roque: http://www.elrincondebea.com/2009/05/galletas-decoradas-i-la-masa.html ,sólo le añadí el sabor de vainilla. Y la glasa elegida es del Blog de Con Azúcar y Canela, que podéis ver aquí: http://conazucaryalgodon.com/2013/12/19/la-glasa-sonada/. Para mí, una glasa muy fácil de trabajar, ya que no es necesario crear dos glasas una de delineado y otra de relleno, sino que con una misma textura de glasa se hace la forma y no hace falta tantas mangas, biberones, etc. He utilizado una boquilla del 2,5 de PME.

INGREDIENTES para la masa de las GALLETAS (para unas 40 galletas):
250 gr de mantequilla a temperatura ambiente
250 gr azúcar glass o icing sugar tamizado
650 gr harina normal tamizada
1 huevo talla XL
1 chorrito de leche
Esencia de Vainilla/ Vainilla en pasta

INGREDIENTES para la GLASA:
12 tsp (cucharaditas) de polvo de merengue (he usado el de la marca Wilton)
135 ml agua mineral
1 kg de Icing Sugar


Colorantes a elegir: yo puse rosa y blanco

Comenzamos haciendo las galletas. Las galletas hay que hacerlas 2 días antes de cuando queramos decorarlas con la glasa y guardarlas ese tiempo en alguna fiambrera hermética para que no se pongan duras, esperando este tiempo la glasa se adaptará mejor a la galleta. Y la glasa hay que hacerla también al menos un día antes (máximo 15 días antes) y dejarlos en la nevera para que la glasa tenga más brillo una vez secas. Con lo que por un lado no es un dulce para hacer y terminar al momento, pero por otro lado a mí me resulta cómodo así, ya que no se hace nada pesado. Sí es verdad que estás varios días liada con galletas, pero poco más.

Echamos la mantequilla, que estará a temperatura ambiente, al bol de la batidora(que esté unas horas fuera de la nevera, al introducir un dedo en la mantequilla entra sin dificultad: ésa es la textura, si la hacéis taquitos coge la temperatura ambiente antes). Batimos la mantequilla con la pala, no con las varillas, durante al menos 1 minuto, a velocidad 3 de la Kitchen Aid. Paramos, bajamos la mantequilla del bol con una lengua de silicona, y batimos otro minuto más.

Bajamos a velocidad 1 y vamos añadiendo el azúcar glass tamizado a cucharadas sin dejar de batir. Una vez que el azúcar se haya integrado totalmente volvemos a poner velocidad 3, batimos sin pasar de 3 minutos, hasta que haya blanqueado y aumentado ligeramente su volumen.

mariposa2

Paramos la máquina y añadimos la esencia de caramelo y el huevo algo batido. Batimos a velocidad 1 de nuevo hasta que se integren los dos ingredientes.

Ahora vamos añadiendo la harina tamizada a cucharadas, sin dejar de batir. Cuando hayamos casi terminado de echar la harina, que la mezcla estará como desmigada, añadimos el chorrito de leche y batimos hasta que la masa se despegue de las paredes. Pasamos a la mesa la masa sobre papel de hornear.

Hacemos una bolita con la masa y la cortamos en 4 trozos. Estiraremos cada trozo sobre dos papeles de hornear con un rodillo dejando cada trozo estirado a la misma altura por todos lados sin ser muy fina ni muy gruesa. Colocamos cada una de las 4 masas estiradas una encima de otra, por ejemplo en la bandeja de horno, para que no se quede con formas raras ni se agrietee. Y la dejamos en la nevera toda la noche.

mariposa4

Al día siguiente vamos cortanto con el molde elegido cada galleta, colocándola sobre papel de hornear en la bandeja para hornear galletas y metemos las galletas cortadas en la nevera 15 minutos más antes de hornearlas. Se hornean mínimo 10 minutos, depende del grosor de la galleta necesitarán algo más de tiempo o no, pero estad atentos al horno, ya que pueden quemarse rápidamente. En cuanto los filitos comiencen a dorarse es el momento de sacarlas. Las mías las he dejado 13 minutos.

Se dejan enfriar en una rejilla y una vez frías se guardan en alguna fiambrera hermética hasta que pasemos a decorarlas con la glasa.

Y ahora pasamos a hacer la glasa, yo la hice al día siguiente.
Para la glasa mezclamos el icing sugar con el polvo de merengue y lo ponemos en el bol de la batidora con la pala. Añadimos el agua mineral y batimos durante 8 minutos y listo! Quedará una textura lisa y brillante. La metemos en una fiambrera tapado con papel transparente (que tope con la glasa) y bien cerrado (también forrada la fiambrera con papel transparente) y la dejamos en la nevera hasta que vayamos a usarla. Mínimo 24 horas, yo la dejé dos días, para que quede bien brillante después.

20140522-155225

Se mezcla en cada glasa en colorante elegido y listo.

Colocamos cada glasa en cada manga o biberón o lo que queramos usar, yo he usado esta vez sólo mangas, boquillas y un palillo en cada punta de cada boquilla para que no se seque la glasa entre uso y uso. Por la parte superior de la manga he colocado un palillo que deja la bolsa hermética (de estas de ikea)… Y a disfrutar decorando!! Yo creía que me iba a atacar y iba a mandar las galletas bien lejos, pero.. me relaja decorar galletas!!

mariposa5

Primero he hecho las dos alas superiores de la mariposa y las meto en el horno a 40 grados unos 15 minutos para que se sequen (es que no tengo deshidratador de alimentos, sino las podéis meter ahí mejor), después las dos alas inferiores y lo mismo. Y por último la parte central de la mariposa.

mariposa6

Espero que os gusten, las hagáis y las disfrutéis!

mariposa1

Anuncio publicitario

Galletas de Muñecas de Comunión con Glasa

Pues aquí os traigo mis galletitas que he hecho para la comunión de mi sobrina Alba!

20140522-155228.jpg

Después de muchas pruebas de galletas y de diferentes glasas… Este es el resultado. Teniendo en cuenta que son mis primeras galletitas con glasa… Contenta con el resultado! Porque podía haber empezado con cositas más simples con uno o dos colores… Pero no, yo así, a lo grande, a hacer muñequitas de comunión, jeje.

La receta de las galletas elegidas son las de Bea Roque: http://www.elrincondebea.com/2009/05/galletas-decoradas-i-la-masa.html ,sólo le añadí el sabor, las hice con sabor a caramelo, con esencia de caramelo en crema. Y la glasa elegida es del Blog de Con Azúcar y Canela, que podéis ver aquí: http://conazucaryalgodon.com/2013/12/19/la-glasa-sonada/. Para mí, una glasa muy fácil de trabajar, ya que no es necesario crear dos glasas una de delineado y otra de relleno, sino que con una misma textura de glasa se hace la forma y no hace falta tantas mangas, biberones, etc. He utilizado una boquilla del 2,5 de PME y para la florecita de la cabeza, collar y cuello boquilla del 1.

De sabor sólo puedo decir que están RIQUÍSIMAS! En cuanto a lo bonito pues ha quedado lo que veis… Tengo mucho que mejorar, pero poquito a poco!

20140522-155217.jpg

Sólo puedo decir que estoy muy contenta con el resultado y que fueron un GRAN ÉXITO!


INGREDIENTES para la masa de las GALLETAS (para unas 40 galletas):

250 gr de mantequilla a temperatura ambiente
250 gr azúcar glass o icing sugar tamizado
650 gr harina normal tamizada
1 huevo talla XL
1 chorrito de leche
Esencia de Caramelo


INGREDIENTES para la GLASA:

12 tsp (cucharaditas) de polvo de merengue (he usado el de la marca Wilton)
135 ml agua mineral
1 kg de Icing Sugar

Comenzamos haciendo las galletas. Las galletas hay que hacerlas 2 días antes de cuando queramos decorarlas con la glasa y guardarlas en alguna fiambrera hermética, para que la glasa se adapte bien a la galleta. Y la galleta hay que hacerla también al menos un día antes (máximo 15 días antes) y dejarlos en la nevera para que la glasa tenga más brillo una vez secas. Con lo que por un lado no es un dulce para hacer y terminar al momento, pero por otro lado a mí me resulta cómodo así, ya que no se hace nada pesado. Sí es verdad que estás varios días liada con galletas, pero poco más.
También tengo que decir que todo, tanto galletas como glasa, lo he hecho con mi Kitchen Aid: mi otra parte de mí en la cocina!

Echamos la mantequilla, que estará a temperatura ambiente, al bol de la batidora(que esté unas horas fuera de la nevera, al introducir un dedo en la mantequilla entra sin dificultad: ésa es la textura, si la hacéis taquitos coge la temperatura ambiente antes). Batimos la mantequilla con la pala, no con las varillas, durante al menos 1 minuto, a velocidad 3 de la Kitchen Aid. Paramos, bajamos la mantequilla del bol con una lengua de silicona, y batimos otro minuto más.

Bajamos a velocidad 1 y vamos añadiendo el azúcar glass tamizado a cucharadas sin dejar de batir. Una vez que el azúcar se haya integrado totalmente volvemos a poner velocidad 3, batimos sin pasar de 3 minutos, hasta que haya blanqueado y aumentado ligeramente su volumen.

Paramos la máquina y añadimos la esencia de caramelo y el huevo algo batido. Batimos a velocidad 1 de nuevo hasta que se integren los dos ingredientes.

Ahora vamos añadiendo la harina tamizada a cucharadas, sin dejar de batir. Cuando hayamos casi terminado de echar la harina, que la mezcla estará como desmigada, añadimos el chorrito de leche y batimos hasta que la masa se despegue de las paredes. Pasamos a la mesa la masa sobre papel de hornear.

Hacemos una bolita con la masa y la cortamos en 4 trozos. Estiraremos cada trozo sobre dos papeles de hornear con un rodillo dejando cada trozo estirado a la misma altura por todos lados sin ser muy fina ni muy gruesa. Colocamos cada una de las 4 masas estiradas una encima de otra, por ejemplo en la bandeja de horno, para que no se quede con formas raras ni se agrietee. Y la dejamos en la nevera toda la noche.

20140522-155221.jpg

Al día siguiente vamos cortanto con el molde elegido (de muñequita en mi caso) cada galleta, colocándola sobre papel de hornear en la bandeja para hornear galletas y metemos las galletas cortadas en la nevera 15 minutos más antes de hornearlas. Se hornean mínimo 10 minutos, depende del grosor de la galleta necesitarán algo más de tiempo o no, pero estad atentos al horno, ya que pueden quemarse rápidamente. En cuanto los filitos comiencen a dorarse es el momento de sacarlas. Las mías las he dejado 13 minutos.

Se dejan enfriar en una rejilla y una vez frías se guardan en alguna fiambrera hermética hasta que pasemos a decorarlas con la glasa.

Y ahora pasamos a hacer la glasa, yo la hice al día siguiente.
Para la glasa mezclamos el icing sugar con el polvo de merengue y lo ponemos en el bol de la batidora con la pala. Añadimos el agua mineral y batimos durante 8 minutos y listo! Quedará una textura lisa y brillante. La metemos en una fiambrera tapado con papel transparente (que tope con la glasa) y bien cerrado (también forrada la fiambrera con papel transparente) y la dejamos en la nevera hasta que vayamos a usarla. Mínimo 24 horas, yo la dejé dos días, para que quede bien brillante después.

20140522-155225.jpg

Una vez la vayamos a usar la glasa, colocamos en cada cuenco la cantidad de glasa que veamos según la cantidad de color que necesitamos. Por ejemplo para el blanco yo he dejado reservado mucho más, ya que el vestido se lleva la mayoría de la glasa. Para hacer la glasa de 20 segundos, vamos echando en cada cuenquito preparado para cada color 1/4 cucharadita de agua, muy poco a poco y vamos mezclando hasta conseguir la glasa deseada. Tenemos que hacer una raya en la glasa y contar 20 segundos, a los 20 segundos debe haber desaparecido la línea dibujada, no vale más ni menos. Tiene que ser 20 segundos, por eso para no pasarnos y que nos quede demasiado aguada, y desaparezca la línea antes de los 20 segundos hay que echar el agua muy muy muy poco a poco. Y se utiliza agua mineral embotellada, no del grifo.

Se mezcla en cada glasa en colorante elegido y listo. En cuanto al color carne, yo he echado una puntita de un palillo, vamos muy poco del todo, sino en vez de color carne normalito, parece un guiri después de 6 horas en la playa en pleno julio o agosto.. jajaja.

Colocamos cada glasa en cada manga o biberón o lo que queramos usar, yo he usado esta vez sólo mangas, boquillas y un palillo en cada punta de cada boquilla para que no se seque la glasa entre uso y uso. Por la parte superior de la manga he colocado un palillo que deja la bolsa hermética (de estas de ikea)… Y a disfrutar decorando!! Yo creía que me iba a atacar y iba a mandar las galletas bien lejos, pero.. me relaja decorar galletas!! Me ha encantado la experiencia, y seguiré haciendo, ya con menos estrés de la comunión al día siguiente.

20140522-155351.jpg

Ah, y se me olvidaba explicaros para hacer la muñequita! Primero hacemos la silueta de cara y vestido con un rotulador comestible, bueno, esto lo he hecho yo para no salirme del dibujo que quería hacer, por mi poca experiencia, y porque quería que me salieran todas las muñequitas más o menos iguales jeje.

20140522-155347.jpg

Después seguimos primero rellenando la cara, y si tenéis un deshidratador de alimentos lo metéis ahí, yo como no tengo, lo he metido para secarlas más rápido en el horno a 40 grados durante 15 minutos. Después media cabeza del pelo y el vestido y de nuevo al horno a 40 grados 15 minutos (se secan así rápido). Y así la terminamos entera, decoramos como más nos guste, pintamos carita con rotulador comestible, y un poquito de colorete (que a mí en éstas se me olvidó!), y ya sólo queda dejarlas tal cual para comer o presentarlas como queráis.

20140522-155217.jpg

Que las disfrutéis!!!

(Boquillas, mangas, adaptador boquillas para mangas, bandeja de hornear galletas lo he comprado en: http://megasilvita.com, Icing Sugar de Tate Lyle comprado en Supersol, Colorantes en gel comprado en http://dulceriodelbueno.com )

Galletas arrugadas de Chocolate – Chocolate Crinkle cookies

20140429-223908.jpg

Vi esta receta a unas americanas y me entraron muchas ganas de hacerla… El chocolate me puede y me llama…!
Tengo que decir que quizá hice las bolitas muy gordas y me quedaron algo más anchas de lo que esperaba,pero ya volveré a hacerlas para practicar a sacarlas «más bonitas». Lo que sí puedo decir es que están MUY ricas!

20140429-223748.jpg

INGREDiENTES:

160 GR HARINA TRIGO
160 GR AZÚCAR
70 GR CACAO PURO
60 GR MANTEQUILLA SIN SAL
1 TSP (cucharadita)SAL
15 GR CAFE EXPRESSO INSTANTANEO
2 HUEVOS M
1 TSP (cucharadita)EXTRACTO DE VAINILLA
Azúcar Glass para espolvorear

Comenzamos mezclando los ingredientes secos (excepto el azúcar, que se deja para batirlo con la mantequilla): harina, cacao en polvo, café y sal.El café no da gusto, sólo aporta más sabor al chocolate. Reservamos esta mezcla para después.

Por otro lado, batimos la mantequilla, que debe estar a temperatura ambiente (si introducimos un dedo en ella, se unde con facilidad, pero sin llegar a estar grasienta), junto con el azúcar hasta que quede completamente integrada, como una crema muy espesa.

Añadimos la mezcla anterior de los ingredientes secos, de golpe, y seguimos batiendo. Una vez integrado todo pasamos a un bol, tapamos con papel transparente y guardamos en la nevera un mínimo de 4 horas; yo lo he dejado toda la noche.

Al día siguiente, o pasadas las 4 horas, destapamos y comenzamos a hacer bolitas con la masa pasándolas por azúcar glass y las colocamos en una bandeja de horno con papel de hornear. A mí hoy se me han venido un poco más abajo de lo normal, algo habré cambiado, pero bueno… Están muy ricas!!

Se hornean a 175-180 grados durante unos 15 minutos (depende de cada horno).

20140429-223757.jpg

Se dejan enfriar en una rejilla y a disfrutarlas!

20140429-223912.jpg

No me han salido muy «monas», pero están MUY ricas!

20140429-223753.jpg

Galletas Fritas de Coco rellenas de Natillas

20140428-003901.jpg

Estas galletitas son las que hacía mi madre muy amenudo cuando estábamos todos allí en el campo, están taaann ricas, y me traen tan buenos recuerdos..! Llevaba tiempo detrás de hacer estas galletas, son muy fáciles, pero no las había hecho porque no recordaba dónde comprar las galletas que se usan para esta receta, que son como las maría redondas pero más gorditas. Son galletas hojaldradas y las he encontrado en Supersol, aunque después he visto que también había en Mercadona, Carrefour…

20140428-003858.jpg

El kit de las galletas es hacer las natillas bien espesitas, mi madre usaba 2 sobres de natillas para la misma cantidad de leche que indican en el paquete de sobres de natillas; o la mitad de leche con un sobre pero entonces sale para menos galletas.

20140428-003838.jpg

INGREDIENTES:
2 sobres para hacer Natillas
750 ml leche (separando 500 ml de 250 ml)
8 cucharadas de azúcar
Galletas hojaldradas (las necesarias para acabar con las natillas)
Coco rallado
2 huevos batidos

Comenzamos haciendo las natillas, para ello seguimos los pasos de la cajita de los sobres de natillas pero en vez de echar un sobre echamos 2 para la misma cantidad de leche, ya que necesitamos que las natillas queden bien espesitas.
Una vez que las natillas ya están tibias y con cuerpo comenzamos a montar las galletas echando un pegotito de natillas en el centro de la galleta, cerrándola, presionando un poco para que se esparza por toda la galleta y retiramos el excedente de los bordes.

20140428-003842.jpg20140428-003846.jpg

Una vez tenemos todas las galletas montadas sólo tenemos que ir pasándolas por huevo (tanto los bordes como ambas caras) y friéndolas, con cuidado que no se nos queme, y las doramos por ambos lados. Una vez fritas se ponen sobre papel de cocina para quitarles el aceite sobrante, y se pasan por coco.

20140428-003850.jpg20140428-003854.jpg

Y listo! Dejar que se enfríen y a disfrutarlas!

20140428-003909.jpg

20140428-003905.jpg


Huesitos Caseros

20140409-005625.jpg

Me encantan los huesitos, pero es algo que no puedo comer con el colesterol… Tampoco puedo comer estos caseros, pero al menos habiéndolos hecho yo ya como que son «más sanos», por decir algo jeje…

20140409-005631.jpg

Sea como sea… Están deliciosos!!! Son muy fáciles de hacer y tenéis que probarlos. Son un éxito asegurado.

20140409-010206.jpg

INGREDIENTES:

20 galletas de helados – obleas de helado maxi
300 gr chocolate para fundir (yo uso el negro que me gusta más y tiene menos grasa, pero podéis coger el con leche para fundir)
2 cucharadas de aceite oliva suave o aceite de girasol

Comenzamos calentando unos 10 segundos la nutella en el microondas para que sea más fácil untarla en las galletas.

Untamos las galletas con nutella hasta formar 4 capas de galletas, presionamos para que se unan bien y con una espatula quitamos el sobrante. Hacemos lo mismo com cada grupo de 4 galletas y las metemos en la nevera para que endurezcan y sea mas fácil cortarlas.

Cortamos cada grupo de galletas en 3 trozos que serán nuestros huesitos y los colocamos todos sobre junta rejilla, con papel de hornear por ejemplo debajo para que el chocolate sobrante no manche la mesa.

20140409-005637.jpg

Derretimos el chocolate con el aceite en el microondas, de 30 segundos en 30 segundos y bañamos cada huesito hasta cubrirlos enteros. Por la parte superior pasamos una espátula por si queda demasiado chocolate.

Pasamos a la nevera para que enfurezcan y listo…!

Que los disfrutéis!

20140409-010328.jpg